ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CODIGO DE ETICA

wilidriguez18 de Octubre de 2013

5.311 Palabras (22 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 22

INTRODUCCIÓN

El presente código enuncia los principios, valores y directrices éticas, que rigen el actuar de los servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Melgar - Tolima, con el fin de crear y estructurar compromisos encaminados a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

Este Código de Ética contiene postulados que ayudan a garantizar el cumplimiento de la Misión, desempeño de los servidores dentro de un marco de confianza, calidad administrativa y honestidad, en la consecución de los fines de una comunidad con derechos y oportunidades.

Se es consciente de la responsabilidad existente ante la comunidad, el respeto por las personas, por los derechos y deberes, por la Constitución y la ley, que se fundan en principios y valores como la vocación al servicio, honradez transparencia, equidad y solidaridad, a partir de la ética individual, colectiva y participativa, de excelencia con justicia social; lo cual será siempre nuestro lema.

1. OBJETIVO GENERAL

Implementar una guía de comportamiento ético para los servidores públicos de la Administración de Melgar, proporcionándoles herramientas orientadas a fortalecer y direccionar el compromiso; propiciando la reflexión sobre las actuaciones en el campo social, laboral y personal; consolidando así, un modelo de cultura y sensibilización sobre el servicio eficiente, eficaz y efectivo.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Fomentar los principios y valores éticos dentro de la Alcaldía Municipal.

 Fomentar en la cultura organizacional los direccionamientos éticos, que permitan a los servidores apoyarse en las actividades de su cargo.

 Implementar el Sistema Integrado de Gestión, MECI-SGC, para el cumplimiento de las obligaciones y compromisos éticos del Municipio, dentro de un contexto legal y social.

3. PRINCIPIOS

PRINCIPIOS GENERALES: Los códigos de ética no son normas establecidas, son propuestas tácitas que buscan el cambio de mentalidad, el mejoramiento del desempeño y la transparencia que legitiman el Estado como actor moral por excelencia.

Un cargo público, tal como se define en el Derecho Interno, “es un cargo de confianza que conlleva la obligación de actuar a favor del interés público". Por consiguiente, los servidores y servidoras, serán en última instancia, leales al interés público de nuestra Patria, tal como se expresa a través de las instituciones y empresas democráticas del Gobierno.

Las actuaciones de los servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Melgar, se regirán por los siguientes principios éticos.

 El respeto por la dignidad humana, la justicia, la integridad, la objetividad, la independencia, la eficacia, la eficiencia y la efectividad.

 La gestión pública en la Alcaldía Municipal es eficiente, eficaz, efectiva, y participativa.

 Los funcionarios de la Administración garantizan la calidad de sus servicios, encaminados a la consecución del bienestar de los miembros de la comunidad melgarense con derechos y oportunidades.

4. VALORES

Nuestros valores son justicia, equidad, oportunidad, respeto, responsabilidad, idoneidad, participación, trabajo en equipo, confidencialidad, honestidad, transparencia, compromiso, fidelidad, integridad, eficiencia y tolerancia; los cuales están concebidos como las formas de ser y de actuar de los servidores públicos, adoptándolos como atributos o cualidades, por cuanto posibilita la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la dignidad humana.

 JUSTICIA: Dar a cada quien lo que le corresponde según sus particularidades, cualidades y calidades con total parcialidad.

 EQUIDAD: Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.

 OPORTUNIDAD: Se designa con el valor de oportunidad a aquel momento que resulta ser propicio para algo.

 RESPETO: Es la aceptación del derecho de los demás a tener sus propias formas de pensar, sentir y actuar, sin el menoscabo de los intereses comunes. El servidor público de la Alcaldía, respetará la Constitución, las leyes y el reglamento interno. En la Administración Municipal se reconoce el derecho de las personas a actuar según sus propias convicciones y sentimientos dentro del marco legal; escuchando y considerando las sugerencias de los mismos servidores y las autoridades, estableciendo una identificación plena y efectiva en el marco del Plan de Gobierno, “Por una comunidad con derechos y oportunidades”.

