Argumentación
tomasjona75 de Mayo de 2014
546 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN (ANTHONY WESTON).
El texto me pareció muy interesante y útil. El hecho de saber argumentar es muy importante y necesario sobre todo para el ejercicio de nuestra carrera, más aún que dentro de nuestro sistema jurídico mexicano cambia y nos exige saber y tener técnicas de argumentación para convencer al juzgador o a las partes según sea el caso.
Para mi argumentar es más que decir lo primero que se nos venga a la mente, es pensar, es investigar a fondo y sobre todo basarnos en fuentes imparciales. Lo importante de argumentar es tener una técnica adecuada para poder utilizar términos claros, precisos y neutros y lograr el fin que buscamos, el convencimiento de las personas.
Una idea de las tantas que nos presenta el autor es lo relativo al momento de dar a conocer nuestro argumento, concretar la idea principal que pretendemos dar a conocer, sostenerlo con las ideas adecuadas y evitar dar más explicaciones de las necesarias, sino realizamos lo anterior posteriormente traería un efecto contraproducente, que en lugar de tener un argumento sólido traería consigo un argumento débil que podría ser atacado de muchas formas.
Dentro de nuestra vida profesional también es necesario aprender a contra argumentar que puede decir que es pensar como si fuésemos nuestra propia contraparte. Como bien puntualiza el autor, ser precisos y concisos a la hora de plantear un argumento es de las mejores maneras de realizarlo, evitando términos vagos o abstractos que sólo podrían llegar a entorpecer nuestro dicho, cuando al momento de querer “decorar” nuestras expresiones con palabras difíciles, el público en general no podría percibirlas; otra idea que puedo resaltar es que, este libro de las “Claves de la Argumentación”, dentro de su diseño, nos da la posibilidad de tener una mejor comprensión, ya que es un libro didáctico, entendible, sencillo de poder transmitir, ya que cuenta con diversos ejemplos donde nos dice que argumentos pueden ser utilizados o no y como pueden ser utilizados.
Debemos evitar la ambigüedad y crear borradores sobre nuestros ensayos para poder crear argumentos más convincentes. A partir de tener buenas técnicas argumentativas que nos ilustra el autor, debemos de ponerlas en práctica al momento de examinar objeciones y crear alternativas a la hora de nuestra vida profesional, ya sea como juzgador o como parte dentro de un juicio.
Lograr tener un orden en lo que estamos diciendo a través de un argumento válido, ejemplifica lograr dar una buena idea y lograremos dar un mayor entendimiento hacia el público, por ejemplo utilizar argumentos por analogía, es decir buscar una similitud de manera relevante al ejemplo referido y formular una propuesta afirmación definitiva y no esperar que las definiciones hagan el trabajo de los argumentos.
Para concluir esta opinión, considero que es un excelente libro que nos da la oportunidad de poder expresar incluso un lenguaje diferente, atractivo y convincente, el cual es clave saber manejar expresiones verbales para un profesionista en el arte de interpretar y poder compartir conocimientos jurídicos ante un juez y una contra parte, donde un perfecto argumento bien construido nos llegue a dejar un triunfo satisfactorio a causa de un argumento que fue realizado con un orden y técnica y dejando sin la oportunidad de llegar a caer en una falacia.
...