Antecedentes Refineria
saki221 de Septiembre de 2013
5.780 Palabras (24 Páginas)1.088 Visitas
ANTECEDENTES
La Refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” se encuentra localizada dentro del municipio de Minatitlán, Veracruz. Cuenta con una superficie de 200 hectáreas, que están ubicadas en el margen izquierdo del río Coatzacoalcos.
Imagen 1: Vista panorámica de la Refinería
“Lázaro Cárdenas”.
Durante varios años, debido principalmente a los problemas inherentes de la expropiación y a situaciones externas, se detuvieron los planes de expansión. Es hasta 1954 en el que se alcanza el equilibrio, cuando comienza prácticamente la era moderna de la Refinería; las antiguas instalaciones son desmanteladas y se inicia la construcción de nuevas Unidades de proceso con mayor capacidad, utilizando todos los avances tecnológicos de su tiempo, acordes con la demanda nacional de energéticos. Como resultado de la citada expansión, la Refinería actualmente está integrada por 32 plantas en operación normal.
Este centro de trabajo inició sus labores en el año de 1906, bajo la administración de la compañía inglesa “el Águila”. 34 años después pasó a ser patrimonio de la nación como resultado del Decreto de La expropiación Petrolera, en el año de 1938, por el entonces presidente de la república General Lázaro Cárdenas del Río.
En 1974 la refinería de Minatitlán Veracruz cambia su nombre a Refinería general Lázaro Cárdenas como homenaje y reconocimiento unánime al precursor de petróleo mexicano.
En 1997 se incorporan oficialmente las instalaciones industriales(3 plantas de proceso, doce plantas de almacenamiento y una torre de enfriamiento) de PEMEX refinación ubicadas en el complejo petroquímico “Cangrejera”.
Este centro de trabajo inició sus labores en el año de 1906, bajo la administración de la compañía inglesa “El Águila”. 34 años después, las instalaciones pasaron a ser patrimonio de la Nación como resultado del Decreto de la Expropiación Petrolera, en el año de 1938, por el entonces Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río.
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL PEMEX Refinación Ref. “Gral. Lázaro Cárdenas”
GIRO O ACTIVIDAD Producir a partir del petróleo crudo combustibles y otros derivados
DOMICILIO Av. Salvador Díaz Mirón y Av. 1° de Mayo
COLONIA Obrera
CÓDIGO POSTAL 96740
LOCALIDAD/ POBLACIÓN Minatitlán
MUNICIPIO Minatitlán
ENTIDAD FEDERATIVA Veracruz
TELÉFONO(S),EXTENSIÓN (922) 22-500-47 EXT. 387
Tabla 1: Datos generales de la empresa.
Cuenta con una superficie de 200 hectáreas que están ubicadas al margen izquierdo del río Coatzacoalcos.
Coordenadas:
17° 58´ latitud norte
94° 31´ longitud oeste
10 metros sobre el nivel medio del mar.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
GIRO DE LA EMPRESA
Antiguamente esta Refinería pertenecía a la Subdirección de Transformación, pero a partir de 1992 paso a depender de la Subdirección de Producción de PEMEX Refinación, debido al cambio en su estructura Organizacional.
PEMEX Refinación produce, distribuye y comercializa combustibles y demás productos petrolíferos.
La Refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” pertenece al organismo de PEMEX Refinación. Sus funciones básicas son los procesos industriales de refinación, elaboración de productos petrolíferos y derivados del petróleo, su distribución, almacenamiento y venta de primera mano.
La Refinería “General Lázaro Cárdenas” es considerada como una empresa de transformación de la materia prima, debido a que el Petróleo se deriva en sus diferentes productos tales como la Gasolina, Kerosina, Diesel, Turbosina, Gas LP, etc.
