Beneficios del ejercicio físico
Rogelio OrtizEnsayo18 de Mayo de 2020
3.766 Palabras (16 Páginas)136 Visitas
___________________________________________________________________________________________________
Datos requeridos[pic 1]
Materia: Gimnasio, cultura física 3.
Tema: Beneficios del ejercicio.
Tarea: 1
Alumno: Ortiz de la O Jesús Rogelio
Fecha de entrega: lunes 27 de abril del 2020
Nombre del profesor: LEF Y CD Murillo Reyes Ricardo.
____________________________________________________________________________________________________
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Datos extras.[pic 2]
Expediente del alumno: 252683
Universidad Autónoma de Querétaro.[pic 3]
Facultad de Ingeniería.
Plantel: Centro Universitario.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Índice. Pagina
Introducción
- Prólogo……………………………………………………………………………………………………………………………..3
- Ejercicio (definición)………………………………………………………………………………………………………….3
- Tipos de ejercicio……………………………………………………………………………………………………………...3
Desarrollo
Beneficios del ejercicio.
- Ejercicio aeróbico. ………………………………………………………………………..4
- Ejercicio anaeróbico. ……………………………………………………………………..4
- Ejercicio isométrico. ………………………………………………………………………5
- Ejercicio isotónico. ………………………………………………………………………...5
- Deporte de resistencia. …………………………………………………………………...5
- Deporte de conjunto. ………………………………………………………………………6
- Deporte de coordinación ………………………………………………………………….6
- Deporte de combate. ………………………………………………………………………7
- Deporte de fuerza. …………………………………………………………………………7
- Desventajas del sedentarismo. ………………………………………………………………8
Conclusiones. ………………………………………………………………………………………… 9
Bibliografía. ……………………………………………………………………………………………10
Prologo.
En el siguiente ensayo trataré de explicar bajo mi punto de vista y con la ayuda de distintas fuentes de información los beneficios que representa el ejercicio como actividad física, en la los aspectos sociales y personales de la vida de cualquier individuo en relación a las distintas clasificaciones o categorías que se les puede dar a esta actividad.
Ejercicio.
Actividad física que re realiza para conservar o recuperar la salud o para prepararse para un deporte. Práctica que sirve para adquirir algún conocimiento o desarrollar una actividad.
El ejercicio como actividad se planifica, estructurada y de manera repetitiva, se realiza con constancia para mantener o mejorar una forma física, empleando un conjunto de movimientos corporales que se realizan para determinado fin. Por consiguiente se le considera ejercicio al conjunto de acciones motores musculo-esqueléticas. Aunque también el ejercicio puede estar dirigido a resolver un problema motor.
Las acciones moteras pueden ser agrupados por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la coordinación, la velocidad, flexibilidad y resistencia, o también para tratar un problema en particular, además existe la posibilidad de trabajar con la adecuada supervisión una cualidad
Tipos de ejercicio.
El ejercicio se puede categorizar de distintas formas: en aeróbico y anaeróbico, cada uno se refiere a un tipo de metabolismo muscular requerido para su realización, en isométrico o isotónico según las características del esfuerzo de la contracción y desde un enfoque psicopedagógico, se clasifica en un deporte de resistencia, de conjunto, de coordinación y arte competitivo, de combate, de fuerza y de fuerza rápida.
Cada uno podría tener características o métodos de practica bastantes parecidos o incluso similares pero cabe aclarar que aunque sea cierto si la práctica de dicho ejercicio es realizada con el apoyo de un especialista y de manera adecuada, los resultados serán tan particulares como la situación lo necesite.
El ejercicio al igual que el resto de las materias tiene diversas variaciones, especialidades y usos, el ejercicio va más allá de la propia actividad física, existen estudios especializados para cada variación y a su vez especialistas para cada situación.
Beneficios del ejercicio.
Ejercicio aeróbico.
El ejercicio aeróbico se centra en el desarrollo de actividades físicas con menor intensidad, pero en periodos de tiempo más largos, ejemplos de esto podrían ser: andar, correr, nadar y hacer ciclismo. Con el objetivo de obtener una mayor resistencia pero sin el objetivo de a su vez ganar volumen muscular. El realizar este tipo de actividades trae consigo la quema de hidratos y grasas y es por esto mismo que, las personas que quieran adelgazar lo tomen como una opción a elegir.
Para calcular la intensidad del ejercicio aeróbico se tiene en cuenta las pulsaciones por minuto que se consideran seguras para un corazón sano, siendo la constante de 220 para lo hombre y 210 para las mujeres, a la que se le resta la edad del sujeto dando como resultado el valor del NPM. Teniendo esto es cuenta se considera que el ejercicio aeróbico es suave si llega a un 55% y 60% del NPM, moderado su esta entre el 60% y 70% y fuerte si esta entre el 75% y 85%. Si sobrepasa este valor se considera que dicho ejercicio ya tiene un componente anaeróbico.
Los beneficios que resultan de practicar esta categoría son: 1) Permite adelgazar, reduciendo la grasa corporal como principal resultado de las actividades, logrando llegar al peso indicado de cada individuo con una adecuada guía especializada. 2) Mejor la función cardiovascular y la capacidad pulmonar en los individuos que se consideran sano y a su vez se pueden mejorar el estado de algún paciente en particular como en el caso de los afectados con un trastorno coronario, facilitando la circulación sanguínea y la oxigenación del organismo. 3) En un aspecto social influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando el autoestima, la calidad del sueño y el bienestar genera del individuo, pero cabe mencionar que este punto resulta de practicar cualquier tipo de ejercicio. 4) A nivel de sistema incrementa los niveles de absorción de calcio fortaleciendo los huesos y reduciendo la probabilidad de riesgo por fractura y ayuda a disminuir la presión arterial.5) Y lo más importante para la mayoría, aumenta la capacidad de resistencia.
Ejercicio anaeróbico.
Este tipo de ejercicio consiste en realizar actividades de alta intensidad como por ejemplo el levantamiento de pesas, carrearas cortas a gran velocidad o hacer abdominales, o cualquier ejercicio que en un corto periodo de tiempo exija al individuo un gran esfuerzo físico. El principio de estos ejercicios es utilizar fuentes de energía acumuladas en el organismo, como a glucosa en vez de emplear ácidos grasos, que si precisas de oxígeno para ser metabolizados.
A manera general es recomendable que antes de cada sesión de ejercicios anaeróbicos se realice una sesión de calentamiento con ejercicios aeróbicos y al finalizar las sesiones se realicen estiramientos de los músculos trabajos para reducir el ácido láctico en los mismos y evitar malestares posteriores.
Algunos de los beneficios de estos ejercicios son: 1) Desarrollar la masa muscular y fortalecer os músculos bajo un proceso en el que se rompen las fibras musculares y con periodos de tiempo de descanso se crean más. 2) Mejorar la capacidad para combatir la fatiga lo que a su vez permitirá sesiones más largas de entrenamiento de este tipo. 3) A nivel del sistema circulatorio, hace trabajar al corazón, incrementando la cantidad de oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio para así mejorar el estado cardiorrespiratorio,4) A ayuda a evitar el exceso de grasa y controlar el peso.
...