ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zara.

Raul FloresInforme14 de Marzo de 2016

737 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

Caso zara

  • Información real del mercado en tiempo real
  • Optimización de la distribución, gran despliegue logístico
  • Integración vertical de la industria

Cadena de Valor de Zara:

[pic 1]

Inditex  ha desarrollado una cadena de valor que está dirigido desde el cliente hacia la empresa, muy al contrario de lo que muchas compañías hacen en la actualidad.

Ellos no buscan un mercado donde vender su producción, ellos producen lo que el mercado les pide. ¿Cómo logran esto?. Viendo lo que el mercado quiere en todo momento, sus miles de tienda son la clave para tomar el pulso a las tendencias de su mercado en tiempo real.

Su modelo se basa en un canal en su totalidad, gracias al control de fabricación y distribución, junto con una logística considerada como una de las más eficaces del mundo. El controlde los pedidos y entregas, mediante la aplicación del just-in-time, está implementado en todas las unidades y departamentos.

Como aplica el JIT?

*-El control y al rapidez del proceso, diseño-fabricación-distribución, es un aspecto clave de su éxito. En un plazo de 15 días en el mercado doméstico y de 20 días en el mercado internacional, el departamento de diseño, previamente asesorado por la información de todas las tiendas de ZARA, en el mundo, crea el modelo, con un mínimo tiempo de fabricación, y con una logística eficaz.

*-Una de las claves de Zara es que al conocer  de manera inmediatamente las ventas de cada tienda, puede ajustar su surtido  a las características propias de cada mercado geográfico

*-Tener productos de buena calidad  a bajo precio es posible por su red de logística, en la proximidad  de la producción  de sus prendas y en la alta rotación  de sus productos (es capaz de abastecer a sus tiendas dos veces por semana)

*-Desde  la compra de las telas hasta la venta a los clientes se realiza  en un plazo de 15 días, un plazo minimo, si lo comparamos con su competencia.

Manejo de inventarios

Cultura de  compra instantánea. Con el sistema de alta rotación de productos, ZARA, ha conseguido inculcar a sus clientes una filosofía nueva en España y nada habitual en otros lugares, consistente en comprar en el momento porque los modelos se retiran si no se venden para sustituirlos por otros nuevos. De esta manera los consumidores saben que  algo les gusta deben adquirirlo en el mismo instante porque sino probablemente cuando hayan tomado la decisión  de compra el producto ya no esté disponible.

Control sobre la cadena de valor. ZaRA se distingue por un modelo  de negocio único en el sector de la distribución minorista de la moda, en el integra verticalmente a todas las actividades principales de la cadena de valor incluyendo el diseño  de los modelos,  la producción de las prendas, la logística de  entrada y salida, asi como las ventas en tiendas propias

Lo anterior le proporciona una fortaleza  muy importante de rapidez  y flexibilidad frente a sus competidores. El resto de   los procesos como la confección, se subcontratan  a cerca de 2000 talleres (entre propios y externos) de forma que los costos se abaratan muchísimo.

El uso del JIT les da una enorme fortaleza ya que de esta forma no se almacena ropa y no se pierde  dinero en inventarios. Si se descubre que un modelo no gusta, se retira y rediseña adaptándola a los gustos de los consumidores o se desplaza  hacia otros mercados en el que sí haya tenido éxito. En el sistema JIT,  se produce  solo lo que se va a vender  a corto plazo para no arriesgar, esto le lleva a tener cero existencias.

El no tener existencias en las tiendas le permite utilizar la máxima superficie de sus tiendas para las ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (161 Kb) docx (103 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com