ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALLES DE RODAJE

porta045 de Octubre de 2012

3.188 Palabras (13 Páginas)1.121 Visitas

Página 1 de 13

“CALLES DE RODAJE”

VIA DEFINIDA EN UN AERÓDROMO TERRESTRE, ESTABLECIDA PARA EL RODAJE DE AERONAVES Y DESTINADA A PROPORCIONAR ENLACE ENTRE UNA Y OTRA PARTE DEL AERÓDROMO.

EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL RODAJE ES MANIOBRAR EL AVIÓN PARA LLEVARLO A LA POSICIÓN DE DESPEGUE O RETORNARLO AL ÁREA DE ESTACIONAMIENTO DESPUÉS DEL ATERRIZAJE.

UNA CALLE DE CARRETEO, CALLE DE RODAJE, PISTA DE TAXEO O CALLE DE RODAJE (DEL INGLÉS TAXIWAY) ES PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA DEL "LADO DE AIRE“, LA QUE PERMITE CONECTAR LAS ZONAS DE HANGARES Y TERMINAL, CON LA PISTA DE ATERRIZAJE.

DEPENDIENDO DEL PAÍS, LA TERMINOLOGÍA PARA REFERIRSE A LOS MISMOS ELEMENTOS VARÍA SUSTANCIALMENTE Y POR ESO RECIBE TANTOS NOMBRES. USUALMENTE ESTÁN PAVIMENTADAS EN ASFALTO U HORMIGÓN, AUNQUE LOS AERÓDROMO MÁS PEQUEÑOS Y MENOS IMPORTANTES UTILIZAN A VECES GRAVA O HIERBA.

LAS CALLES DE RODADURA SON LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN DE LAS DISTINTAS FUNCIONES DEL AERÓDROMO.

SON NECESARIAS PARA ALCANZAR LA UTILIZACIÓN ÓPTIMA DEL MISMO; POR TANTO EL DISEÑO DEBE REALIZARSE DE FORMA QUE SE REDUZCAN AL MÍNIMO LAS RESTRICCIONES A LOS MOVIMIENTOS DE AVIONES ENTRE PISTA Y PLATAFORMA.

ADEMÁS DEBEN ATENDER EL VOLUMEN DE TRÁFICO QUE PUEDAN ACEPTAR LAS PISTAS. TAMBIÉN DEBEN PERMITIR QUE LOS AVIONES ENTREN Y SALGAN DE LA PISTA TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE.

A LAS CALLES DE RODADURA ES FRECUENTE LLAMARLAS TAMBIÉN CALLES DE RODAJE, PISTAS DE RODADURA O PISTAS DE RODAJE. EN LO QUE SIGUE VAMOS A LLAMARLAS INDISTINTAMENTE DE UNA U OTRA FORMA.

EL AICM CUENTA CON 5 RODAJES PRINCIPALES, DIVIDIDOS EN SECCIONES DE DIFERENTE LONGITUD Y UN ANCHO DE 23 m, CONSTRUIDAS DE CONCRETO ASFÁLTICO, DE DISTINTAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO, TODAS TIENEN LA CAPACIDAD DE RODAJE PARA CUALQUIER TIPO DE AERONAVE.

PLANIFICACIÓN DE LAS CALLES DE RODADURA

EN LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CALLES DE RODADURA DEBEN TENERSE EN CUENTA:

A) DESPLAZAMIENTOS: REDUCIR AL MÍNIMO LOS DESPLAZAMIENTOS.

B) SENCILLEZ: TRAZADO SENCILLO PARA NO CONFUNDIR A LOS PILOTOS.

C) CAMBIOS DE DIRECCIÓN: UTILIZAR AL MÁXIMO LOS TRAMOS RECTOS SIN CAMBIAR DE DIRECCIÓN.

