ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 7,3 Planificación Y Presupuestos

gabriel1paul3 de Junio de 2012

917 Palabras (4 Páginas)1.808 Visitas

Página 1 de 4

Caso 7.3 ¿Debe la compañía fabricar o comprar una parte componente?

La Compañía Stoner utiliza tres partes de componentes (materiales) diferentes en la fabricación de su producto principal. La Stoner fabrica dos de dichas partes (que se designan partes 2 y 3) y compra una tercera (que se designa parte 1) a proveedores externos. En la actualidad, la compañía ésta desarrollando el plan anual de utilidades. Las ventas son totalmente de temporada. La parte 2 no puede adquirirse a proveedores externos; sin embargo, la parte 3 si puede comprarse. Las tres partes tienen especificaciones críticas. El plan anual de utilidades proporciona los siguientes cálculos:

Concepto Costo unitario de la parte 3

Material (directo) $ 1,40

Mano de obra (directa) $ 2,20

Gastos indirectos de fabricación fijos asignados $ 0,40

Renta anual de maquinarias (maquinarias especiales que se usan únicamente para el componente 3) $ 0,50

Gastos Indirectos de fabricación variables $ 1,00

Costo promedio de almacenamiento por año $ 0,40

Total $ 5,90

Nivel Promedio de inventario 500 unidades

Considerando el costo unitario de $5,90, el gerente de compras se ha puesto en contacto con proveedores externos y encontró que uno de ellos ésta dispuesto a firmar un contrato por un año para la entrega de “12000 unidades de la mejor calidad, a medida que se vayan necesitando durante el año, a $5,20 por unidad”. Se está considerando muy seriamente esta alternativa.

SE PIDE

1.- ¿La Compañía Stoner debe fabricar o comprar la parte 3?

Al analizar las alternativas y considerando el niel de especificaciones que tiene la empresa con respecto a la parte 3, La Compañía Stone debería Comprar la parte 3.

2.- Explique los factores relevantes que influyen en su decisión.

Con lo visto en el ejercicio se puede determinar claramente que al comprar el producto en vez de producirlo nos generaría un ahorro de 0,70 centavos de dólar lo que representa un 20,57% de ahorro en la realización del producto, generando así mayores ingresos para la empresa, porque se está generado un ahorro en el costo del producto pero no se está castigando al precio de venta.

La calidad del producto va ser exactamente la misma (quizá superior), lo que no repercutiría en la satisfacción del cliente sobre el producto fabricado.

Además se debe tomar en consideración que el precio va a ser el mismo para todo el año, ya que se está firmando un contrato bajo la especificación de que nos va a costar $5,20 cada unidad, con eso se estaría minimizando el impacto que la inflación, impuestos, aranceles, etc. Pueda generar en la materia prima requerida para la producción.

Ya que no se produciría la parte 3 se requeriría menos personal para trabajar en la empresa, lo que provocaría que se pague menos sueldos, IESS, bonos, etc. Generando más ahorro para la empresa, o tomándolo desde otro punto de vista los trabajadores que están designados a la fabricación del producto 3, pueden ayudar al ensamble o unión del producto final, dándose así inevitablemente un aumento en la eficiencia de la Compañía.

Se dice que la Compañía se encuentra en ventas de temporada, si se compra la parte tres, la empresa podría dedicarse en mayor grado solo a los dos procesos de la empresa, que son el de fabricar la parte 2, y ensamblar el producto final, lo que economizaría tiempo de desarrollo y los pedidos pueden cumplirse más rápido de que se ha ido llevando hasta la actualidad.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com