CARACTERIZACION ANALISIS Y PROPUESTA DE LA GERENCIA DEL SERVICIO PARA LA COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
misperfumesTrabajo25 de Septiembre de 2015
5.033 Palabras (21 Páginas)318 Visitas
CARACTERIZACION ANALISIS Y PROPUESTA DE LA GERENCIA DEL SERVICIO PARA LA COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA (CODETOL)
MARTHA C RAMIREZ CESPEDES
LUIS ENRIQUE CORRAL G
YURANY YOBEYBI DIAZ ARDILA
BLEIMER DIRCEW CAMERO
TUTOR: JOSE VICENTE MONTEALEGRE
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA (IDEAD)
PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA
IBAGUE JULIO 12 DE 2014
2. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una caracterización de nuestra empresa objeto de estudio “ CODETOL” respecto a su funcionamiento en todas las áreas funcionales , la articulación que existe entre ellas , los responsables de la toma de decisiones y el papel que juega el administrador financiero en el éxito de la empresa.
OBJETIVO GENERAL
Determinar en qué consiste la gerencia estratégica del servicio, como es su proceso y cuáles son los factores de éxito para llevarle a cabo.
ESPECÍFICOS
- Estudiar la importancia que tiene el servicio al cliente dentro de las organizaciones .
- Determinar y aplicar los conceptos fundamentales de la gerencia estratégica en una organización.
- Determinar los conceptos y características de la gerencia del servicio
- PRESENTACION DE LA EMPRESA
- RAZON SOCIAL: COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA (CODETOL)
- VISION
Hacia el año 2020 CODETOL deberá ganar la confianza, credibilidad, Auto sostenibilidad y respaldo pleno asociando por lo menos el 15% de los Docentes Oficiales del Tolima e Ibagué, mediante la prestación de variados servicios que llegarán a los asociados con tecnología actualizada, con excelente trato, con cariño y respeto ejemplar, con sentido humano ante todo y con pedagógica siembra de un alto grado de compromiso en cada asociado que lo haga sentir verdadero codueño de su Cooperativa, permanezca en ella, no renuncie jamás y la ayude a ser cada día más proactiva, productiva, competitiva y sostenible para su propio beneficio y orgullo, el de todos los asociados, de la sociedad en general y de sus directivos.
- MISION :
Mejorar la Calidad de Vida del Asociado y su Familia e incluso de la comunidad circundante mediante los diferentes servicios de Crédito, Solidaridad, Educación, Vivienda, Recreación, Deporte, Salud, Integración, Turismo y otros que CODETOL les pueda ofrecer dentro del Marco de la Ley, los Estatutos y los Reglamentos, con aplicación cotidiana y evidente de los criterios de honestidad, transparencia, racionalidad, austeridad, igualdad , equidad, justicia, solidaridad, humanismo y sostenibilidad financiera y económica
- PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Los clientes de CODETOL son Hombres y mujeres profesionales de la educación del departamento del Tolima ya sean pensionados o activos sus 760 asociados A quienes va dirigido el siguiente portafolio de servicios:
Haremos una breve explicación de cada uno:
A) Crédito de Consumo: Es el que se otorga mediante 7 líneas diferentes para resolver necesidades de bienes y servicios, inmuebles, uso personal o familiar, consumo, obligaciones con fines comerciales o empresariales y otros que contribuyen a mejorar la calidad de vida. Los montos, plazos y tasas de interés se estipulan en el reglamento.
B) Microcrédito: Son los que se destinan a proyectos microempresariales cuyo monto según lo ordena el gobierno no puede exceder los 25 salarios mínimos mensuales (Ley 590 del 2000). La nómina de personal no debe exceder los 10 trabajadores y sus activos totales deben ser inferiores a 50 salarios mínimos mensuales.
C) Crédito Comercial: Son los que se otorgan con finalidad distinta al de consumo, vivienda o microcrédito. Así lo establece la Res. No. 1507 de 2001 del gobierno.
D) Vivienda o Hipotecario: Son los que se destinan exclusivamente a soluciones parciales o totales en materia de compra de vivienda nueva o usada, construcción, reparación, mejoramiento, remodelación, etc.
Líneas del crédito de consumo:
1. Credipersonal: Otorga hasta Cinco millones hasta 36 ó 48 meses de plazo para pago por ventanilla o por nómina con o sin codeudor según la imagen crediticia, el interés será del 1.6 %.