D) ACUERDOS: CUANDO SEAN NECESARIOS LOS CAMBIOS DE DIRECCIÓN SE DISEÑARÁN CURVAS CON RADIO ADECUADO PARA PERMITIR LA MÁXIMA VELOCIDAD.

E) CRUCES: LAS CALLES DE RODAJE NO DEBEN CRUZAR PISTAS DE VUELO; SIEMPRE QUE SEA POSIBLE POR RAZONES DE SEGURIDAD Y POR POSIBLES DEMORAS.

F) EXPANSIONES: DEBEN PROYECTARSE TENIENDO EN CUENTA FUTURAS EXPANSIONES Y EVITAR POSIBLES PUNTOS CONFLICTIVOS.

G) INTERFERENCIAS: QUE NO CAUSEN INTERFERENCIAS A LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN, SISTEMA ILS, ETC.

H) VISIBILIDAD: TODAS LAS CALLES DEBEN SER VISIBLES DESDE LA TORRE DE CONTROL.

I) CHORRO DE GASES: TENER EN CUENTA EL CHORRO DE GASES DE LOS MOTORES PARA PROTEGER PAVIMENTOS O ESTRUCTURAS.

J) NÚMERO DE CALLES DE RODAJE: EN EL TRAMO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PISTA DE VUELO A UNA CALLE DE RODAJE DEBERÁN TENERSE EN CUENTA QUE EL NÚMERO DE CALLES DE RODAJE DE ENTRADA Y SALIDA QUE SIRVAN A UNA PISTA DEBEN SER LAS NECESARIAS PARA ATENDER EL TRÁFICO MÁS INTENSO DE AVIONES QUE DESPEGUEN Y ATERRICEN EN UN MOMENTO DADO. DEBEN PROYECTARSE ENTRADAS Y SOBRE TODO SALIDAS SUPLEMENTARIAS PARA AUMENTAR LA UTILIZACIÓN DE LAS PISTAS.

K) ANCHURAS DE LAS CALLES DE RODAJE: COMO LAS VELOCIDADES DE LOS AVIONES EN LAS CALLES DE RODAJE SON MENORES QUE EN LAS PISTAS DE VUELO, LA ANCHURA DE LAS CALLES DE RODAJE SON INFERIORES A LAS DE AQUELLAS.

L) MÁRGENES: DEBEN CONSTRUIRSE MÁRGENES PARA EVITAR LOS EFECTOS DEL CHORRO EN LAS ÁREAS ADYACENTES AL PAVIMENTO.

M) EXTREMO DE PISTA: CUANDO EL EXTREMO DE LA PISTA NO CUENTE CON UNA CALLE DE RODAJE, PUEDE SER NECESARIO AMPLIAR EL PAVIMENTO EN EL EXTREMO DE LA PISTA PARA QUE LOS AVIONES PUEDAN VIRAR EN REDONDO. TALES ÁREAS PUEDEN SER TAMBIÉN ÚTILES A LO LARGO DE LA PISTA, PARA REDUCIR EL TIEMPO Y DISTANCIA DE RODAJE DE ALGUNOS AVIONES.

N) ÁNGULOS DE SALIDA: LAS CALLES DE SALIDA PUEDEN DISEÑARSE EN ÁNGULO RECTO O EN ÁNGULO AGUDO RESPECTO A LA PISTA DE VUELO, LLAMÁNDOSE EN ESTE SEGUNDO CASO CALLES DE SALIDA RÁPIDA.

O) ENTRADAS: EN GENERAL CON UNA SOLA ENTRADA EN CADA EXTREMO DE LA PISTA ES SUFICIENTE PARA ATENDER LOS DESPEGUES. SIN EMBARGO, SI EL VOLUMEN DEL TRÁNSITO LO JUSTIFICA, DEBE CONSIDERARSE LA UTILIZACIÓN DE DESVIACIONES, APARTADEROS DE ESPERA, O ENTRADAS MÚLTIPLES A LA PISTA.

