Cerveza es otra de las bebidas de gran consumo
ninumoTrabajo31 de Agosto de 2011
977 Palabras (4 Páginas)1.033 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABLES ECONÓMICAS
Y DE NEGOCIOS
TRABAJO DE: ANTROPOLOGIA
ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTADO POR: NILSA NURY MOLINA ORTIZ
C.C 55.118.242
GRUPO: 100007_595
nilsamolina25@hotmail.com
TUTOR: NANCY MUÑOZ BARONA
MARZO 2011
EJERCICIO ETNOGRÀFICO - FICHA TÈCNICA
OBSERVADOR LUGAR Y FECHA
NILSA NURY MOLINA Guadalupe Huila 06 -04 2011
LUGAR SELECCIONADO:
Veredas cafeteras del municipio de Guadalupe (vereda las palmeras vereda pinos y vereda corozal)
EJEMPLO DE SOLIDARIDAD:
“CREACIÓN DE UN CULTIVO SOLIDARIO DE CAFÉ PARA LA PORDUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, CON LA SIEMBRA DE QUINCE MIL PLANTAS”
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:
El municipio de Guadalupe se encuentra ubicado entre la cordillera oriental y occidental vertientes de la quebrada la viciosa y el rio suaza a 145 kilómetros de la capital del departamento de Huila,
Es un terreno que por sus características es montañoso y quebrado, una gran riqueza hidrográfica, el río suaza, que es alimentado por infinidad de quebradas, cuenta con un clima húmedo tropical lluvioso
Actualmente cuenta con una vía carreteable sin pavimentar o vía terciaria, el municipio cuenta con (45) cuarenta y cinco veredas y cada una se especializa en cultivos propio. Su representación de símbolos: cuenta con un escudo y una bandera con los colores azul ,amarillo, verde
DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN:
La idiosincrasia propia de este municipio esta enriquecida por costumbres opitas combinadas con costumbres tolimenses, por eso sus formas de vestir de comer, sus fiestas y sus dichos son la mesclas de estas dos culturas. Los platos típicos que podemos encontrar en Guadalupe van desde la carne a la llanera, hasta el sancocho y el cocido.
También hay otra parte de la población que ha tenido influencia exterior y su forma de vestir es más citadina. La bebida típica es el guarapo de caña de azúcar, que se consume con mayor proporción cuando hay arrieros o trabajadores, cuando se va al pueblo y en las actividades de fiestas populares. La cerveza es otra de las bebidas de gran consumo.
Para el proyecto que se enuncio anteriormente, los habitantes de las veredas (las palmeras vereda pinos y vereda corozal), son personas trabajadoras con arraigos muy fuertes de cooperación de trabajo comunitario con visión de emprendimiento ya que quieren mejorar sus condiciones de vida para hacerlas optimas, todos los vecinos se conocen que oscilan entre las edades de los dieciséis años a los sesenta años, la mayoría de los participantes del proyecto solidario son mujeres cabezas de familia en una proporción de 3:1, en total están inscritas para el proyecto sesenta y dos familias de las tres veredas, siendo beneficiarios directos ciento dos personas; de los indirectos no se tiene un cálculo exacto
DESCRIPCIÓN DEL EJEMPLO:
Este proyecto tuvo sus primeros inicios en abril de 2010, comenzó citándose a varias familias de las veredas nombradas que son las áreas de cultivo de café de mejor producción. Estas reuniones sirvieron para plantearle a las personas los beneficios que obtendrían si se unían para producir café en grandes cantidades ya que son fácil para transportarle y comercializarlo en gran maza, a diferencia de cómo lo venían produciendo tradicionalmente: producción individual, venta minoritaria, pago a precio íntimos y ganancias en intermediarios, se les explico que cada familia
...