ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL DE MÉXICO

carlangasharpApuntes22 de Octubre de 2015

728 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL DE MÉXICO.

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 16-11-2011

  1. Según la ley federal, ¿De qué se encarga la sanidad vegetal?

Principalmente de vigilar y prevenir la diseminación de plagas en el país, así como aplicar medidas fitosanitarias para evitar la contaminación de un lugar a otro. Todo esto con la ayuda de normas y protocolos que se llevan a cabo por gente capacitada.

  1. Según el capitulo ll, articulo 5º, ¿ a que se refiere con análisis de riesgo de plagas?

Es cuando se lleva a cabo una serie de procedimientos establecidos para determinar si una plaga o enfermedad conlleva un daño potencial en términos cuantitativos o cualitativos.

  1. ¿Qué serie de procedimientos se deben de cumplir antes de recibir el Certificado de Cumplimiento de BPA´s?

Primero la validación de un dictamen expedido por las personas acreditadas y aprobadas para tal efecto, a solicitud de los interesados o por determinación de la Secretaría, mediante el cual se acredita que se han aplicado sistemas de BPA´s en unidades de producción primaria de vegetales.

  1. ¿Qué es una estación cuarentenaria?

Son Instalaciones fitosanitarias especializadas para el aislamiento de vegetales y subproductos, donde se practican medidas establecidas para prevenir o controlar la diseminación de plagas de los vegetales.

  1. ¿Cuándo se considera que hay riesgo fitosanitario?

Es cuando un organismo se introduce o establece en un lugar en el cual no es nativo o no se encuentra identificado con anterioridad.

  1. Según el articulo ll, capitulo 23, ¿ una mercancía vegetal puede quedar sujeta a revisión si presenta?

Vegetales, productos o subproductos y cualquier tipo de insumos que puedan representar riesgos fitosanitarios.
vehículos de transporte y embalajes que contengan mercancías mencionadas en el párrafo anterior.

Maquinaria agrícola usada o partes de esta.

  1. Según el capitulo V, ¿ cuando se activa el despositivo de emergencia de sanidad vegetal?

Cuando se detecte la presencia de plagas que pongan en situación de emergencia fitosanitaria a una o varias especies vegetales, en todo o en parte del territorio nacional.

  1. Del capítulo lll de la verificación e inspección, ¿a qué se refiere el artículo 55 con la inspección?

Aleatoriamente puede verificar e inspeccionar vegetales, instalaciones, vehículos, embalajes equipos, así como el uso correcto de los insumos fitosanitarios y de nutrición vegetal para constatar que cuenten con las prácticas y certificados establecidos.

  1. Del capítulo lll de la verificación e inspección, ¿a qué se refiere el artículo 57?

Cuando el dictamen arroja la existencia de riesgos fitosanitarios, físicos, químicos o microbiológicos. Durante la producción primaria de vegetales se aplicaran sanciones administrativas.

  1. Del capítulo l, incentivos, ¿a quienes se les otorga?

A quienes destaquen en la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los vegetales .

  1. De las sanciones, articulo 66, ¿Qué establecen?

Incumplir con las normas establecidas

Movilizar o exportar vegetales sin contar con certificado

Incumplir con las disposiciones legales de la ley de sanidad vegetal de multa dependiendo la falta.

  1. Del capítulo V, de los delitos, ¿Qué establece el artículo 73?

 Al que ingrese al territorio nacional o movilice dentro del mismo, vegetales, , agentes patogénicos, cuando los mismos ocasionen o puedan ocasionar daños a la agricultura nacional, sin contar con la documentación fitosanitaria, se le impondrá la pena de cuatro a diez años de prisión y multa de hasta mil días de salario mínimo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com