Antología Cultura Empresarial
lyilyi9 de Julio de 2014
33.471 Palabras (134 Páginas)363 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA
CONTABILIDAD FINANCIERA
ALUMNOS DE ISC
JUNIO 2014
Propósito del curso
Proporcionar a los asistentes una formación práctica en Contabilidad que les permita comprender cómo se realizan y se formulan los estados financieros a partir de las anotaciones contables. Sin necesidad de conocimientos previos, el alumno que realice este Curso dominará al final del mismo los fundamentos de la contabilidad y la normativa en la que se apoya.
________________________________________________
En la unidad I se define el concepto de que es contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios y procedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado.
En líneas generales se espera que, como cursante de Computación e Informática, se efectúe un primer contacto con los conocimientos básicos que se requieren para el desempeño efectivo en la misma.
La contabilidad financiera o contabilidad externa, también llamada simplemente Contabilidad es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se sumarian y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica.
Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumariar en términos monetarios datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente de las operaciones de la vida de una empresa.
La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los Estados Contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Definimos la contabilidad financiera como una técnica mediante la cual obtendremos, en forma sistemática y estructurada, información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, para que los usuarios puedan tomar decisiones relacionadas con esa entidad económica.
CONTENIDO
UNIDAD I 8
1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD. 8
1.2 INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO E IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS, USUARIOS 8
1.3 FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES 12
UNIDAD II 17
2.1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. 17
2.1.1 ESTADO DE RESULTADOS. 27
UNIDAD III 39
3.1 LA PARTIDA DOBLE 40
3.2 CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE BALANCE 43
3.3 CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS 44
3.4 REGISTRO DE OPERACIONES DEL LIBRO DE DIARIO Y MAYOR 47
3.5 LA BALANZA DE COMPROBACIÓN 52
UNIDAD IV 57
4. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE 57
4.1 LA CUENTAS 60
4.2 ELEMENTOS DE LA CUENTA 64
4.3 REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO. 68
4.4 APLICACIÓN PRÁCTICA 71
UNIDAD V 78
5.1 SISTEMA DE REGISTRO DE MERCANCÍAS 78
5.1 SISTEMA DE INVENTARIOS PERPETUOS 82
5.2 MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS 85
5.3 BALANZA DE COMPROBACIÓN 87
5.4 CATÁLOGO DE CUENTAS 89
5.5 SISTEMAS DE PÓLIZAS EN SOFTWARE 92
UNIDAD VI 105
6.1.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 105
6.1.1.- MÉTODO DE PORCIENTOS INTEGRALES 108
6.1.2.- MÉTODO DE RAZONES FINANCIERAS 112
6.1.3.- MÉTODO DE TENDENCIAS 116
RED CONCEPTUAL DEL CURSO
UNIDAD I
CONCEPTOS GENERALES DELA CONTABILIDAD
RED CONCEPTUAL DE LA UNIDAD
Competencia General de la Unidad
Investigar los conceptos generales de la contabilidad y la teoría contable
Realizar un mapa conceptual sobre las características de la información financiera
Recopilar e identificar las características de la información y flujo de la información contable
UNIDAD 1
CONCEPTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD.
La palabra contabilidad proviene del verbo latino "computaré", el cual significa contar, tanto en el sentido de comparar magnitudes con la unidad de medida, o sea "sacar cuentas", como en el sentido de "relatar", o "hacer historia".
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
Importancia de la contabilidad
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.
1.2 INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO E IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS, USUARIOS
Financiera contabilidad – hacer los negocios más fuertes.
En cuanto a la contabilidad financiera, esto es como uno del segmento más importante para cualquier empresa y negocio que necesita una copia de seguridad adecuada y el flujo adecuado de las finanzas a florecer a un gran ritmo. La mayoría de los negocios y empresas ha desaparecido de este mundo debido a su ineficiencia en el Departamento de contabilidad financiera. Estos sectores no han aplicado las estrategias adecuadas y los métodos que se requieren para mantenerse y mantener el ritmo de contabilidad financiera y han perecido pronto de este mundo de los negocios. Si puede mantener este departamento con un gran criterio, seguramente puede ayudar a explorar nuevas dimensiones en este mundo competitivo teniendo una ventaja definitiva sobre los competidores su negocio. Por lo tanto, este tiempo debe prestar más atención a la contabilidad financiera y aprovechar esto para mejorar su negocio y sus instalaciones. Además, la contabilidad financiera es necesaria para garantizar las cuentas contables y diario son correcta y actualizada.
No sólo existe la diferencia en el enfoque general de la contabilidad gerencial y financiera, sin embargo en una forma cada lado expresa los dólares en unidades.
La contabilidad de gestión también se centra en los costos unitarios que están vinculados con la mano de obra directa, materiales directos, así como sobrecarga.
Por lo tanto, estas son 3 componentes que conforman un costo del producto.
Para costos correctamente el producto, esto es muy importante incluir 3 componentes del gasto total del producto.
Así, la contabilidad gerencial se centra principalmente cuánto dinero son cada unidad valor costo en cambio general que este producto se vende por.
Pero, del otro lado del espectro en el foco de contabilidad financiera en las unidades monetarias. La contabilidad financiera no está preocupado de cuánto cuesta de cada unidad, sin embargo importa más precio de venta de cada objeto que venden. Finalmente, hay muchas diferencias entre la gestión y la contabilidad financiera, sin embargo las diferencias principales determiné centrarse en diferencias entre los GAAP, enfoque, reporting y enfoque de la unidad.
La diferencia principal entre la gestión y la contabilidad financiera es lo que tiene que seguir los GAAP a la t. y otros no.
No puedo hacer hincapié la importancia de los PCGA en la sociedad, ya que sin los principios mundo contabilidad estará totalmente indefenso.
Objetivos:
Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer qué tan estable y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión.
Aquilatar la solvencia y liquidez de la empresa, así como su capacidad para generar recursos,
...