Análisis del caso: “El gerente Ricardo”
Uziel AparicioEnsayo24 de Julio de 2017
629 Palabras (3 Páginas)1.716 Visitas
[pic 3][pic 4]
Nombre de la materia
COMPETENCIAS GERENCIALES
Nombre de la Licenciatura
PEDAGOGÍA
Nombre del alumno
CHRISTIAN UZIEL MONTES APARICIO
Matrícula
000036317
Nombre de la Tarea
Análisis del caso: “El gerente Ricardo”
Unidad #
Nombre de la unidad
Nombre del Tutor
XXX
Fecha
17-05-2017
Análisis del caso: “El gerente Ricardo”
El gerente Ricardo es una persona común, alguien que puedes encontrar todos los días en la calle, tiene un trabajo, familia y problemas al igual que la mayoría de las personas en este mundo. Todos presentamos días difíciles, ya sea en nuestra vida laboral, social, amorosa o estudiantil, pero esto no es motivo para no hacer algo y mejorar en lo que estamos fallando. En el presente documento analizaremos un diagnóstico del problema, la descripción las mismas y posibles soluciones o mejoras en las fallas de Ricardo.
Diagnóstico de la situación:
Al final de la entrevista, tanto Ricardo como el psicólogo de la empresa, llegaron a la conclusión de que muchos de sus problemas provenían de su “manejo ineficaz de las situaciones interpersonales en el trabajo.” En base a esta conclusión se puede entender que Ricardo ha encontrado la raíz de sus problemas, tiendo como opciones posibles, seguir asistiendo con el psicólogo de la empresa para poder entrar en un proceso y de esta manera lograr salir de la situación en la que se encuentra, también detectado el problema, puede hacer lo antes dicho o puede no hacer nada y continuar su vida como hasta ahora, decisión que netamente dependerá de él, y sea cual sea su decisión tendrá sus respectivas consecuencias.
Descripción del problema:
Ricardo es un hombre adulto joven, con mucha capacidad para estar en el puesto laboral en el que está, sin embargo los problemas que tiene tanto de salud como personales, lo tienen en una situación difícil, situación que lo ha llevado a manifiesta insatisfacción laboral, “descontrol”, sentimientos de frustración en su trabajo y en su vida en general. Problemas en los que tendrá que trabajar y mejorar para no poner en riesgo su capacidad para liderar un área de su empresa.
Objetivos / metas a alcanzar:
El objetivo del gerente es poder mejorar en su trabajo, del cual depende el rendimiento de sus subordinados, así que él sabe que entré sus metas deben estar: superar sus miedos, mejorar en sus relaciones interpersonales, ser una persona eficaz, tener criterio propio y sobre todo una actitud de liderazgo, para así poder ayudar a la gente con la que trabaja y por ende también al área en la que trabaja para su empresa.
Justificación / Consideración de los puntos fuertes y débiles del personaje principal.
Entre los puntos fuertes de Ricardo podemos recalcar su disposición para mejorar, su actitud de cambio, aceptación de que tiene un problema y que debe mejorar y su capacidad para buscar ayuda.
Por el otro lado, entre los puntos débiles encontramos que es una persona insegura, con falta de criterio propio, con tendencias de frustración, enojo e ira, manifestando a mi punto de vista, una personalidad inestable con respecto a sus emociones.
Plan de acción y estrategias o técnicas de aplicación:
Su plan de acción podría ser fijarse metas con su psicólogo, estás podrían ser metas diarias o semanales que involucren los aspectos personales, laborales o familiares. Puede también fijar estrategias de mejoras con su personal, puede trabajar con metas o incentivos, para así poder comenzar a relacionarse con ellos, siendo un gerente amable pero también, responsable y efectivo.
...