ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cadena De Valor En La Organizacion

enilu12 de Diciembre de 2014

513 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

Modelos cuantitativos para la toma de decisiones.

1.-Importancia de las decisiones basadas en datos cuantitativos

Pasos para la solución de problemas

A principios del siglo XX muchos científicos, matemáticos, físicos y biólogos se reunieron para desarrollar un método en principio para investigación, Herbert Simon lo generalizó y adaptó para resolver problemas en la administración. Este método involucra los siguientes pasos:

Identificar y definir el problema

Determinar el conjunto de soluciones alternativas

Determinar el criterio o criterios que se utilizarán para evaluar dichas alternativas

Evaluar las alternativas

Elegir una alternativa

Ponerla en práctica

Evaluar los resultados

1

2

3

4

5

6

7

Estructura

Análisis.

2.-Modelos cuantitativos en la operación y logística.

Los modelos son representaciones de situaciones reales. Se pueden agrupar en 3 tipos

 Icónicos: Son las réplicas físicas con la misma apariencia. (modelos a escala) (replicas físicas)

 Analógicos: Modelos físicos sin la misma apariencia. (Aparatos de medición) (Velocímetros)

 Matemáticos: Representa un problema por símbolos, relaciones o expresiones matemáticas. (P=10x) donde P=Ganancia Total; x= cantidad de unidades vendidas y producidas. Margen por unidad $10.

 Los Modelos matemáticos se usan para explicar o predecir el comportamiento de sistemas administrativos.

La utilización del modelo para el análisis es más fácil de realizar y menos costosa.

Tangible

Comprensión

Duplicación

Manipulación

Alcance de Manipulación

Análisis de Decisiones

Diagrama

Análisis de Desiciones

Ejemplo

Análisis de Decisiones

(ejemplo)

Análisis de Decisiones

(Teoría de Decisiones)

La teoría de decisiones dice que cualquier toma

posible caería dentro de estas 4 categorías:

Certidumbre (Deterministas)

3.-Analisis y modelos de control estadístico.

P Si se pueden predecir con certeza las consecuencias de cada alternativa

Riesgo (Probabilistas)

Cada consecuencia depende de un evento probabilístico (Conoces las probabilidades. (Arboles Navidad)

Incertidumbre (Desconocidas)

No tienes idea de las probabilidades del futuro.

Conflicto (Influidas x el oponente)

Además de que las probabilidades no las conoces, están influenciadas por un oponente

Análisis de Decisiones

(Métodos Existentes)

Un modelo será utilizado para llegar a un objetivo y estará sujeto a diferentes limitantes

Arboles de decisiones

Pronósticos

Programación lineal

Asignación

Simulación

Inventarios

Proyectos PERT

Líneas de Espera

Cadenas Markov

Programación Dinámica

Métodos Cuantitativos

Determinísticos

Vs

Probabilísticos

Análisis de Decisiones

Construyendo un modelo matemático

Análisis Costo Volúmen Utilidad

 MODELOS DE INVENTARIO: Ayuda a mantener inventarios suficientes para satisfacer la demanda al menor costo.

 PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS (PERT – CPM): Los administradores planean, programan y controlan proyectos con numerosas actividades y variedad de departamentos . PERT (Técnica de evaluación y revisión de programas) CPM (Método de Ruta crítica). Ayuda a cumplir la programación de proyectos.

 PUNTO DE EQUILIBRIO – PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: En condiciones de Certidumbre, son modelos determinísticos.

 MODELOS DE TRANSPORTE: Nos sirve para la planeación de la distribución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com