P) CALLES DE RODAJE EN PLATAFORMAS: LAS CALLES DE RODAJE SITUADAS EN LAS PLATAFORMAS SE DIVIDEN EN LOS SIGUIENTES TIPOS:

CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA.

ES UNA CALLE DE RODAJE SITUADA EN UNA PLATAFORMA Y DESTINADA YA SEA A PROPORCIONAR UN TRAYECTO DIRECTO PARA EL RODAJE A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA O PARA TENER ACCESO A UN PUESTO DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES.

CALLE DE ACCESO AL PUESTO DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES.

ES LA PARTE DE UNA PLATAFORMA DESIGNADA COMO CALLE DE RODAJE Y DESTINADA A PROPORCIONAR ACCESO SOLAMENTE A LOS PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES.

Q) CAMBIOS DE DIRECCIÓN: LOS CAMBIOS DE DIRECCIÓN DE LAS CALLES DE RODAJE NO DEBERÍAN SER MUY NUMEROSOS NI PRONUNCIADOS, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE. LOS RADIOS DE LAS CURVAS DEBERÍA SER COMPATIBLES CON LA CAPACIDAD DE MANIOBRA Y LAS VELOCIDADES DE RODAJE NORMALES DE LOS AVIONES PARA LOS QUE DICHA CALLE DE RODAJE ESTÉ PREVISTA. EL DISEÑO DE LA CURVA DEBERÍA SER TAL QUE CUANDO EL PUESTO DE PILOTAJE DEL AVIÓN PERMANEZCA SOBRE LAS SEÑALES DE EJE DE CALLE DE RODAJE.

EN LA SIGUIENTE FIGURA SE INDICA UNA FORMA DE ENSANCHAR LAS CALLES DE RODAJE PARA OBTENER LA DISTANCIA LIBRE ENTRE RUEDAS Y BORDE ESPECIFICADA.

R) UNIONES E INTERSECCIONES: CON EL FIN DE FACILITAR EL MOVIMIENTO DE LOS AVIONES, DEBERÍAN PROVEERSE SUPERFICIES DE ENLACE EN LAS UNIONES E INTERSECCIONES DE LAS CALLES DE RODAJE CON PISTAS, PLATAFORMAS Y OTRAS CALLES DE RODAJE.

EL DISEÑO DE LAS SUPERFICIES DE ENLACE DEBERÍA ASEGURAR QUE SE CONSERVAN LAS DISTANCIAS MÍNIMAS LIBRES ENTRE RUEDAS Y BORDE ESPECIFICADAS CUANDO LOS AVIONES MANIOBRAN EN LAS UNIONES O INTERSECCIONES.

DATOS RELATIVOS AL DISEÑO DE UNA PISTA DE RODADURA .

LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA DETERMINACIÓN DE ANCHURA DE LAS CALLES DE RODADURA Y LA SEPARACIÓN CON PISTAS DE VUELO, PISTAS DE RODADURA U OBJETOS SON LOS SIGUIENTES:

ANCHURA DE LAS PISTAS DE RODADURA

LA ANCHURA WT DE LA PISTA DE RODADURA ESTÁ REPRESENTADA POR LA RELACIÓN:

WT = TM + 2C SIENDO:

TM = ANCHURA TOTAL DEL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL.

C = DISTANCIA LIBRE ENTRE LA RUEDA EXTERIOR DEL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL Y EL BORDE DE LA CALLE DE RODAJE. (DESVIACIÓN LATERAL MÁXIMA ADMISIBLE).

ADOPTANDO LA HIPÓTESIS DE QUE LA ANCHURA TOTAL DEL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL ALCANCE LOS 20 M Y LA DISTANCIA LIBRE ENTRE LA RUEDA EXTERIOR Y EL BORDE DEL PAVIMENTO, 4,5 M, LA ANCHURA DE LA PISTA DE RODADURA, A EFECTOS DE PLANIFICACIÓN, SERÍA DE 29 M.

