CONTABILIDAD INTERNACIONAL EJERCICIO INVENTARIOS
roger196531 de Marzo de 2013
820 Palabras (4 Páginas)836 Visitas
CONTABILIDAD INTERNACIONAL
EJERCICIO INVENTARIOS
La empresa “Doña Beatriz”, efectúa las siguientes transacciones en el primer trimestre del 2006, relacionadas con sus existencias:
• Compras de mercaderías:
Enero 2006: 500 unidades producto XZ a $ 1.500 cada una
1.200 unidades producto JW a $ 800 cada una
Febrero 2006: 700 unidades producto JW a $ 750 cada una
Marzo 2006: 1.800 unidades producto XZ a $ 1.650 cada una
1.000 unidades producto JW a $ 720 cada una
• Devoluciones de compras:
Febrero 50 unidades producto JW, correspondiente a la mercadería adquirida en Enero, por no corresponder a la calidad solicitada.
Ud. sabe además que:
• Los saldos al 1º de Enero del 2006, de algunas de las cuentas son:
Mercaderías: $ 590.000
Cuentas por cobrar: $ 2.380.000
Provisión cuentas incobrables: $ 120.000
Cuentas por pagar: $ 1.650.000
IVA, débito fiscal: $ 115.600
• El saldo de la mercadería corresponde a:
200 unidades artículo XZ a $ 1.350 cada una = $ 270.000
400 unidades artículo JW a $ 800 cada una = $ 320.000
Total = $ 590.000
• La empresa realiza todas las compras y las ventas al crédito 120 días, sin intereses, pagando puntualmente todos sus compromisos
• En el mes de Febrero la empresa recibe comunicación de su abogado, quien le manifiesta que la deuda de don Pedro Fernández, ascendente a $ 85.000 no podrá ser cobrada, ya que el señor no tiene domicilio conocido en el país, ni bienes a su nombre. Adicionalmente le cobra $ 20.000 como honorarios por las gestiones realizadas. Monto que la empresa cancela de inmediato.
• En el mes de Marzo se recuperan $ 48.000 de un cliente que había sido castigado por incobrable en el año 2004. La deuda total de este cliente ascendía a $ 60.000
• Efectuado, el 31 de Marzo del 2006, el recuento físico de la existencia en bodega se contaron 1.200 unidades del producto JW y 350 unidades del producto XZ, de las cuales 20 se encuentran deterioradas e invendibles.
• La empresa vende sus mercaderías en: $ 2.250 cada unidad del producto XZ y $ 1.300 cada unidad del producto JW.
• Los precios obtenidos al cierre como VRN son para XZ $ 1.300 y para JW $ 685,00.
• La empresa estima que el 2% de sus ventas definitivamente no son canceladas.
• Los precios de la mercadería (tanto de costo como de ventas) no incluyen el IVA
• La empresa usa Promedio Ponderado e inventario periódico para controlar sus existencias.
Se pide:
3.1 Contabilizar las transacciones realizadas por la empresa en el primer trimestre del 2006 y los ajustes que se consideren necesarios para dejar correctamente representados los saldo al balance del 31.3.06
3.2 Indicar claramente el saldo de IVA, a favor o en contra que tendrá la empresa al 31.3.06 y el monto de la existencia final a la misma fecha.
3.3 ¿Qué criterio para costear las ventas del producto JW debió usar la señora si hubiese deseado mostrar menores utilidades?, fundamente brevemente su respuesta.
3.4 ¿Cuál habría sido el resultado en venta utilizando el criterio por Ud. propuesto? y ¿Cuál el monto de la existencia final?
DESARROLLO:
3.1.
ART XZ ART. J.W.
Saldo Inicial
Enero Compras
Febrero Compras
Marzo Compras
Enero Dev. Compras
Saldo Final
P.P.P. = Valor
...