CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIO SUPERIOR
jhonny1203 de Octubre de 2013
648 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
CARACTERÍSTICAS
• Carreras cortas (dos años) otorgan el título de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO.
• Las Universidades Tecnológicas nacen vinculadas con el sector productivo de bienes y servicios y con la comunidad en general.
• Tienen una formación enfocada 70% a la práctica y 30% a la teoría.
• Se realizan seis estudios de factibilidad: macro regional, micro regional, socioeconómico y de expectativas, de oferta y demanda educativa, de mercado laboral y de integración del cuerpo docente.
• Los programas educativos se componen con 80% de asignaturas generales que definen la carrera y 20% de nivel flexible que se enfoca a las necesidades del sector productivo de cada región.
• Los planes y programas de estudio se adecuan cada tres años a través de las Comisiones Académicas y de Vinculación y de los Consejos de Pertinencia y Vinculación de forma tal que sean congruentes con las necesidades reales de los sectores productivo y social sin descuidar la formación integral de los alumnos.
• El sexto cuatrimestre (estadía) se lleva acabo en el sector productivo, lo cual permite al alumno desarrollarse más en su campo de trabajo y en algunos casos, así obtiene su primer empleo.
• El alumno, al cubrir los seis cuatrimestres, en forma automática obtiene su título y cédula Profesional.
• Un profesor de tiempo completo por cada 25 alumnos.
• Profesores de asignatura con experiencia en el mercado laboral.
• Cuerpos académicos de apoyo a la docencia.
Atributos el modelo educativo de las Universidades Tecnológicas:
• Polivalencia para otorgar una formación profesional en uno o varios grupos de actividades de los procesos productivos, o en actividades generales aplicables a todas las ramas de la producción.
• Continuidad: Los egresados de las Universidades Tecnológicas podrán continuar estudios en otras instituciones de Educación Superior obteniendo el título de “ingeniero en… ”o de “licenciado en…”, con la posibilidad incluso de aspirar a un posgrado como maestría o doctorado si ese es su deseo. Existen convenios con el Subsistema de Institutos Tecnológicos a nivel nacional y con otras instituciones con lo que se facilita dicha continuidad.
• Intensidad en el proceso enseñanza-aprendizaje, buscando la optimización del tiempo para formar en un periodo de dos años (3,000 horas), los recursos humanos requeridos por la sociedad y la empresa.
• Flexibilidad para adecuar los planes y programas de estudio a los constantes cambios científicos y tecnológicos bajo un esquema de autorregulación que permite el cierre de carreras que no cumplan con la demanda del sector productivo y la apertura oportuna y acertada de nuevas carreras, cubriendo así las necesidades de la región.
• Pertinencia entre los planes y programas de estudio en relación con las necesidades reales de la planta productiva derivadas de estudios realizados ex professo.
Características
Licenciatura Normal, Universitaria y Tecnológica
Posgrado Especialidad, Maestría y Doctorado
Educación superior.
La educación superior es el máximo nivel de estudios. Comprende licenciatura y postgrado en educación normal, universitaria y tecnológica. Para cursar la licenciatura y la normal debe concluirse el bachillerato o sus equivalentes; para cursar estudios de maestría es indispensable la licenciatura; para cursar estudios de doctorado, es necesario tener el grado de maestría o méritos académicos equivalentes. Algunas instituciones de educación superior (Institutos Tecnológicos, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Pedagógica Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma
...