ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas Y Ambientes De Aprendizajes

rosanietaa9 de Marzo de 2013

934 Palabras (4 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 4

AREAS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJES

La educación es una de las instituciones de la sociedad que está inmersa en un proceso de cambios permanente, debido a que es permeada por los cambios sociales que se dan gracias a la integración de la tecnología, la innovación los avances en la comunicación, que han modificado la calidad de las relaciones interpersonales. Este proceso de cambios necesariamente genera modificaciones en la manera como aprenden las personas, por lo que es necesario repensar y replantear los modelos educativos, los roles de los actores en el proceso de enseñanza y aprendizaje y los escenarios en los cuales se desarrollan los conocimientos.

Cabe destacar que el ambiente de aprendizaje es definido por el currículo de educación inicial como “el espacio físico donde se produce el aprendizaje, ubicación, condiciones y características ambientales. implica razonar qué, cuándo y cómo se utilizan” ; los ambientes de aprendizaje en las instituciones educativas están siendo adaptados a la sociedad del conocimiento, atendiendo al creciente desarrollo tecnológico, sin embargo, para que esta transformación sea realmente efectiva es preciso que los profesores modifiquen sus prácticas pedagógicas proporcionando al estudiante un entorno que provea experiencias auténticas que servirán para mejorar sus habilidades y competencias; así mismo el aula cuenta con 4 espacios de aprendizaje, cada uno de ellos rotulados con carteles de fondo blanco y letras negras. A continuación se nombran los espacios y se mencionan los materiales observados en los mismos.

➢ experimentar y descubrir: plantas, embudo, binoculares, tobo, arena, palas para arena, animales de plásticos, conchas marinas.

➢ armar y construir: ábacos, tacos de plástico, pinos de boliche, rompecabezas de madera, legos de plástico.

➢ expresar y crear: cuentos, pizarra acrílica, revistas, colores, plantillas.

➢ representar e imitar: nevera, cocina, gabinete, televisor, teléfono, computadora, cámara, utensilios de cocina, carteras, peluches, muñecas, entre otros.

Con respecto al material de aprendizaje la mayoría de los mismos están al alcance de los niños, solo algunos están guardados en el estante de la maestra. Y gran cantidad de los materiales así como del mobiliario están rotulados respectivamente. En relación a la procedencia del material didáctico se observo que los hay de origen ecológico como comercial y se constato que algunos fueron elaborados por la docente y otros fueron hechos por los representantes.

En otro orden de ideas el ambiente cuenta con 3 mesas de 6 sillas cada una; así mismo tiene estantes que separan los espacios. En tal sentido se puede decir que el mobiliriario del aula está acorde con las características del niño (estatura), de igual manera el mismo está hecho de material resistente, pues son de metal y madera. Así mismo En el ambiente tiene un perchero donde los niños(as) colocan sus suertes y otras pertenencias. Sin embargo los niños colocan sus bolsos en banco o banqueta larga y baja.

Es importante destacar que en el ambiente se observaron diversos carteles tales como: cartel de valores, cartel de asistencia, cartel de cumpleaños, cartel de jornada diaria y cartel con calendario; así como una galería patria y un rincón de ajedrez. El ambiente en la educación inicial, es de trascendental importancia para el proceso de enseñanza aprendizaje, pues es en ellos, que se brinda al niño y la niña la oportunidad de vivir, situaciones de aprendizaje en todos las áreas del desarrollo infantil: cognitivo, socio-afectivo, motriz.

Es por ello que hoy en día se concibe un ambiente de aprendizaje como un conjunto articulado y bien estructurado, con condiciones para el desarrollo de determinadas competencias en los estudiantes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com