SEPARACIÓN ENTRE PISTAS DE RODADURA PARALELAS.

LA SEPARACIÓN ENTRE CALLES DE RODAJE PARALELAS, UNA DE LAS CUALES PUEDE SER UNA CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA, SE BASA EN EL PRINCIPIO SEGÚN EL CUAL DEBE HABER UNA DISTANCIA LIBRE APROPIADA DESDE EL EXTREMO DEL ALA CUANDO UNA AERONAVE SE HA DESVIADO DEL EJE DE LA CALLE DE RODAJE. ESTO PERMITE EXPRESAR LA DISTANCIA DE SEPARACIÓN S COMO SIGUE:

S = WS + C + Z SIENDO:

WS = ENVERGADURA.

C = DISTANCIA LIBRE ENTRE LA RUEDA EXTERIOR DEL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL Y EL BORDE DE LA CALLE DE RODAJE. (DESVIACIÓN LATERAL MÁXIMA ADMISIBLE).

Z = DISTANCIA LIBRE DESDE EL EXTREMO DE ALA A UN OBJETO (INCREMENTO).

LAS SEPARACIONES ENTRE CALLES DE RODAJE PARALELAS Y ENTRE UNA CALLE DE RODAJE Y UNA CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA PARALELA, SE CONSIDERAN EQUIVALENTES YA QUE SE ADMITE QUE LA VELOCIDAD DE RODAJE DE LA AERONAVE EN LOS DOS CASOS ES IDÉNTICA.

LA SEPARACIÓN, PARA FINES DE PLANIFICACIÓN, QUE RESULTA DE UNA ENVERGADURA DE 84 M DE LAS AERONAVES FUTURAS, UNA DESVIACIÓN LATERAL C DE 4,5 M Y UNA DISTANCIA LIBRE DE EXTREMO DE ALA (INCREMENTO) DE 10,5 M, ES DE 99 M.

SEPARACIÓN ENTRE UNA PISTA DE RODADURA Y UN OBJETO.

LAS VELOCIDADES DE RODAJE EN UNA PISTA DE RODADURA Y EN UNA CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA, SE SUPONE QUE SON LAS MISMAS.

POR LO TANTO, SE SUPONE QUE LAS SEPARACIONES CON RESPECTO A UN OBJETO SON IGUALES EN AMBOS CASOS.

SE HA FORMULADO UN CRITERIO CON ARREGLO AL CUAL LA SEPARACIÓN ENTRE UNA PISTA DE RODADURA Y UN OBJETO SE BASA EN LA DISTANCIA LIBRE ENTRE EL EXTREMO DE ALA DE LA AERONAVE Y EL OBJETO CUANDO LA AERONAVE SE HA DESVIADO DEL EJE DE LA PISTA DE RODADURA. LA RELACIÓN S ENTRE LA PISTA DE RODADURA Y EL OBJETO ES LA SIGUIENTE:

S = WS/2 + C + Z SIENDO:

WS = ENVERGADURA.

C = DISTANCIA LIBRE ENTRE LA RUEDA EXTERIOR DEL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL Y EL BORDE DE LA CALLE DE RODAJE. (DESVIACIÓN LATERAL MÁXIMA ADMISIBLE).

Z = ESPACIO LIBRE DE SEPARACIÓN ENTRE EL EXTREMO DEL ALA Y UN OBJETO (INCREMENTO).

EN LA SIGUIENTE FIGURA SE ILUSTRA ESTA CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA:

LA APLICACIÓN DE LA ANTERIOR RELACIÓN SE TRADUCE EN UNA DISTANCIA DE 57 M ENTRE EL EJE DE UNA PISTA DE RODADURA O DE UNA CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA Y UN OBJETO CUANDO SE UTILIZA UNA DESVIACIÓN DE 4,5 M Y UNA DISTANCIA LIBRE DE EXTREMO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com