Análisis De Casos De Acuerdo Con La Constitución Ecuatoriana
Bryan6822 de Marzo de 2014
882 Palabras (4 Páginas)3.846 Visitas
1er Caso de Análisis. Juan Gómez es un joven de 12 años cuya familia se encuentra atravesando una situación económica precaria, por lo cual se ve obligado a trabajar en las calles vendiéndoles dulces, lo poco que gana es para apoyar a sus cinco hermanos menores, su madre padece artrosis por sus labores de lavandería. Juan añora estudiar pero no posee los medios necesarios. ¿Cómo ayudar a Juan a través de la Constitución?¿ Conoce alguna institución gubernamental o privada que se encargue de casos similares a los de Juan?
El Estado deberá atender el problema mediante un análisis del caso, la respuesta tal vez sea analizando la situación y permitiendo que la familia sea acreedora a un bono de desarrollo humano ofrecido por el MIES(ministerio de inclusión económica y social) que aunque no sea una ayuda suficiente le permitirá a la familia tener cierta ayuda, además con el caso de la enfermedad de la madre dependiendo del grado de discapacidad se puede obtener una ayuda mediante el bono Joaquín Gallegos Lara ofrecida por la Misión Manuela Espejo destinada a ofrecer ayuda a los discapacitados que no poseen los medios suficientes para una vida digna, así tal vez puedan mejorar un poco su situación, pero aún así queda planteado el problema de su educación, Juan debera tomar una decisión el debe asistir a una escuela para que lo forme y así en el futura con su conocimiento pueda ayudar a a su familia. Esto hace referencia a los artículos 44, 46 y 45 de la Constitución del Ecuador.
2do caso de Análisis. Esperanza Pillajo, es una joven de 21 años que se encuentra en estado de Gestación ella labora e una familia con recursos, la que ella llama Patrona desconoce sobre el embarazo de Esperanza , teme perder el trabajo si le cuenta a quien le contrato por lo que está pasando en el momento, para empeorar la situación ha sido abandonada por su pareja convirtiéndose en madre soltera. ¿Debería contar Esperanza a su patrona? ¿Qué debería hacer la contratante al enterarse?¿Cuáles son los artículos en la Constitución que amparan a Esperanza?
¿Se puede despedir a una mujer embarazada?.
Al estar esperanza embarazada ella deberá informar de ello a su contratante para que le permitan tener los beneficios de ley correspondientes, si su contratante la llegara a despedir por causa de su embarazo Esperanza esta en su deber de reclamar el cumplimiento de las disposiciones acerca de sus condiciones como trabajadora embarazada y exigir el cumplimiento de sus derechos, y con respecto a su situación de madre soltera ella deberá recibir apoyo de la institución correspondiente
para que la asesoren y reciba apoyo moral. Esto hace referencia al artículo 43 de la Constitución del Ecuador.
3er Caso de Análisis.- Pedro Villares, ecuatoriano emigró a España en el año 2000, durante los primeros ocho años de vida en ese país trabajo en diferentes construcciones, posteriormente fue despedido, desde ese momento solo ha encontrado trabajos temporales, en uno de esos trabajos temporales fue acusado de robo, actualmente se encuentra en la cárcel de una ciudad española, ¿cómo puede el estado a través de la constitución del Ecuador prestar asesoría a Pedro ?¿Quién puede ayudarle a regresar a su país de origen?
Pedro esta en una situación complicada ya que al no conseguir empleo y tal vez ser indocumentado cumpliendo una condena se pueden ralentizar los procesos necesarios para enviarlo a Ecuador, si no se lograra demostrar posteriormente su condena Pedro tendrá la posibilidad de cumplir su condena en Ecuador siendo deportado de España a una cárcel en Ecuador esto puede realizarse gracias a la asesoría del Consulado de Ecuador en España. Esto hace referencia al artículo 40 de la Constitución del Ecuador.
4to caso de análisis.- José Pombo es un afro ecuatoriano que por
...