ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características físicas Y Sociales Del Niño De 0-3 Meses

cristian688886 de Septiembre de 2013

849 Palabras (4 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 4

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Características de niños 0-3 meses

Las etapas de desarrollo de los niños, se han dividido en diferentes fases, atendiendo a sus características físicas, psicológicas y afectivo-sociales, siendo las más representativas las que se presentan a continuación:

El bebé entre los 0 - 3 meses:

• Sostenido en brazos, mueve la cabeza de un lado a otro; reflejo tónico-nucal, permanece con manos cerradas (sobre todo cuando duerme), responde con todo el cuerpo al escuchar un ruido.

• Manifiesta tranquilidad y bienestar al mamar, bañarlo o tomarlo en brazos.

• Mira a sus alrededor, sigue con la vista en forma incompleta un objeto y persona.

• Emite pequeños ruidos con la garganta, atiende al sonido de una campanilla o ruido de móviles.

• Mira los rostros de quienes los observan.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Características de niños 0-3 meses

Las etapas de desarrollo de los niños, se han dividido en diferentes fases, atendiendo a sus características físicas, psicológicas y afectivo-sociales, siendo las más representativas las que se presentan a continuación:

El bebé entre los 0 - 3 meses:

• Sostenido en brazos, mueve la cabeza de un lado a otro; reflejo tónico-nucal, permanece con manos cerradas (sobre todo cuando duerme), responde con todo el cuerpo al escuchar un ruido.

• Manifiesta tranquilidad y bienestar al mamar, bañarlo o tomarlo en brazos.

• Mira a sus alrededor, sigue con la vista en forma incompleta un objeto y persona.

• Emite pequeños ruidos con la garganta, atiende al sonido de una campanilla o ruido de móviles.

• Mira los rostros de quienes los observan.

Ññññññññññ

Introducción.

A continuación le presentamos un trabajo de investigación del “Desarrollo Físico” de los niños, en las edades de 0 a 3 años.

En el cual daremos a conocer el crecimiento físico de los niños a nivel general, ya que la supervisión del crecimiento y del desarrollo físico ha sido tradicionalmente una de las actividades más importantes.

Los niños crecen más rápido durante los tres primero años, en especial durante los primeros meses, que en cualquier otro momento.

El peso de un niño varón a los cinco meses ha duplicado el peso de nacimiento y para el año casi lo triplica. Esta taza de crecimiento disminuye durante el segundo y tercer año.

La estatura de un niño por lo general se incrementa en 25 cm durante el primer año casi 12.5 cm durante el segundo y un poco más de 7.5 cm en el tercer año.

Al igual que antes del nacimiento, el crecimiento y el desarrollo físico siguen el principio céfalo caudal (el crecimiento ocurre de arriba hacia abajo) y el principio próximo distal (del interior al exterior).

-Desarrollo físico

Al nacer no pueden controlar los movimientos de su cuerpo, la mayoría de sus movimientos son por reflejos, su sistema nervioso no está completamente desarrollado. Durante los primeros meses, los bebés pueden ver claramente aquellos objetos que se encuentran aproximadamente a 10 pulgadas de su vista.

Los bebés en esta etapa aumentan 900 gramos de peso promedio y crecen aproximadamente 3.5. cm durante cada mes, las fontanas del cráneo que no estan cerradas permiten que la cabeza crezca a una velocidad de unos 2 cm al mes.

Durante esta etapa el bebé gira en dirección hacia donde viene el sonido, puede balbucear y sonria al escuchar cantarle canciones,

El bebé debe de dormir las horas necesarias para disfrutar de las actividades diarias, juego, paseo, comida y baño.

-Desarrollo social y emocional

Los bebes empiezan a desarrollar confianzqa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com