Brief Coca Cola
occastillo7 de Abril de 2013
2.217 Palabras (9 Páginas)960 Visitas
BRIEF DE COCA COLA EN ARGENTINA, VENEZUELA Y COLOMBIA
1.- CATEGORÍA DE PRODUCTO: Bebida sin alcohol gasificada, sabor Cola
2.- MARCA: COCA-COLA
3.- PRODUCTO: Botella de 600 mL
3.1 Descripción Física:
Botella plástica, desechable, reciclable; etiqueta plástica, tapa de plástico y a rosca, conserva la forma clásica de la marca, formas curvas y planas de unos 25 cm, de largo por 8 cm de ancho, posee promociones ocasionales, en el dorso de las tapas o detrás de las etiquetas. También presenta el mismo producto pero Light, con bajo azúcar.
3.1.1. Producto: Forma clásica de la marca (botella registrada), curva y plana, semejanza con el cuerpo de la mujer, base en forma de picos, planos, para un mayor equilibrio, envase no retornable, color marrón-negro, sabor cola, contenido neto 600 ml, 500 cm3, Extractos vegetales, agua carbonatada, azucares, Col 150d, Aro, Acid 338.Contiene cafeína. Posee una tapa, con presinto de seguridad a presión y a rosca. Etiqueta plástica, perfectamente sellada.
La botella de 600 ml, fue creada por la companía Coca-cola como una alternativa, para consumo rápido y practico, con una cantidad justa para un usuario, individual.
Se diferencia del resto, por su sabor, tamaño, contenido y precio, con respecto de su competencia o sus otros productos.
3.1.2. Packaging: El producto se vende en un envase plástico, duro en sus extremos y blando en el centro del mismo. Es no retornable, reciclable.
Etiqueta, plástica, sellada, que envuelve a la botella en el medio de tal. La misma presenta nombre y símbolo representativo de la companía y marca “Coca-Cola” registrados. Lugar de referencia “industria Argentina”. Contenido “bebida sin alcohol gasificada de extractos vegetales”. Contenido neto “600mL” .Ingredientes. Código de barras. Símbolos de medio ambiente y reciclaje. Información al consumidor “(Bs As) 0800-888-8888” . Origen de elaboración y procedencia “Av. Amancio Alcorta 3506,Bs As.” . R.N.E 01000698 y R.N.P.A 09000487. Indicaciones de conserva “Conservar en lugar limpio, fresco y seco.Proteger de la luz solar y de aromas agresivos”. Pagina de Internet “www.coca-cola.com.ar”
Usa colores rojo, blanco y amarillo.
Tapa plástica, color rojo, a rosca, con presinto de seguridad, que contiene en frente el nombre de la marca, y su actual símbolo con slogan “Toma lo bueno”. Se imprime al costado la fecha de vencimiento.
Tamaño mediano y fácil de llevar, comodidad de traslado.
Se vende individual o por packs de 6 botellas, envueltos en plástico.
Presenta dos clases “Coca-cola, clásica” o “Coca-cola, Light”
En varias ocasiones presenta promociones validas a una x cantidad de tiempo, actualmente esta la promoción “todos los días, son el día”, con tres tapas+ 1,75 $ te llevas un Bowl. En esta promoción participan todas las tapas plásticas de coca-cola y coca-cola Light, por el cual participan las botellas de 600ml.
3.1.3 Hábitos de consumo: Consumo frecuente, refresca y saca la sed. El consumo se hace fuera del hogar, en la vía publica o en una oficina, es de uso individual, satisface necesidades personales, a la hora de comer algo rápido, como también quita la sed y refresca en verano, o después de realizar alguna actividad deportiva. Fácil traslado y fácil de desechar. Se vende en primavera-verano, con mucha mas frecuencia.
3.1.4.Hábitos de compra: El producto se puede conseguir en kioscos, maxi-kioscos y almacenes de todo el país. Es frecuente adquirido por los integrantes mas chicos y jóvenes de una familia, pre-adolescentes y adolescentes de 10 a 25 años. Se compra durante el medio día -tarde y noche. Meses de compra, durante todo el año con regularidad, con mas frecuencia en primavera-verano.
