ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio exterior sectores benefiados mayoritariamente

NIXIA-CRISTINATarea5 de Febrero de 2016

3.533 Palabras (15 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL

[pic 1]

        

        

ALUMNOS

CEDEÑO FALCONEZ CRISTHIAN JOSE

CAAMAÑO PACHECO NIXIA CRISTINA

MATERIA

MICRO Y MACRO ECONOMIA

TEMA

  • COMERCIO EXTERIOR: SECTORES DE LA ECONOMIA ECUATORIANA BENEFIACIADOS MAYORITARIAMENTE.

PROFESORA:

EC. MARIUXI MIGUEZ

CURSO

5/8 NOCTURNO

AÑO

2015-2016

INDICE

Temas                                                                                 págs.

Presentación – introducción........................................................................pág. 3

Que es el comercio exterior…………………………………………………… pág. 4

Que es el comercio internacional……………………………………………... pág. 4

Diferencia entre comercio exterior y comercio internacional………………..pág. 5

Sectores de la economía ecuatoriana………………………………………….pág. 6

Sector Agropecuario o primario…………………………………………………pág. 7

Sector Industrial o secundario…………………………………………………. pág. 9

Sector de Servicios o terciarios……………………………………………….. pág. 10

Que es un arancel ………………………………………………………………pág. 10

Sectores de la economía  beneficiados mayoritariamente (arancel)……….pág. 10

Principales productos no petroleros de exportación. ………………………..pág. 12

Principales destinos de la exportación del ecuador…………………………..pág. 14

Cuadro comparativo en miles de dólares de los principales productos de exportación. ……………………………………………………………………………………... pág. 16

Análisis/caso camarón vs banano a noviembre del 2014……………………………………………………….……………………….. pág.17

Análisis………………………………………………………………………………pág. 18

Conclusiones……………………………………………………………..……….. pág. 19

Recomendaciones………………………………………………………………… pág. 20

Bibliografía…………………………………………………………..…………….. pág. 21

PRESENTACIÒN – INTRODUCCIÒN

El presente trabajo investigativo fue realizado con mucha dedicación basándonos en información oportuna, entendible y actualizada con el único propósito de dar un sentido común de las cosas a la asignatura que estamos estudiando cómo lo es la micro y macro economía, asignatura de gran importancia para nuestro aprendizaje académico, por lo cual daremos nuestros puntos de vista más relevantes, acerca del tema, comercio exterior y  sectores de la economía ecuatoriana beneficiados mayoritariamente,  que con mucho gusto compartiremos con nuestros compañeros de aula mediante el apoyo de nuestra tutora, agradezco antes que nada a la Eco. Mariuxi Miguez por todo el apoyo brindado durante el ciclo ella es un baluarte para nuestro enriquecimiento académico, a nuestras familias, por todo el apoyo y tiempo que nos brindan y comprenden para poder seguir adelante en nuestra meta y la de todos y todas llegar a ser personas de bien, personas profesionales capaces de lograr muchas cosas interesantes el camino no se traza solo,  se lo traza uno mismo mediante el día a día mediante la lucha continua y tenaz que solo está en nosotros ya que somos el motor que nos impulsa a alcanzar nuestras metas a largo plazo y objetivos a corto plazo, mediante el presente proyecto tocaremos puntos importantes de la economía ecuatoriana en materia de comercio exterior,  revisaremos los diferentes índices, y sectores de la economía ecuatoriana que se vieron beneficiados por la toma de decisiones arancelarias dictadas por el gobierno de turno.

El presente trabajo investigativo marcara las pautas del entendimiento sobre estos temas de gran impacto e importancia de nuestra economía.  

Cristhian Cedeño y Nixia Caamaño.        

QUE ES EL COMERCIO EXTERIOR

[pic 2]

El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional. CITA O FUENTE:  http://www.comercioyaduanas.com./comercioexterior/comercioexterioryaduanas/116-que-es-comercio-exterior

QUE ES EL COMERCIO INTERNACIONAL

[pic 3]

El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros. CITA O FUENTE: http://www.comercioyaduanas.com./comercioexterior/comercioexterioryaduanas/113-que-es-comercio-internacional

DIFERENCIA ENTRE COMERCIO INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR

[pic 4]

El comercio internacional es el conjunto de movimientos comerciales y financieros que se desarrollen en la comunidad internacional: relación entre los sujetos que adelantan la relación comercial entre los países: entre los Estados que componen la comunidad internacional, ya sea por medio de organismos oficiales o de los particulares mismos.

El término “comercio exterior” hace referencia a la situación y al intercambio comercial de un país frente a otros países con los que tienen relación comercial.

CITA O FUENTE: http://www.planettrade.co/es//temas-de-inter%C3%A9s/193-diferencia-entre-comercio-internacional-y-comercio-exterior

SECTORES DE LA ECONOMIA ECUATORIANA

[pic 5]

Estos sectores productivos de la economía ecuatoriana se dividen en:

      1.   Sector agropecuario o primario

      2.   Sector industrial o secundario

      3.   Sector de servicios o terciario

SECTOR AGROPECUARIO O PRIMARIO

El sector agropecuario es uno de los más importantes de la economía de nuestro país y está compuesto por:

La agricultura, sector forestal, sector ganadero y sector pesquero.

SECTOR AGRICOLA:

[pic 6]

En nuestro país se ha podido cultivar una gran variedad de productos los mismos que tienen mucha demanda dentro del país y consumo en el extranjero como el banano y el café.

[pic 7]

En el Ecuador el sector agrícola es una parte dinámica y vital de la economía, empleadora de una fuerte proporción de la fuerza laboral, que provee de ingreso para casi el 40% de la población y aporta casi con el 50% de divisas para el país.

[pic 8]

SECTOR FORESTAL:

El país tiene zonas aptas para el aprovechamiento de la madera, especialmente en la zona NOROESTE Y REGION ESTE U ORIENTAL; encontramos especies madereras como: el roble, laurel, caucho, guayacán, pino, teca, mangle, canelo y balsa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com