Alimentos antibacteriales
Cesar RoldanEnsayo26 de Abril de 2017
536 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Santa mariana de Jesús
4to año A
Alimentos con propiedades antibacteriales
Integrantes:
Cesar Roldan
María Urdaneta
Andrea Román
CAPÍTULO I
El problema
1.1. Planteamiento del problema:
La escasez en Venezuela sigue siendo una tragedia visible que sigue afectando a las farmacias y hospitales de la actualidad, declarando una "crisis humanitaria de salud" que, entre otras cosas, se manifiesta en la falta de disponibilidad de 872 fármacos esenciales debido a la falta de productos de calidad para los tratamientos terapéuticos (Medicinas) a nivel nacional, que se estima en un 80% por ciento en este 2017.
La situación actual es relevante ya que aumenta la dificultad de obtención de estos productos o antibióticos causando la incapacidad de cumplir con los tratamientos terapéuticos que está afectando de manera directa y dañina a la salud de la población.Ya que la situación ha empeorado dramáticamente estos últimos años
Sufrir desde una gripe común hasta un dolor de cabeza, una virosis, o alguna otra patología que requiera tratamiento médico más uno de los alimentos pueden producir un efecto antibacteriano en la salud; porque no sólo con productos químicos podemos prevenir y curarnos de enfermedadescausadas por bacterias, sino también con alimentos naturales, ya que éstos poseen en su composición química sustancias antimicrobianas que son los propios aceites esenciales, mezclas de diferentes productos volátiles, como por ejemplo: alcoholes, cetonas, éteres fenólicos, fenoles, ácidos y sus esteres. Para cada enfermedad hay un alimento que puede ayudar.
1.2 Formulación del problema
Sé que como muchos saben los alimentos que forman parte de nuestra dieta diaria, posee infinidad de efectos en la salud. No obstante la mayoría de las personas, desconocen la amplia variedad de alimentos que nos pueden ayudar a curar y prevenir enfermedades producidas por bacterias. Como son: la miel, limón, cebolla, ajo, rábano, romero, etc. Y como actualmente se sabe que cada vez se busca más que los tratamientos terapéuticos (Medicinas) contengan origen vegetal, se le llaman fitofármacos y que donde los laboratorios farmacéuticos, universidades y otras instituciones de la ciencia realizan estudios y experimentos para obtener agentes naturales que funcionen de buena manera y por lo tanto sustituir agentes químicos que ocasionan efectos secundarios dañinos para la salud.
1.3 Objetivos General
- Elaborar un jarabe expectorante para la tos con alimentos antibacteriales
- Buscar una variante para las medicinas tradicionales
1.4 Objetivos Específicos
- Identificar qué tipos de alimentos son antibateriales
- Describir las ventajas y propiedades del limón y la miel
- Determinar qué es lo que caracteriza estos alimentos
1.5 Justificación
La falta de productos de calidad para los tratamientos terapéuticos (Medicinas) a nivel nacional es importante ya que esto afecta de manera directa de la salud de la población. Utilizando alimentos antibacteriales se aporta una variante para las medicinas tradicionales sustituyéndolas, beneficiando a la población.
...