ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Funciona Una Farmacia

tamary201219 de Septiembre de 2013

880 Palabras (4 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior

Centro Educativo Alejandro de Humbolth

Boca de Mangle Estado Falcón

Facilitador: Integrantes:

Martinez Gisela Colina

CI 11.749.526

29-06-2013

Como Funciona una Farmacia:

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS

1.- SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DE LA FARMACIA, INCLUYENDO LOS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPOS:

La adquisición de los medicamentos en la oficina de farmacia se realiza mediante el pedido de los mismos a través del ordenador. El pedido se realiza a los distintos centros administradores. Estos centros tienen distintos horarios de reparto.

Los pedidos se realizan a distintos centros abarcando así en total la máxima franja horaria con servicio de reparto de medicamentos a la oficina de farmacia.

Dichos pedidos se realizan en función de las ventas o bien de las solicitudes que haya habido.

Dependiendo del mes en que nos encontremos y de las ventas del mismo mes del año anterior, se pedirá más cantidad de un producto o de otro.

Los psicótropos se adquieren de la misma manera que cualquier otro tipo de medicamento.

En el caso de los estupefacientes, el pedido puede realizarse por teléfono al almacén de elección. En el momento de su llegada, se entregará un vale al repartidor. Este vale se extrae del libro talonario donde el farmacéutico firmará y sellará, y donde se incluye el sello de inspección de estupefacientes. El repartidor hará entrega del pedido de estupefacientes en la oficina de farmacia y entregará el vale al centro proveedor.

2.- DISTRIBUCION DEL STOCK EN LA FARMACIA Y DISTRIBUCION DE LOS PEDIDOS A SU RECEPCION, ROTACION DE MEDICAMENTOS Y/O OTROS PRODUCTOS, MEDICAMENTOS QUE NECESITAN NEVERA:

A la llegada del pedido se procede, en primer lugar, a la comprobación de los albaranes. Si se da el caso, se realiza alguna devolución de algún medicamento que no se ha pedido o en mal estado. Se realiza un pedido de nuevo de los medicamentos que se han pedido y no se han recibido. Después de esto se recepciona el pedido introduciendo en el ordenador, mediante scanner, los códigos nacionales de cada uno de los medicamentos y productos de parafarmacia que han llegado en el pedido. Al realizar esto quedan registrados los precios.

Los medicamentos se ordenan por orden afabético según la forma farmacéutica. El nuevo fármaco se coloca detrás del que ya se encontraba en la estantería para evitar así posibles caducidades.

En la oficina encontramos distintas posibles ubicaciones de los fármacos:

Zona de atención al público: interesa colocar allí los productos que requieran un mayor grado de elección por parte del cliente, tal es el caso de productos de dietética, alimentación infantil, cosmética, especialidades farmacéuticas publicitarias, etc.

Zona de reposición: esta zona no está situada a la vista del cliente, sino en en interior de la oficina. En ella se encuentran las medicinas que tienen un mayor número de ventas.

Estanterías de comprimidos, grageas y cápsulas, cuya ordenación es alfabética sin distinción de estas tres formas farmacéuticas.

• Estantería de jarabes.

• Estantería de sobres.

• Estantería de supositorios.

• Estantería de pomadas y geles, cuya ordenación es indiferente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com