Caso Bristol city school
maxigonzalezpTrabajo4 de Noviembre de 2017
968 Palabras (4 Páginas)980 Visitas
Programa: Máster en Gestión Educacional
Asignatura: Gestión Estratégica Educacional
Documento: Caso de Estudio
Nombre y Rut:
Nombre y apellido | RUT |
Max Gonzalez Perez | 16525532-1 |
Preguntas Caso Bristol City School
- De acuerdo a lo leído en el caso, ¿dónde está el foco de la gestión de Jean Campbell? ¿Cómo infiere lo anterior?¿Considera correcto el foco que se está priorizando?
El foco de Gestión de Jean Campbell era lo que le encargó el consejo que la eligió, “demostrar una concentración exclusiva en el rendimiento académico”. Al asumir como superintendente de BCS, Campbell estaba convencida que la manera de alcanzar esta misión era concentrarse en mejorar la calidad de la enseñanza. De acuerdo a la experiencia que ya tenía en Linden, mejorando la interacción entre el alumno y el profesor se logra aumentar el aprendizaje de los alumnos. Campbell decía “ no se sacaba nada con tener el mejor plan de estudios, si el profesor no puede enseñarlo”; y es por esto que se centró involucrando al distrito en torno al mejoramiento de la práctica docente. Para esto entre el 2001 y 2002, la administración del BCS estableció un programa de desarrollo profesional que incluía preparación individualizada y capacitación mensual para los profesores y directores. Aunque las limitaciones presupuestarias habían llamado la atención al programa de desarrollo profesional, Campbell estaba determinada a probar el programa en 40 de las 147 escuelas durante el SY04.
Campbell estaba priorizando su foco de manera adecuada puesto que en los dos años que estuvo en el puesto los puntajes en las pruebas subieron y algo se había progresado en la brecha preocupante y de larga data de los puntajes de las pruebas y los cursos entre los estudiantes blancos y aquellos pertenecientes a las minorías. Además progresó en crear lazos entre las partes externas claves del BCS, comenzó a revertir la relación hostil que hubo por tiempo entre el BCS y el sindicato social e incluso había intensificado los esfuerzos para involucrar a los padres en el BCS desafiando al BCS y a la comunidad para que se movilizaran en torno al rendimiento escolar.
- Una de las tareas más complejas en gestión es asignar adecuadamente los recursos. Pensando en lo ya hecho por Campbell y en lo que está por venir, ¿qué criterios usaría usted para asignar los recursos de los siguientes años? ¿Qué proyectos realizaría?
Campbell estuvo obligada a tomar decisiones frente a la reducción de presupuesto en un 7% y optó por reducir gastos administrativos y de apoyo, disminuir las sesiones de las escuelas de verano, establecer la congelación de las contrataciones y de salarios; y despedir algunos profesores, solo mantuvo los gastos en desarrollo profesional que eran el 3% del presupuesto del BCS
Dado los problemas que se enfrentan como por ejemplo en lo referente a reclutamiento, rotación de profesores y cercanía en jubilación se deben priorizar los recursos de acuerdo a las acciones que estén más cercanas al objetivo principal:
- PROVISION: Contratación y retención de profesores de alto nivel
- APLICACIÓN: Buscar los mejores perfiles para cumplir con la misión de BCS, de manera centralizada
- MANTENIMIENTO: Mejorar el clima laboral eliminando las revisiones presenciales de superintendentes y realizarlo de manera que cada director cree un informe mensual de la situación en su colegio, crear un programa de beneficios para los profesores.
- DESARROLLO: Mantener capacitación docente mediante el uso de plataforma web, en que el programa de perfeccionamiento docente sea online y con plazos establecidos en vez de la preparación presencial e individualizada, crear un programa de estudios estandarizado online de manera que todos los profesores cuenten con la misma información clara y todos los colegios trabajen hacia el mismo objetivo o sea, cumplir con la misión de la BSC que es “asegurar que cada estudiante alcance su potencial fomentando la enseñanza y el aprendizaje de alta calidad y programas académicos integrales, trabajando en conjunto con toda la comunidad”.
Mis criterios son en base a la reducción del presupuesto pero a los resultados ya obtenidos, es importante unificar criterios y aprovechar la tecnología que se dispone, lo que reduce costos en tiempo y aúna criterios entre los componentes.
Los proyectos que realizaría en orden de implementación serían:
- Contratación y retención de profesores de alto nivel
- Preparación y capacitación en áreas de interés para los docentes y directores.
- Capacitación para superintendentes en área de gestión de desempeño y liderazgo institucional
- Elija el proceso de la Gestión de personas que considere más crítico para los objetivos de Jean Campbell. Justifique el porqué de su elección y que haría para mejorarlo.
El proceso de Gestión más crítico que observo es la contratación y retención de profesores de alto nivel debido a la justificación que requiere el programa de desarrollo profesional. Para que estar capacitando y gastando recursos si el 20% de los profesores nuevos abandonaba el distrito en 3 años?.
...