ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes De La RIEMS

libraescot26 de Junio de 2014

816 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

La Reforma Integral de la Educación Media Superior, es consecuencia o resultado de los diferentes subsistemas de educación, esto, en virtud de querer desarrollar una competitividad homogénea entre los egresados de este nivel, sin dejar a un lado el importante papel que tiene cada una de las modalidades existentes, ya que estas, permiten que los jóvenes logren desarrollar habilidades y destrezas específicas ya sea para incorporarse al sector laboral y/o continuar sus estudios en el nivel superior.

Los retos a los que se debe enfrentar la EMS en México, son principio y fin de la identidad de ésta, nos referimos a: la Ampliación de la cobertura, Mejoramiento de la calidad y Búsqueda de la equidad.

2.- ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS?

NACIONAL

Entre los subsistemas y organismos que recientemente han realizado reformas curriculares significativas se encuentran

 El sistema tecnológico federal, cuya reforma cubrió también a los CECyTES,

 El Bachillerato General de la Dirección General de Bachillerato (DGB),

 El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP),

 El bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que incluye el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

 El bachillerato tecnológico bivalente del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

INTERNACIONAL

 Unión Europea (de alcance supra-nacional)‏

Entre 1995 y 2005, en Italia se integraron todas las escuelas de educación media a un mismo sistema.

En 1992, en España se establecieron las Enseñanzas Mínimas para Bachillerato, que comprenden una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que se imparten en asignaturas comunes a todas las escuelas que ofrecen educación media.

 FRANCIA, en la última década en Francia se llevó a cabo una reforma integral del sistema educativo que formula sus objetivos en el lenguaje de las competencias, poniendo un énfasis en el desarrollo de las de carácter básico.

 CHILE, el eje principal de la reforma, consiste en la definición de los componentes esenciales de la educación media y su impartición durante los primeros dos años de este nivel, denominados de formación general.

 ARGENTINA, la educación media se conoce como polimodal y consiste en dos o tres años en los que los estudiantes pueden elegir entre cinco opciones que comparten elementos importantes denominados Contenidos Básicos Comunes para la Educación Polimodal.

3.- ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región?

 Considerando que el origen de Telebachillerato responde a las necesidades educativas propias de las zonas rurales y marginadas del Estado de Veracruz, su currículo oficial correspondía al del bachillerato estatal con vigencia desde 1987 (año en que se realizó el cambio curricular en Veracruz).

 Reforma curricular.

Fase 1 planeación e instrumentación de la reforma comprende desde Agosto del 2005 a julio 2007.

Fase 2 aplicación y desarrollo comprende desde el 2007 – 2010.

Fase 3 evaluación 2007 al 2011.

 Reforma integral. En Telebachillerato se pone en marcha teniendo como base los acuerdos sectoriales: 442, 444, 445, 447,449, 478,480, 484, 486 y 488.

El mapa curricular está constituido por un tronco común, un área propedéutica y un área de capacitación para el trabajo. La modalidad consta de seis semestres y el plan de estudios está formado por 53 asignaturas.

Debido a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com