ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antología de cuentos escritos por alumnos del EMSaD 01 “UKUM”

1919394950950Apuntes7 de Marzo de 2022

18.850 Palabras (76 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 76

[pic 1]

        

Antología de cuentos

escritos por alumnos del

EMSaD 01 “UKUM”

Presentación

Constantemente escucho comentarios ingenuos pero cargados de prejuicios, dirigidos a los jóvenes de esta nueva era. Las lenguas desmemoriadas sentencian y los dedos tradicionalistas señalan, de este modo, aquellos cuya edad no rebasa los 25 años son culpados de la degeneración de su generación. Frases como “estos muchachos de hoy ya no respetan ni a su madre” o “esta generación carece de valores” son lugar común para quienes olvidan de dónde y cómo surgió esta “nueva especie rebelde” cuyos jueces del hoy, fueron sus educadores ayer…

Ante esta idealización automática de los tiempos anteriores, es necesario dejar de lado la banalización  y otorgarles a los jóvenes la dignidad que se merecen. Porque los vicios y las virtudes no son más buenos ni más malos en una época u otra. Hoy esta generación es más franca, pero no quiero decir que sus predecesoras hayan sido hipócritas.

Para quienes hemos depositado la esperanza de un mundo más humano en los jóvenes, no sorprende verlos diestros en la difícil tarea de crear un algo. Un algo, una máquina de uso doméstico, una empresa de papalotes, un traje termorregulado, una melodía envidiada por Mozart, un puente a prueba de corrupción, un platillo de concurso, un logotipo, una herramienta, una novela…

Hoy los jóvenes estudiantes del centro EMSaD 01 “Ukum”, como parte de la asignatura Literatura I, la cual tengo el placer de impartir, han vertido sobre el papel toda su imaginación, creatividad y esfuerzo. Creando estos cuentos repletos de fantasía, misterio, amor, esperanza y sobre todo valores sociales y humanos. Demostrando que el talento en el ámbito de las artes y las letras no es privativo de quienes llevan una vida citadina y están, presuntamente, mejor educados y sensibilizados.

Los 19 relatos que integran esta antología que con orgullo he coordinado son la evidencia más categórica de que con paciencia, tiempo, buena escucha, correcta asesoría y confianza verdadera nuestros jóvenes campechanos pueden lograr grandes cosas, grandes obras, grandes cambios. Es por ello que decidimos donar este trabajo literario a la biblioteca del centro educativo, esperando que sea fuente de consulta para esta generación y para las venideras.

“Relatos del más acá” quiere ser un libro vivo, una obra hecha para y por estudiantes, quienes tienen el grato compromiso con su país de seguir creando en la medida en que sigan creyendo que otros horizontes, otras historias y otros mundos son, y siempre han sido, literal y literariamente posibles.

Ignacio Novelo Paat

Índice

  • Arcopo…………………………………………………………….….4
  • Almas gemelas……………………………5
  • Los obstáculos del amor…..7
  • Los tres hermanos………………..9
  • El bosque encantado……11
  • El gato de las nubes………………….12
  • Morir los dos……………………………………………………13
  • El último soldado………………………14
  • El valor de la familia ……..17
  • Hasta el fin… de nuevo juntos………..19
  • La llegada de los extraterrestres ……………………………21
  • La mala suerte de la moneda de oro………………………………….22
  • La novia del asesino……………..…….24
  • Una familia unida………….25
  • La princesa y su príncipe astuto………………….27
  • El alumno……………………………………………………………29
  • Nacimos para vivir……………….30
  • Julián y Cristina…………32
  • La pintura mágica y el reino perdido…………………..34
  • Transición planetaria……..37


ARCOPO

Clarisa Coh May[pic 2]

En un pueblo muy lejano, que no sabré decirles qué tan lejos se encuentra, vivía un hombre pobre, tan  pobre que no tenía ropa. Caminaba un día este hombre desnudo y humilde en una tarde lluviosa. Veía caer las gotas de lluvia sobre su cuerpo huesudo. Al terminar la lluvia se inclinó ante el arcoíris rogándole que le consiguiera tan sólo una ropa para vestirse. El gran arcoíris se compadeció y le dijo:

—Te daré algo especial y espero que lo valores. Ahora te llamarás Arcopo.

Al escuchar estas palabras, el buen hombre lloró de alegría. Una de sus lágrimas cayó al suelo y de repente empezó a llover de nuevo. Los rayos relampagueaban, él sentía un calor profundo, le quemó tanto que se desmayó. Al despertar se miró y se sorprendió: tenía un traje similar a los colores del arcoíris, ¡era su propia piel! Corrió y corrió hasta llegar a un pueblito, la gente se burlaba de él diciéndole que era un payaso, y preguntándole de dónde había sacado este traje tan feo. Sin embargo todo eso era solamente envidia.

