ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campo: Exploración Y Conocimiento Del Mundo

ISAY16 de Febrero de 2014

677 Palabras (3 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 3

Campo: exploración y conocimiento del mundo Aspecto: mundo natural

Competencia: observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras

Aprendizaje esperado: identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.

Situación de aprendizaje: conociendo a los animales Tiempo :1 semana Modalidad de trabajo: Unidad

INICIO

Realizar una serie de preguntas a nuestros alumnos:¿ Qué animales conocen?¿ Qué tipo de animal es cada uno, si de granja o salvaje.?

¿Qué comen los animales? ¿ Qué animales tienen en casa y cuáles no pueden tener y por qué?¿ Qué ruido hace cada animal? ¿ De qué forma andan.?

- Una vez finalizada la asamblea organizaremos las actividades a desarrollo.

DESARROLLO

*MI MURAL En esta actividad enseñaremos a los niños varias revistas de animales. Con la ayuda de todos ellos iremos reconociéndolos y viendo el nivel sobre ellos que tienen, si saben qué tipo de animal es, si saben cómo nacen, lo que comen, un poco en general de cada uno de ellos siempre dándoles nuestra ayuda.

-Después de haber ojeado las revistas, fotos, postales, etc, les daremos una a cada uno y tendrán que recortar el que más le guste.

que cada niño, individualmente, enseña su recorte de su animal preferido al resto de los niños, diciendo cómo se llama el animal, dónde vive y por qué le gusta.

-A continuación lo pegará en una gran cartulina que será nuestro mural. Debe ponerlo en el lado donde crea que pertenece, en este caso, en el lado de los animales de la granja o en el caso de los animales salvajes.

Recursos materiales: Revistas, fotos, postales de animales , tijeras, Cartulina, pegamento y los recortes de los niños

*MI ANIMALITO

- darles a los niños una impresión con dibujos de varios animales en donde deberán escribir a que grupo pertenecen (vivíparos/ovíparos)

Recursos materiales: impresión, lápiz, colores.

*EL PANDERO

-Dar instrucciones con un pandero, A las órdenes de la maestra han de representar a un animal.

-Por ejemplo, cuando toque el pandero muy despacio seremos caracoles, y todos los niños han de desplazarse como ellos.

También podemos decir que cuando lo toquemos rápido seremos leones, haciendo lo mismo que en el caso anterior. Si lo tocamos muy muy despacio vamos a ser perritos y si lo tocamos muy fuerte vamos a ser serpientes y así con todos los animales que se nos ocurra.

Recursos materiales: Un pandero.

*LAS ADIVINANZAS

-Contaremos la adivinanza a los niños y el que consiga averiguarlo tendrá que decir lo que sabe sobre ese animal.

Recursos materiales: Adivinanzas.

*HOY SOMOS COCINEROS Como ya hemos estado trabajando con los niños a lo largo de esta unidad, hay animales de granja y animales salvajes. Los animales de granja nos dan cosas para comer, por ejemplo, la gallina nos da huevos y la vaca nos da leche.

Vamos a hacer entre todos un pastel que luego, por supuesto, nos comeremos. El pastel lo hacemos porque lleva huevos.

Con nuestra ayuda, por supuesto, haremos varios grupos de niños. Cada niño de cada grupo se encargará de una cosa distinta en la elaboración. Uno será el encargado de vaciar un yogur en un bol, otro echará el aceite, otro el azúcar, otro la harina, y otro los huevos. Lo removerán un ratito cada uno, para así evitar peleas.

Una vez batidos se lo daremos a la cocinera del colegio para que lo hornee y nos lo comeremos a la hora de la merienda junto con un vaso de leche, que da la vaca.

Los bizcochos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com