2. CrediGerencia: Otorga hasta 10 millones con plazo hasta de 36 a 60 meses exclusivamente para descuento por nómina. La tasa de interés será del 1.5 %
3. Credidomicilio: Se otorga hasta 3 millones de pesos para pago exclusivamente por nomina con pazo hasta de 36 meses máximo y un interés del 1.5%.
4. Credilibre: Para lo que el asociado necesite o requiera, recordándole que jamás debemos endeudarnos solamente por tener la mala pero a veces necesaria cultura de estar debiendo siempre. Otorga hasta cien millones de pesos con plazo de 120 meses máximo, pago únicamente por nómina y su interés del 1.3% hasta el 1.6% con uno o más codeudores según lo sugiera el analista de crédito y lo determine el consejo o el gerente.
5. Credieducativo: Solamente para estudio del asociado, cónyuge o hijos. Se otorga hasta 7 millones con plazo máximo de 12 hasta 48 meses pago por nomina y un interés del 1.2% a 12 meses; 1.4 % hasta 24 y 1.5% a mas.
6. Credisalud: Este crédito deja monto flexible según la necesidad o calamidad demostrada. Su plazo máximo son 72 meses y el interés es el mismo que se cobra para educación: 1.2% hasta 12 meses; 1.4% hasta 24 meses y 1.5 % a más de 24 meses.
7. Credicarro: Se otorga exclusivamente para compra de carro particular o publico nuevo o usado. El monto, el plazo, el interés y las garantías serán acorados entre el asociado y Codetol sin salirse de los plazos y tasas que el reglamento de crédito maneja. Cuando se trate de vehículo usado solo se prestará para modelos 2000 hacia acá.
8. Reestructuraciones: Como un servicio más el asociado puede modificar de común acuerdo con Codetol el plazo pactado y el valor de la cuota mensual de su crédito para pagarlo más rápidamente o para pagar una cuota mensual más baja de la pactada.
9. Novaciones: Sin pago de intereses no causados sin cobro de multas por pago anticipado, el asociado puede cancelar su deuda antes del plazo acordado cuando quiera o bien para no deber sin necesidad o para obtener un nuevo crédito por suma igual o superior
- CARACTERIZACION, ANALISIS PROPUESTA PARA EL PROCESO GERENCIAL
- CARACTERIZACION DEL PROCESO GERENCIAL
Existe un proceso de gerencia estratégica CODETOL es una cooperativa de trabajadores de la educación del Tolima que tiene como negocio prestar servicios de ahorro y crédito a sus asociados en el área de distribución y venta de bienes y/o servicios que se producen según las necesidades del asociado. Para lograr esta competencia es necesario: Fijar los precios, costos y los competidores dentro del mercado y fijar los canales de distribución (esto incluye almacenamiento, puntos de distribución, inventarios, etc.)
Una vez realizado el correspondiente análisis situacional de la cooperativa “CODETOL”, donde se tuvo en cuenta la misión, la visión, el conocimiento del mercado y de la principal competencia y el conocimiento de los servicios que cada una ofrece a sus asociados; por tal motivo se ha determinado que la principal estrategia a seguir para consolidar la estructura de la cooperativa, aumentando la capacidad de apalancamiento con el patrimonio es la de asegurar un aumento en el número de socios. Para lo cual llevan a cabo el proceso estratégico de Formulación, ejecución y evaluación de estrategias.
4.2 ANALISIS DEL PROCESO DE GERENCIA ESTRATEGICA
4.2.1 FORMULACION DE LA ESTRATEGIA
INVESTIGACION | ANALISIS | TOMA DE DESICIONES | |
Quien las ejecuta | Cada uno de los comités | Consejo de administración | El gerente |
Quien las supervisa | El gerente, consejo de administración | ||
Como se elaboran las estrategias | Basados en estudios de mercadeo, de donde se origina la necesidad del servicio. En primer lugar se formulan estrategias alternativas en base a los objetivos de la empresa, los factores o aspectos del entorno que podrían tener influencia en ésta, y la capacidad y los recursos (humanos, financieros, físicos y tecnológicos) con los que cuenta. Posteriormente, se seleccionan las estrategias a seguir que mejor permitan alcanzar los objetivos, teniendo en cuenta también los factores del entorno que podrían tener influencia en la empresa, y la capacidad y los recursos con los que cuenta, además de otros aspectos tales como sus políticas, valores y cultura. |
...