Auditoría Corporativa Hotelera
marcosthebest22 de Febrero de 2014
23.752 Palabras (96 Páginas)225 Visitas
Universidad Metropolitana
Castro Carazo
Sede Centro Universitario:
Puntarenas.
Investigación Final
Materia: Auditoria Administrativa
Estudiante:
Kener Badilla
Marcos Mora.
RESUMEN EJECUTIVO
Proyecto/Empresa turísticaArenas del Mar Beachfront and Nature Resort
Ubicación: Manuel Antonio en una de las playas de Quepos, Puntarenas.
Sector de la actividad: Ocio/placer/entretenimiento.
Descripcion: Un nuevo concepto de Hotel, con momentos WAO, mayor nivel
técnico, trato especialista para con el visitante, elegancia y estilo.
Descripcion del proyecto: Un nuevo concepto de Hotel, con un nivel técnico, placentero convencional nunca antes visto.
Una mezcla de arte, precisión, potencia culinaria, armonía en un entorno de contacto con la naturaleza, proyecto de carácter itinerante a nivel nacional.
Especialistas capacitados en seguridad para que se sientan agusto con el servicio del hotel.
La temática varía según temporadas.
El trato, la ausencia de disturbios, interrupciones que se percibe en su ambiente hacen de esta empresa una estadía sin precedentes.
Potencial innovador con un entorno diferente, acogedor y totalmente distinto al que ofrecen otros hoteles de la zona.
Tasa de crecimiento con un 8% Anual.
Tipología de clientes: Nivel económico y cultural medio-alto, todo rango de edades,
sexos y nacionalidades.
Nivel de Competencia: Directa la de los propios hoteles vecinos de la zona, si bien el trato es completamente distinto.
Equipo multidisciplinado trabajando juntos desde el inicio con amplia experiencia en el sector de ocio.
Debilidades: Dependencia de la administración local y temporadas.
Fortalezas: Componente innovador. Rápida aceptación. Novedad. La satisfacción del cliente. Equipo consolidado.
Amenazas: Modelo fácilmente replicable. Disminución del tiempo ocio de
los clientes. Aparición de ocio alternativo (spa).
Oportunidades: Mercados globalizados. Búsqueda de alternativas de ocio por
parte de los clientes.
La empresa consiste en la satisfacción del cliente, en dicho caso la de turistas ya sean nacionales o extranjeros con un doble propósito el cual es atraer clientela y mantener la existente
Astract
Project / Business Tourist Hotel Arenas del Mar
Location: Manuel Antonio at one of the beaches of Quepos, Puntarenas.
Activity Sector: Leisure / pleasure / entertainment.
Description: A new concept of Hotel, with moments WAO, higher level
technical specialist to deal with the visitor, elegance and style.
Project Description: A new concept of Hotel, a technical level, conventional pleasurable never seen before.
A mixture of art, precision, power dining, in an environment of harmony with nature, an itinerant project nationwide.
Specialists trained in security so that they feel comfortable with the hotel service.
The subject matter varies with seasons.
The deal, the absence of disturbances, interruption is perceived in their environment make this unprecedented business stay.
Innovative potential with a different environment, cozy and completely different from that offered by other hotels in the area.
Growth rate at 8% annual.
Type of customer: economic and cultural level medium-high, all age ranges,
sexes and nationalities.
Level of competition: Direct the hotels' own locals, although the treatment is completely different.
Multi-disciplined team working together from the start with extensive experience in the leisure sector.
Weaknesses: Dependence of the local administration and seasons.
Strengths: Component innovative. Rapid acceptance.News.Customer satisfaction.Consolidated Equipment.
Threats: Model easily replicable. Reduced leisure time
customers. Emergence of alternative leisure (spas).
Opportunities: Markets globalized. Entertainment options Search by
the customers.
The company is customer satisfaction, in which case the tourists either domestic or foreign with a dual purpose which is to attract customers and keep existing
Introducción
Un hotel es una estructura física en la cual operan recursos humanos y materiales para producir bienes y servicios destinados a terceros. Al igual que cualquier empresa bien constituida requiere llevar una contabilidad de sus ingresos y egresos.
