Aportación inicial al caso 2. Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer?.
Oscar8aSzEnsayo20 de Octubre de 2016
690 Palabras (3 Páginas)557 Visitas
Nombre: Oscar Alonso Ochoa Sánchez. | Matrícula: 2830927 |
Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera. | Nombre del profesor: Verónica Patricia Guardado Medina. |
Módulo: Módulo 1 - Tema 2 Tipos de Contabilidad. | Actividad: Tarea 1. Aportación inicial al caso 2. Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer?. |
Fecha: 13/10/2016 | |
Bibliografía:
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/obligaciones_fiscales/Paginas/declaraciones_bimestrales.aspx |
A continuación se presenta el caso no. 2. Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer?, en el que se verán preguntas detonantes las cuales clasificarán el tipo de empresa que es, el impacto que efectúa los procesos de información financieros y la diversificación de la empresa mediante estos. Las preguntas son las siguientes:
¿Qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza?
De acuerdo a la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (2013), Boutique Eztravaganzza es una micro empresa formal que no sobrepasa los ingresos a 4MDP, además consta de 2 miembros en su personal, su propietaria y una empleada directa, donde el mismo personal realiza los pedidos a proveedores, ventas, cobranza, sus ventas no sobrepasan así como los procesos financieros de la empresa con declaraciones en tiempo y forma.
La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué?
La asociación entre Irma y Lourdes Mendoza no afectaría tanto en si los procesos de información, por que del lado administrativo se mantendría muy similar a rubro que ya se maneja realizando estudios de mercado para los posibles clientes ofreciéndoles los distintos artículos como ropa solo que en este caso la diversificación seria en lo médico, pero debe de analizar bien la información para poder tomar la mejor decisión, como lo dice Guajardo (2008) la cual es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación y control, así como la toma de decisiones.
En lo financiero repercutiría un poco menos el porcentaje de ventas en los departamentos que ya se tenían pero al integrar los artículos de ropa y equipo médico se obtendría un porcentaje adicional de este rubro al realizar una inversión esperando un retorno monetario en tiempo estipulado para empezar a generar ingresos, de esto dependerá la información financiera que se estipulará entre las socias involucradas pues dice Ramírez (2008) que la contabilidad financiera es un sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc., a fin de facilitar sus decisiones.
...