3.2 Descripción Conceptual
3.2.1 Beneficio básico: Sabor.
3.2.2 Evidencia de apoyo: Realizado con la famosa formula secreta 7X, única en todo el mundo.
3.2.3 Reason why: El sabor y la consistencia que tiene acostumbrado coca-cola a sus clientes, un sabor único en todo el mundo, que muchas empresas han querido copiar a lo largo de la historia.
4.- PUBLICO OBJETIVO
Consumidores jóvenes y niños, mayormente del sexo masculino, estudiantes, de clase media
Baja, en adelante. Practican deportes, actividades al aire libre, salidas de noche y de día, con
Amigos o sus respectivas parejas.
4.1 Perfil demográfico:
Sexo: masculino
Edad: 10-25 años
Ocupación: estudiantes
N.S.E.: medio bajo
Nivel Educacional: primario/secundario
Lugar de residencia: Capital y Gran Buenos Aires
4.2 Perfil psicográfico
Estilo de vida: moderno/actual.
Tiempo libre: deportes/juegos al aire libre.
Vida social: amigos
4.3 Consumidor – Comprador – Decididor
El consumidor: Jóvenes o niños, que deseen, consumir, comprar, la gaseosa individual de 600ml.
El comprador: Ellos mismos, quienes compren la gaseosa, para uso y satisfacción personal.
El decididor: En este caso, puede llegar hacer el padre, el jefe de familia, quien le otorgue el dinero para efectuar la compra, quien decida finalmente, si el niño-joven consuma ese producto. En caso de jóvenes-adultos, serán ellos mismo quienes decidan si comprar y consumir el producto.
5.- MERCADO
5.1 Competencia
5.1.1 Primaria: Pepsi de 500ml (sabor cola)
Goliat de 600ml “Cola”
5.1.2 Secundaria: Pepsi de 500ml “Twist” (con sabor a cola-limón)
Pepsi de 500ml “MAX” (con sabor a cola, sin azúcar)
5.1.3 Genérica: 7UP de 500ml
Crush de 500ml
5.2. Segmentación
Coca-cola, posee en el mercado actual del producto mencionado, dos marcas, su eterno competidor Pepsi, y a menor escala una empresa nacional Goliat, de Pico de Oro S.A.
5.2.1. Por marcas: Pepsi de 500ml (sabor cola)
5.2.2. Por presentación: Pepsi de 500ml,sabor cola, no presenta ni cuenta con ningún envase tradicional, como si presenta Coca-cola, contiene tapa rosca, etiqueta plástica, envase desechable, reciclable, Contiene, su única y tentadora promoción: “Con Pepsi Music, podes ganar hasta 10.000$”. Presentación gráfica, atractiva y similar a la de coca-cola.
Goliat de 600ml “Cola”, no presenta ningún envase tradicional, ni atractivo gráfico, como si lo hace Pepsi, contiene tapa rosca, etiqueta plástica, envase desechable, reciclable, fabricado por Pico de Oro S.A. Hace hincapié en que es “100% industria Argentina”
5.2.3. Por precio: Coca-Cola de 600ml ------------ 1,60$
Pepsi de 500ml -------- 1,50$ (presenta, además, Pepsi Twist (con limón) y Pepsi MAX (sin azúcar), al mismo costo)
Goliat de 600ml --------1$
5.3. Participación:
El sector de las bebidas gaseosas es sumamente competitivo. La principal
competencia de Coca-Cola es Pepsi, lo cual aprovecha permanentemente todas
las oportunidades a su alcance para tomar la delantera. Sin embargo, Coca, mantiene un claro
liderazgo.
5.3.1. Share of Market (Participación en el mercado):
Coca Cola controla casi el 70 por ciento del mercado, seguido por Pepsi con un 15%, y el restante 15%, a otras marcas y sabores.
5.3.2. Share of Voice (Participación publicitaria):
60% Coca-cola : Campaña “toma lo bueno”, en T.v, presenta cuatro comerciales distintos, “manifiesto” “rockero” “peluquería” “sonrisas” ; campaña “Futuro Cercano”, dos spot publicitarios “estudiantes” “nacimiento”; campaña grafica “toma lo bueno”.
40% Pepsi : Campaña “animarse a mas”. El comercial se titula “Samurai” y está protagonizado por David Beckham, Beyonce Knowles y Jennifer López, son dos spot, televisivos; Campaña
...