POLÍTICAS Y REGLAS DE LA EMPRESA
La Gerencia y todo el personal que labora en esta empresa, conscientes de las exigencias actuales y con la finalidad de que el buen desempeño en Seguridad, Protección Ambiental, Productividad y Calidad de nuestros productos petrolíferos, sea motivo de orgullo y reconocimiento, han establecido los siguientes compromisos:
• Satisfacer las necesidades de los clientes e implantar un Sistema de Mejora Continua.
• Lograr los Objetivos y Metas de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental para obtener una mayor productividad y rentabilidad.
• Fortalecer la cultura de prevención basada en nuestros valores, liderazgo y desarrollo del personal.
• Cumplir con la legislación y normatividad de Seguridad y Protección Ambiental.
POLÍTICAS GENERALES
Administración y Aspectos Legales
A todo el personal se le exige máxima transparencia en la gestión en general con estricto apego al cumplimiento de los aspectos legales en lo que se refiere a leyes, reglamentos y normatividad vigente. Fomentar en todo el personal de la Subdirección una actitud de servicio al cliente y trabajo en equipo promoviendo un código de ética, disciplina, orden y respeto a las jerarquías y líneas de mando.
Seguridad
La seguridad es una responsabilidad personal de todos los trabajadores de las Refinerías. Todo el personal Técnico y Manual debe conocer, difundir y aplicar en su área de influencia las cláusulas correspondientes del Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos.
Protección Ambiental
Cumplir con la normatividad y legislación en materia de equilibrio ecológico y protección al ambiente en cuanto a suelo, agua, aire y residuos en general.
Producción
Las Refinerías establecerán mensualmente el máximo proceso de crudo a nivel del Sistema Nacional de Refinación que maximice la producción de petrolíferos, para dar cumplimiento a la demanda Nacional.
Los Gerentes de las Refinerías deberán establecer oficialmente las capacidades operativas de todas las plantas de proceso indicando las principales limitantes para alcanzar el proceso de diseño y deberán determinar la mezcla óptima de crudo para incrementar el rendimiento de productos de mayor valor agregado.
Calidad
Se deberá proporcionar los recursos necesarios para el mantenimiento de los sistemas de calidad incluyendo la capacitación y auditorias internas y externas. Mantener los sistemas de calidad implantados y certificados con alcance a todo el Centro de Trabajo en base a la norma ISO-9002/94 (NMX-CC-004/95). Se deberá dar atención inmediata a las observaciones y recomendaciones de las auditorias internas y externas.
Planear y efectuar la adecuación y estandarización de los sistemas de calidad en base a la nueva versión de ISO-9000/2000 para su certificación ante organismo externo antes de diciembre del 200
POLÍTICA INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
La seguridad industrial y la protección ambiental son responsabilidad de cada trabajador y empleado de Petróleos mexicanos. PEMEX deberá ser líder nacional en todos los aspectos relativos de la seguridad y protección ambiental. El buen desempeño en seguridad y protección ambiental debe ser motivo de orgullo para quienes trabajamos en PEMEX y para todos los mexicanos. La administración de la seguridad industrial y la protección ambiental es básica para asegurar la productividad de nuestra empresa y su armonía con la sociedad.
POLÍTICA INTEGRAL DE GESTIÓN
En la Subdirección de Producción es prioridad el buen desempeño en todas las actividades que se realizan en las Refinerías y áreas centrales para satisfacer la demanda de productos petrolíferos en base a los requisitos de nuestros clientes dentro de un marco de desarrollo sustentable, eficiencia, rentabilidad y desarrollo integral del personal; por lo que declara como compromiso apoyarse en la implantación y mantenimiento de Sistemas de Administración de la Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para:
• Cumplir con los requerimientos legales y normativos vigentes en materia de Administración Pública, Seguridad Industrial, Salud y Protección al Medio Ambiente, así como otros requisitos afines, aplicando un enfoque preventivo y de mejora continua en las actividades que se realicen dentro de nuestras instalaciones; todo ello en beneficio de los trabajadores, la comunidad y demás partes interesadas.
• Establecer objetivos, metas y programas relacionados
...