Es por ello que la empresa hotelera recurre a la auditoria nocturna para verificar la exactitud del registro de las cuentas de los huéspedes y particulares o visitantes del hotel.
La auditoría se realiza en la caja de recepción, ya que es allí donde se centralizan en registros todas las transacciones del hotel, el número de auditores depende de la magnitud y promedio de habitaciones ocupadas por el hotel.
La auditoría es fundamental para llevar un control de los ingresos de un hotel y además permite detectar cualquier anomalía a tiempo para hacerle un seguimiento, detectar el problema y tratar de remediarlo antes que pueda generar pérdidas para la organización.
Objetivo General:
Analizar el proceso administrativo y la ejecución de procedimientos en el área referente a la Auditoria Nocturna Hotelera de manera que sea conforme a la normativa interna de la empresa.
Objetivos específicos:
-Analizar si el sistema de control nocturno actual es el adecuado para las necesidades de la empresa.
-Conocer como el trabajo de la auditoria nocturna facilita la labor del auditor de ingresos en la hotelería
Verificar que la documentación incluida en los cierres de caja este adjuntada de manera ordenada y concisa.
Estrategia
Semana Hora Objetivos Específicos Contenido Actividades a Realizar Responsable Comentarios
03/2 al 09/2 1h 1. Investigar características, objetivos y aspectos
funcionales establecidos en la empresa para el control de ingresos Misión, Visión, métodos de Análisis, Proceso de Comunicación, Entrevista Visitar la empresa, buscar
líder a cargo Kener .
10/2 al 16/2 1h Marcos
17/2 al 23/2 1h 2. Describir el ámbito de acción de la
organización y métodos de la empresa a investigar. Marco teorico
Deficion de
Auditoria Adm
Analizar datos
recopilados Busqueda de Definiciones
Administrativas.
Organización de empresas.
Marcos
24/2 al 2/3 1h
3/3 al 9/3 1h 3. Determinar la metodología para los
estudios de la empresa y sus métodos en la auditoria para el control de ingresos. Entrevista
Recoleccion
de datos
Analisis
Visita a la empresa
Entrevista a los colaboradores
Marcos
10/3 al 16/3 1h 5. Analizar las técnicas de organización
y métodos establecidos en la empresa para la auditoria de ingresos
Actualizacion
De los datos
Según reglamento
Interno de la
Empresa
Mediante el metodo de
Observacion se compara la
Informacion obtenida con la
Ejecucion de los
procedimientos
Marcos
17/3 al 23/3 1h
24/3 al 30/3 1h
31/4al 06/4 1h Kener
7/4 al 13/4 1h Montaje de defensa
Trabajo Final
De investigación
Presentación de
15 min
Para la defensa
Reunión en la casa de
Marcos
14/4 al 20/4 1h
21/4 al 26/4 1h Marcos y Kener
Marco Teorico
AUDITORÍA
Es la revisión y análisis detallado, hecho con la finalidad de examinar completa y constructivamente los registros y estados financieros de la organización, empresa, institución o cualquier otra entidad, con el objeto de evaluarlos y juzgar si se realizan conforme a lo establecido por la administración, el fisco, etc.
TIPOS DE AUDITORÍA
• Operacional: enfocada a la revisión de operaciones.
• Administrativa: cuando se revisa el proceso administrativo en su totalidad o en algunas de sus partes.
• Financiera: la que se refiere a la revisión de los estados financieros o a una parte de los mismos.
• Fiscal: cuando se revisa el cumplimiento de las disposiciones fiscales.
• Gubernamentales: relativa a la revisión de las entidades, de la administración pública y del cumplimiento de las diferentes leyes y reglamentos del sector público.
AUDITORÍA NOCTURNA
Es la que se realiza a diario en los hoteles en el turno de la noche, tiene bajo su responsabilidad a los cajeros nocturnos, y los auditores nocturnos de restaurantes, además de cumplir con sus funciones normales como auditor, el auditor nocturno está encargado también de la caja de recepción durante la noche, con todas las funciones de cajero de recepción. Su función principal, es chequear todas las cuentas
...