Triste, se fue durante el trascurso de un año en una selva para seguir viviendo ahí. Consiguió un pozo, y se estableció ahí, pero al excavarlo más a profundidad encontró un cofre lleno de oro. No daba crédito a lo que veía. Exclamó varios “hurras” y se llevó el tesoro a una cueva. Ahora ya no estaba tan triste, comenzó a ver su colorido traje natural como algo envidiable, al igual que el tesoro, que nadie sabía que poseía. Caminaba por los senderos bien gallardo, pero resultaba que en la selva donde se había instalado, nadie tenía plumaje, en el caso de las aves, ni pelos en el caso de los mamíferos. Esto lo animó aún más y empezó a vanagloriarse, adoptó una actitud arrogante, se burlaba de quienes lo miraban, vengándose de los que estaban en la selva y no los del pueblo.

Hasta que el gran arcoíris se dio cuenta y lo llamó una tarde. Le dijo “¿quién eres tú para presumir lo que no es tuyo?”. A Arcopo siguió sin interesarle lo que le habían dicho, continuó con su actitud sin importarle nada, le entró el orgullo en el corazón: se rebeló contra su naturaleza humilde. En una noche tenebrosa, corrió en busca del tesoro en el baúl y se fue en una ciudad de gigantes. Al llegar ahí se despojó de la ropa que tenía en su piel,  ya que había descubierto que podía desprenderse de la piel, y se lo vendió al Rey de los gigantes pensando que el arcoíris no lo sabría.

Al día siguiente, el amigo del arcoíris, el sol, cuando apenas salía en el horizonte, vio a Arcopo durmiendo en aquella ciudad donde se escondía. Se lo contó al arcoíris, y éste se llenó de ira y decepción por el gran sacrificio inútil que había hecho. Así que decidió quitarle al hombre las recompensas. Con ayuda del sol lo encontró y le pidió que le devolviera el tesoro, pero Arcopo se rebeló y no quiso entregar nada ya que ahora lo tenía todo. Hasta había comprado ropas finísimas para tapar su desnudez. Entonces el arcoíris se enfureció y le quitó todos sus bienes y arrebató al Rey de los gigantes el traje multicolor. El arcoíris obsequió sus colores a las aves y a todo tipo de animal, porque  pensó que los animales no podían ser orgullosos, soberbios, egoístas, ni vanidosos. Los gigantes buscaron a Arcopo y se vengaron, dándole una severa paliza. Arcopo sentía mucho miedo y decidió huir a otra ciudad muy lejana, pero a partir de ese día siempre tuvo en cuenta que los errores, aunque todos los cometemos, se pagan y caros. Por esa razón, volvió hacer la persona que era antes de tener la recompensa del arcoíris.

 ALMAS GEMELAS

Ricardo Martin Ake

[pic 3]

En un pueblo muy alejado de la ciudad vivía un grupo de familias trabajadoras. Una de aquellas familias destacaba por tener hijas gemelas, las cuales se llamaban Dana y Damaris. Ellas eran muy parecidas en aspecto, hermosas, divertidas y siempre alegres. En una ocasión los padres de las niñas discutieron:

—Ya no quiero seguir contigo, ¡me hartas! —vociferó la mamá.

—Pues si es así me llevo conmigo a mis dos hijas —contestó el padre enojado.

La madre, furibunda por las palabras del esposo, tomó a una de sus hijas y escapó, desapareciendo del pueblo. La niña que quedó era Damaris, quien lloraba porque sus padres se habían peleado y su madre no sólo la había abandonado sino también separado de su hermana. “Me es mejor no vivir”, pensaba constantemente la desdichada, y un día, cuchillo en mano, quiso cortarse el cuello. Pero al momento de que pasara algo realmente trágico una de las vecinas entró y exclamó:

  • ¡No lo hagas, hermosa! ¡No tienes por qué quitarte la vida, la vida sigue y no sabemos si en un futuro muy próximo encontrarás a tu madre y a tu hermana!

Damaris no dijo nada, sólo lloraba. La vecina se llevó a la pequeña a su casa; porque su padre se había ido a embriagarse con sus amigos.

Al día siguiente corrió la noticia de que el padre de las gemelas había sido asaltado y asesinado. Cuando la niña se enteró sus ojos se volvieron un mar de lágrimas, su corazón se entristeció por la noticia tan aterradora. La niña traumada por todos los sucesos que había vivido decidió encerrarse y no salir jamás de la casa de su vecina, pero para su mala suerte ésta enfermó gravemente y murió por un problema de su corazón. Sin embargo, antes de morir, y con las pocas fuerzas que le quedaban, la vecina dijo a Damaris: “Hija, nunca te rindas ante nada, lucha por las cosas que quieras, sal de la casa, conoce a las personas, y lo más importante encuentra a tu madre y a tu hermana”. Damaris no sabía qué hacer.[pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (107 Kb) pdf (708 Kb) docx (660 Kb)
Leer 75 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com