Analisis Sobre El Marco Logico
arkngel7313 de Mayo de 2014
614 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
Toda persona que se plantea un proyecto de vida debe planificar su vida a corto, mediano y largo plazo para poder fijar acciones sobre qué rumbo debe seguir para el logro de estas metas; es por esto que cada ser individual e independientemente de lo que quiera lograr en la vida requiere como minino la elaboración de un esquema mental sobre que desea obtener y como va realizar sus actividades diarias para alcanzarlo.
Es así, como intuitivamente en nuestra vida diaria todos y cada uno de nosotros, siempre estamos haciendo proyectos y buscando la forma de llevarlos a la práctica o se nos presenta una problemática que solucionar, desde ese momento en que se nos ocurre una idea o tenemos un problema o situación que enfrentar bien sea en el ámbito laboral o personal afrontamos diversas circunstancias y nos vemos en la necesidad de buscar información al respecto, elaboramos alternativas de solución, nos planteamos el problema o situación desde diversos ángulos y analizamos sus posibles causas, efectos y soluciones, en cada caso particular e indistintamente de la forma que lo abordemos siempre analizamos y buscamos la opción o alternativa que nos ofrezca mayores niveles de éxito y poder así tomar una decisión lo más acertada posible.
En algunas ocasiones, es posible que esta decisión o decisiones que tomemos no nos ofrezcan el éxito o resultado esperado, tal vez porque no planteamos bien las maneras de manejarlo o no analizamos debidamente las posibles alternativas de solución o simplemente porque no era el momento oportuno para tomar una decisión.
Lo que ocurre en nuestra vida diaria, podemos decir, que se maneja con cierto grado de improvisación e intuición pero que para algunos casos puntuales requiere de mucha planificación, ya que debemos determinar cuales son los objetivos que deseamos obtener, los medios o mecanismos a utilizar para este fin.
Sin darnos cuenta y sin poseer los conocimientos técnicos elementales sobre diversas herramientas o técnicas gerenciales ni relacionados con diferentes tipos de métodos de investigación, ni mucho menos el conocimiento y dominio de la forma de implementarlos, vemos como cualquier persona en su vida diaria termina aplicándolos en determinadas circunstancias; pero sin saber que en ese momento está haciendo uso de estos instrumentos, se puede decir que trabaja empíricamente; hay casos de personas más técnicas o bien preparadas que obviamente poseen el conocimiento y aplican estos mecanismos a sus estrategias de vida.
Realizo este análisis una vez que hemos visto el contenido de esta asignatura y se visualiza como podemos reflejar dentro de nuestra cotidianidad la estructura del marco lógico, bien sea en toda su dimensión al momento de plantearnos un proyecto académico, personal o de cualquier índole y nos fijamos un fin, tenemos propósito, componentes y una serie de actividades para lograr este fin o desde el punto de vista de los instrumentos que se utilizan, como son la lluvia de ideas, árbol de problemas, árbol de soluciones, árbol de alternativas, aplicando una matriz FODA.
Aplicamos a diario y en mi caso particular sin saber la estructura o los instrumentos de esta matriz para plantear proyectos o ideas y sus alternativas de solución, así como buscamos mediante el árbol de problemas las causas y efectos dentro de determinada problemática que estemos viviendo, elaboramos tal vez mentalmente nuestro árbol de objetivos y terminamos evaluando luego las alternativas que este nos arroja, evaluamos nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas ante ciertas circunstancias y todo esto con la finalidad de llegar a la decisión más acertada.
Vemos de esta manera, como de forma inconsciente, por no poseer los tecnicismos requeridos estamos aplicando en nuestras vidas herramientas gerenciales que nos permiten solucionar y mejorar ante cualquier situación que se nos presenta.
...