Caso De Walmart
danilo8827 de Abril de 2015
824 Palabras (4 Páginas)469 Visitas
1. ¿Wal-Mart podría trasladar su estrategia comercializadora por mayoreo a otros países y tener éxitos? Si piensa que no explique las razones.
Sí, pero tendría que cambiar sus procesos y los productos ya que debe acoplarse a los factores de cada país, ya que son diferentes culturas y costumbres de cada uno de ellos.
2. ¿Por qué considera que Wal-Mart tuvo éxito en México.
Porque se adapto a la cultura mexicana, es decir se adapto a las necesidades para poder cubrí el mercado de dicho país.
La ventaja es que se acoplo a la vida de los mexicanos sin dejar perder su esencia.
3. ¿Por qué Wal-Mart fracaso en Alemania y Corea del Sur? ¿Cuáles son las diferencias en México y esos países?
Ya había empresas ubicadas en esos países que tenía posicionamiento de mercado, además que los habitantes de cada país su principal preocupación no era la rebaja de los productos sino que la marca y calidad de cada producto que ellos tienen es su país.
La diferencia de de Alemania y Corea del Sur a México es que no tenia esos producto de marca y calidad de ese país y además no habían empresas que le dieran competencia se puede decir que era la máster.
4. ¿Qué debe de hacer Wal-Mart para poder tener éxito en china? ¿Va por buen camino?
Lo principal que debe de hacer es adaptarse a los hábitos, cultura, religiones de compra de los chinos, vender productos característicos al país, por lo cual no puede venderle a china lo que vende en México que tuvo el éxito son países totalmente diferentes.
5. ¿A qué grado una compañía como Wal-Mart cambia la cultura de la nación don realiza sus negocios?.
Esto depende del éxito de la empresa dentro de la nación, si ha penetrado en el mercado de una forma tan fuerte puede cambiar algunos hábitos de consumo y de compra de los habitantes, pero de igual forma debe de adaptarse a lo que el mercado demande.
1. ¿Cómo ha afectado la entrada en vigor del TLCAN el éxito de Wal-Mart en México?
El tratado de libre comercio de América del Norte ha sido un elemento de suma importancia para Wal-Mart, esto se debe a la integración económica que logra dentro de la región, permitiéndole permanecer con la estrategia competitiva que desarrolla, la estrategia competitiva de precios bajos.
Dentro de las principales repercusiones positivas que tuvo el TCLAN para Wal-Mart se encuentran la disminución de los aranceles que gravaban los productos de Estados Unidos vendidos en México de 10 a 3 por ciento. Una vez firmado el tratado, las barreras cayeron y Wal-Mart se pudo encontrar al mismo nivel de sus competidores, pudiendo así convertirse en el número uno.
El TLCAN además alentó a México a mejorar su infraestructura de transporte, lo que ayudo a Wal-Mart a resolver los problemas logísticos de Wal-Mart.
2. Cuánto del éxito de Wal-Mart se debe a TLCAN y cuanto a la estrategia competitiva inherente de Wal-Mart?, en otras palabras, podría alguna empresa minorista estadounidense tener el mismo éxito en México después del TLCAN, o Wal-Mart es un caso especial.
No hay duda de que estos dos elementos son sumamente complementarios ya que el éxito que tiene Wal-Mart es debido al efecto de TLCAN, hay que tener en consideración que estos beneficios no serian suficientes, debido que son parte de la competencia.
Si bien es cierto el éxito es debido en gran parte al efecto TLCAN, este no es suficiente, y una manera de demostrarlo ha sido la relación que mantiene con sus proveedores, mientras más cerca esté de sus proveedores, mejores precios de costo podrá obtener,
...