 RESPONSABILIDAD: Disposición positiva para realizar las tareas encomendadas. Los servidores públicos de la Alcaldía, contribuyen al fortalecimiento de un clima laboral óptimo en la Entidad, identificando las oportunidades de mejora y factores críticos de éxito; las actuaciones están encaminadas a la toma adecuada de decisiones en el ejercicio de las funciones en aras del desarrollo social, “por una comunidad melgarense con derechos y oportunidades”.

 IDONEIDAD: Aptitud, disposición o capacidad, que indica que es adecuado para algo. Los Servidores de la Alcaldía, tienen aptitudes técnicas, profesionales, legales y morales, esenciales para el desarrollo de las diferentes funciones por razón o por ocasión de su cargo.

 PARTICIPACIÓN: Propiciar que otros hagan parte de las actividades y tengan la disposición para involucrarse en ellas. Los empleados, servidores y directivos de la Alcaldía, promueven el bienestar general, impulsando el trabajo en equipo y la armonización efectiva de las responsabilidades en cada una de las dependencias.

 TRABAJO EN EQUIPO: Es el valor por el cual las servidoras y servidores municipales, coordinarán e integrarán esfuerzos para obtener mayores niveles de productividad, lograr los objetivos institucionales, mejorar la prestación del servicio y garantizar la materialización de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de Melgar; haciendo que el aprendizaje individual sea colectivo e institucional.

 CONFIDENCIALIDAD: Sin perjuicio del derecho fundamental constitucional a la información que ostentan los administrados, la persona vinculada a la Alcaldía deberá tener presente la discrecionalidad, no solamente respecto al contenido de los documentos oficiales que se le faciliten para el ejercicio de sus labores, sino también, sobre el resultado de su trabajo cuando el contenido del documento no implique el ocultamiento de un hecho ilegítimo, que pueda acarrear responsabilidad disciplinaria, fiscal, penal y/o civil.

 HONESTIDAD: Comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo a los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.

 TRANSPARENCIA: Actuar con claridad haciendo evidentes las decisiones y acciones. La Administración Municipal es una entidad transparente que da cuenta a la comunidad de su gestión y está abierta al ejercicio del control social.

 COMPROMISO: Mantener las promesas y cumplir con las obligaciones, evitando así, justificar un incumplimiento o rehuir de una responsabilidad.

 FIDELIDAD: La capacidad de cumplir con las promesas realizadas, a pesar del tiempo y las circunstancias. La Administración Municipal es leal a los compromisos que se derivan de sus funciones y propósitos constitucionales y legales.

 INTEGRIDAD: Defender las creencias y valores propios, rechazando la hipocresía y los actos inescrupulosos, sin adoptar la filosofía que el fin justifica los medios.. Hacer lo que dice, cumplir su palabra.

 EFICIENCIA: Optimización de los recursos y talentos para maximizar los resultados. La Administración Municipal utiliza de manera óptima los recursos para el cumplimiento de su Misión.

 TOLERANCIA: El reconocimiento por los otros seres humanos, con derecho a ser aceptados en su individualidad y su diferencia. Es decir, el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios.

5. DIRECCIONES ÉTICAS

Las directrices éticas son orientaciones acerca de cómo se relaciona la Alcaldía Municipal y sus servidores, con un sistema o un grupo de interés específico, logrando la coherencia entre los valores definidos y las prácticas de la Entidad.

 CON LA COMUNIDAD:

En la Administración Municipal se garantiza a la comunidad melgarense, que la Misión Institucional se realizará conformé a los lineamientos establecidos en la normativa vigente; promoviendo la participación ciudadana en el ejercicio del control social, los derechos y las oportunidades, la protección y la salvaguarda de los bienes públicos, todas las actuaciones y decisiones son tomamos de forma imparcial, con fundamento en los hechos que puedan verificarse por la ciudadanía en general, permitiendo el acceso a la información, atendiendo y acatando las recomendaciones y sugerencias; sin embargo, reservando aquello que la ley

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com