CONTROL DE CALIDAD DEL CAFÉ EN LA SELVA. 2013
Fiorella SequeirosMonografía25 de Mayo de 2016
3.497 Palabras (14 Páginas)376 Visitas
[pic 1]
CONTROL DE CALIDAD DEL CAFÉ EN LA SELVA. 2013
Monografía presentada para cumplir con los requisitos de la evaluación del Taller de Métodos de Estudio Universitario
Allison Fiorella Sequeiros Soto
Universidad Ricardo Palma
Programa de Estudios Básicos
Asignatura: Taller de Métodos de Estudio Universitario
Grupo 3
Docente: Mg. Reinel Navarrete Honderman
Junio de 2015
[pic 2][pic 3]
Índice
Pág.
Resumen 4
Introducción 5
Capítulo 1: Importancia del Control de Calidad 7
- Vista general del control de calidad 7
- Importancia del café en el mundo 8
- Criterios para el control de calidad 9
Capítulo 2: Determinación de café de calidad 11
- Concepto de café de calidad 11
- Características de un café de calidad 12
Conclusiones 15
Recomendaciones 16
Referencias 17
[pic 4]
Resumen
En esta monografía se describirá y establecerá las características que debe adquirir el café como producto de calidad y se establecerá la importancia del control de calidad, puesto que el café es uno de los más importantes productos comerciales, siendo uno de los más consumidos y solicitados por la sociedad. El primer capítulo presenta la definición de control de calidad desde una perspectiva industrial y menciona la importancia del café en el mundo, así como también se menciona los criterios o pruebas para reconocer un café de calidad. Mientras que el segundo capítulo trata acerca del concepto del café como producto de calidad y describe sus debidas características.
Introducción
El café es una de las infusiones más bebida en todo el mundo, descrita como el “Combustible intelectual del mundo contemporáneo”. Preparado a base de las semillas tostadas y molidas del árbol cafetero.
Control de calidad del café en la Selva Central en el 2013
Los objetivos de esta monografía son:
- Establecer la importancia del control de calidad.
- Determinar las características de un café de calidad.
El desarrollo de esta presente monografía es importante porque permitirá establecer y describir las características que debe adquirir el café como producto de calidad y establecer la importancia del control de calidad, con el fin de informar a los consumidores de un buen café.
Los concepto más importantes son:
- Café: Es una de las infusiones más bebida en todo el mundo, descrita como el “Combustible intelectual del mundo contemporáneo”.
- Cafeína: Componente del café que provoca efectos fisiológicos que ayuda a combatir la migraña.
- Fragancia: Atributo que se analiza cuando el grano del café tostado se muele. Su calidad se determina por la duración e intensidad.
- Sabor: Es la combinación de aroma y gusto. Un café de calidad pone en evidencia el balance entre dulzura, acidez y densidad.
- Aroma: Se distingue por su intensidad y durabilidad tras incorporar el agua caliente.
Para la elaboración de esta monografía se recolectó información de dos libros titulados Manual del café y Manual del control de calidad del café. En el primer libro se encontró información general del café y algunas de las características que debe poseer, además de una detallada indagación sobre el consumo del café en el mundo. Mientras que en el segundo libro hubo información más específica sobre el control de calidad del café, así como también sobre cómo realizar un buen cultivo.
Capítulo I: Importancia del control de calidad del café
- Concepto del control de calidad del café
Una de las palabras que más escuchados al adquirir un producto es “calidad” y según la ingeniería industrial, calidad es el atributo que le brinda el cliente a un producto del cuál asume conformidad al satisfacer sus necesidades. De ahí que la definición de control de calidad es “la forma de cuidar, supervisar, analizar, vigilar y controlar de manera permanente el proceso de producción, para obtener un excelente producto” (Marín, 2013, p.25) aunque también se le entiende como todos los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores; y es que el cliente en la actualidad busca productos con un porcentaje mínimo de error que sean capaces de satisfacer sus propios estándares, como así también buscan que sean de un costo óptimo y apropiado.
La importancia de la calidad de un producto, así como la satisfacción de las expectativas del cliente, debe de ser una prioridad al fabricar o producir una manufactura. Podemos mencionar algunos principios claves para llevar a cabo la práctica de la calidad, por ejemplo, como se sabe la calidad se mide en base a la satisfacción del cliente, por lo tanto necesitamos algún instrumento o herramienta que nos permita obtener la opinión del cliente con respecto al bien o servicio. Por estas razones la retroalimentación del consumidor es muy valiosa ya que el cliente puede dar su perspectiva de calidad para lograr el mejoramiento puntual de algunos procesos. Además otro de los puntos a considerar es que si se quiere ser competitivo en el mercado, hay que participar con un producto en condiciones excelentes, es por esta razón que hay que promocionar el producto por su calidad para atraer la mayor demanda posible y para lograr un producto de calidad, este debe estar libre de fallas, en este caso nos referiríamos a una cosecha y producción libre de granos defectuosos, los cuales según Fundes, “se refieren a los granos irregulares o deformes” (2012, p.41).
En el campo del café, la calidad no es una excepción puesto que los consumidores también buscan el café con las mejores condiciones, que posea las cualidades deseadas con respecto a su aroma, acidez, cuerpo, sabor, etc. Además la calidad es considerada una de las principales estrategias para el mercadeo, es por eso que el café como producto debe también atravesar un riguroso control de calidad para obtener las características requeridas por el cliente.
- Importancia del café en el mundo
¿Quién no ha escuchado sobre el café alguna vez en su vida? El café es una de las bebidas más populares en el mundo. En la actualidad, muchas personas beben café, no solo como infusión sino también como un estimulante de energía. Es por esto que la mayoría de las personas beben una taza de café en el desayuno, aunque también hay personas las que lo beben en las noches y hasta incluso en las tardes. Lo que hace al café la infusión más preferida por el mundo es su exquisito aroma y su sabor místico; por su singular color oscuro y su leve acidez. Esta y otras más son las principales razones por las que el café encanta y es de mucha importancia para la población, aunque existen casos en los cuales las personas pueden desarrollar una leve adicción al café o hasta llegar al punto de no poder vivir sin una taza de café al día, a pesar de esto el café sigue siendo un producto que gusta.
En el marco económico es considerado el segundo valor más importante después del petróleo, puesto que ha constituido en la base económica de varios países productores al ser una de sus principales fuentes. Millones de persones encuentran en su cultivo, procesamiento comercio, transporte y comercialización una fuente de empleo. Cabe mencionar que es considerado un producto básico que se comercializa en los principales mercados de Londres y Nueva York. El café se consume en más de 150 países, es por esto que en el mercado mundial existe un crecimiento significativo del consumo, puesto que ha aumentado de 117,393 millones de sacos (60kg) en el 2004 a 137,172 millones de sacos (60kg) en el 2011. (Fundes, 2012, p.17)
...