BACHEO CON CAUCHO DE LLANTA
venusastrid2000Documentos de Investigación3 de Mayo de 2022
7.559 Palabras (31 Páginas)159 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
CULTURA EMPRENDEDORA
CONSUELO MORA CASTELLANOS
PROYECTO:
BACHEO CON CAUCHO DE LLANTA
EQUIPO 2
FIGUEROA GALAZ VENUS ASTRID
GONZÁLEZ BALLESTEROS WENDY JOCELYNE
MOLINA FLORES ANA LAURA
NÁJERA TOLEDO ANGEL DANELL
PACHECO ABRIL PAOLA FERNANDA
URBINA VELARDE JULIO CÉSAR
URIAS ARVIZU MARÍA MICHELLE
03 DE MAYO DE 2022 EN HERMOSILLO, SONORA.
Índice
PARTE 1.
Naturaleza del Proyecto. 3
1.1 Antecedentes y Diagnóstico. 3
1.2 Justificación. 3
1.3 Misión y Visión. 4
1.4 Objetivos a Corto, Mediano y Largo alcance. 4
1.5 Descripción de la idea. 5
1.6 Que nos distingue de la competencia. 5
1.7 Análisis FODA. 7
1.8 Gráfico de Gantt. 8
PARTE 2. Descripción del Producto y/o Servicio. 9
2.1 Diseño del logotipo y eslogan. 10
2.2 Análisis de la competencia. 11
2.3 Determinación del mercado. 12
PARTE 3. Plan de mercado. 15
3.1 Estrategia de precio. 15
3.2 Estrategia de venta (Técnica de venta). 16
3.3 Estrategia de promoción y publicidad. 17
3.4 Estrategia de distribución. 20
PARTE 4. Producción: producto/servicio. 21
4.1 Especificaciones del producto y descripción del proceso de producción o prestación del servicio. 21
4.2 Materia prima, mano de obra, proveedores. 22
4.3 Diagrama de proceso de operaciones. 24
4.4 Costos de producción unitario. 25
4.6 Estructura organizacional (organigrama) y el marco legal para su empresa. 31
PARTE 5. Modelo canvas 32
Conclusión 33
Naturaleza del Proyecto.
1.1 Antecedentes y Diagnóstico.
La necesidad de poder trazar una trayectoria que le brinde a los humanos una manera fácil de reconocer el camino que deben seguir para llegar a un punto a existido desde hace miles de años, esto ha provocado la creación de diferentes formas de marcar este trayecto, al inicio fue con caminos de tierra, después caminos de piedra y así hasta llegar a las carreteras que conocemos actualmente, pero algo que siempre ha sido una constante es que estos caminos pueden dañarse, ya sea por el paso del tiempo, factores ambientales, el tráfico de personas, animales o automóviles por estas vías de transporte, es por esto que a lo largo del tiempo se han ideado distintas formas de corregir estos daños, al inicio las carreteras eran poco complejas por lo cual la forma de repararlas era fácil, pero a lo largo del tiempo estas carreteras han evolucionado de tal forma que se ha tenido que idear maneras más eficaces de reparar estos daños, es por eso que vimos una oportunidad para brindar una solución, eficiente, barata y duradera para esta necesidad.
1.2 Justificación.
Existen 2 necesidades o problemas que nuestro producto tiene la capacidad de solucionar.
Primeramente los baches, este problema es muy común en nuestro país, cualquier persona que pase 5 minutos en un automóvil transportando, existe una alta probabilidad de toparse con este inconveniente, este problema hace que las vialidades se vean feas, pero principalmente en uno de los principales factores de riesgo que tienen los conductores, al tratar de evitar estos baches generan un factor de riesgo que puede provocar un choque, además de averiar su vehículo en caso de que pase por encima del bache. Este problema se ve muy frecuentemente en las calles de nuestra ciudad, en cada calle que pasamos vemos un bache y hasta más, es por eso por lo que es un problema muy fuerte en nuestras comunidades.
Otra cosa muy importante es la cuestión de la movilidad, unas carreteras o calles en buen estado generan una movilidad del tránsito mucho más rápida y eficiente.
1.3 Misión y Visión.
MISION
Proporcionar una solución a un problema tan grave y común al que se enfrenta la población mexicana como lo es la cantidad de baches que se encuentran en la mayoría de las vías de acceso en diferentes colonias de la Localidad de Hermosillo.
VISION
Crear una infraestructura en base a dicha solución que permita resolver esta problemática más allá del municipio y del estado, y pueda ser implementada a lo largo del país, otorgando a todo mexicano un mejor camino.
1.4 Objetivos a Corto, Mediano y Largo alcance.
Nuestro objetivo en general es brindar a la población una manera eficaz de reparar los baches al alcance del público, pero también lo suficientemente innovador y con alta calidad para ser tomado en cuenta como solución principal a los baches de la ciudad.
A mediano plazo, se procura poder brindar el producto como una ayuda para la problemática de los baches más allá de nuestra localidad, además de que esta alternativa de bacheo con caucho representa un avance para reducir la contaminación provocada por plásticos.
A largo plazo se plantea la meta de posicionar el producto como el método principal para resolver la problemática de los baches, mientras que, en el lado ecológico, se busca que al menos en la región, el problema de la contaminación causada por el caucho desechado sea mínimo, puesto que todo este será aprovechado para su reciclaje y posteriormente su uso en las calles.
1.5 Descripción de la idea.
El anti-bache consiste en un material que permite que, por medio de reacciones químicas, el pavimento se repare al entrar en contacto con el agua; además, está hecho con la goma de las llantas de automóviles por lo que también es una manera de tratar estos desperdicios.
La mezcla puede colocarse sobre las grietas y baches para que, con la llegada del agua, queden selladas de manera automática. Este anti baches es muy versátil ya que puede utilizarse para cubrir daños que van desde grietas a baches con un perímetro grande, es verdad que antes de este producto existían algunos otros que tienen la propiedad de regenerarse, pero lo que hace único a nuestro producto es que se crea con llantas recicladas, por lo cual se ahorra muchísimo dinero materiales de fabricación que a su vez genera que el producto se pueda vender de manera más económica y alcance de todo el público, sin dejar de recalcar que cumplimos con la tendencia de ayudar al medio ambiente.
1.6 Que nos distingue de la competencia.
En Hermosillo tenemos distintas constructoras que consideramos la mayor competencia ya que con la información que recolectamos pudimos darnos cuenta de que dentro de muchas cosas también se dedican a arreglar o fabricar vías de transporte automovilístico.
Sin embargo, no existe una competencia directa que cree un reparador de baches en la ciudad de Hermosillo, a lo que sí existe es la empresa Paflec, la cual también se dedica a fabricar pavimento.
También existe una empresa enfocada a la construcción, que en un dado caso que no seamos proveedor de esta empresa será el competidor más fuerte.
CONSTRUPLAN: En esta empresa se sabe que se le otorga contratos para crear carreteras, calles, etc.; pero también arreglar calles que están en mal estado y analizando la información que tenemos de ellos, podemos decir que la manera en que ellos arreglar estos desperfectos en las carreteras es ineficiente ya que al término de 6 meses se vuelve a tener fallas.
1.7 Análisis FODA.
Fortaleza
| Debilidad
|
Oportunidad
| Amenaza
|
1.8 Gráfico de Gantt.
Actividad | Fechas | ||||||||
14-16 feb | 21-23 feb | 07-09 mar | 14-16 mar | 28-30 mar | 04-05 abr | 18-20 abr | 25-27 abr | 02-04 may | |
Lluvia de ideas acerca de proyectos | |||||||||
Elección del proyecto a desarrollar | |||||||||
Análisis de vialidad de realización del proyecto | |||||||||
Elaboración del diseño eslogan, marca y logotipo | |||||||||
Elaboración producto | |||||||||
Presentación final | |||||||||
Descripción del Producto y/o Servicio.
Marca: Tire Recycling
Nuestro producto:
[pic 2]
2.1 Diseño del logotipo y eslogan.
Logotipo:
[pic 3]
Eslogan: “Convirtiendo contaminación en solución”.
[pic 4]
2.2 Análisis de la competencia.
En Hermosillo se encuentran distintas constructoras que podrían ser consideradas la competencia principal para Tire Recycling.
Con la información que el equipo pudo recolectar, se pudo llegar a la conclusión de que hay varias organizaciones de Hermosillo que tienen un papel importante en cuanto a la tarea de arreglar o fabricar vías de transporte automovilístico en la ciudad.
...