Competencias Docentes
amsiyile16 de Abril de 2015
596 Palabras (3 Páginas)144 Visitas
INVETIGACIÒN-ACCIÒN EDUCATIVA COMO ESTRATEGIA DE CAMBIO
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el fin de la IAE?
R= es construir y reconstruir el conocimiento pedagógico para mejorar procesos de aprendizaje.
2. Menciona las características de la investigación-acción educativa.
• Integra el sujeto y el objeto: el docente es un observador que observa así mismo observando su practica pedagógica y la de otros,
• Las metas el proceso investigativo se construyen de manera participativa con los integrantes de la comunidad educativa sin imposición.
• Integra saberes académicos con saberes del contexto
• Es un proceso recursivo continuo, es decir, no finaliza en ninguna etapa.
• Es una actividad llevada a cabo por los docentes mismos, quienes asumen en forma integral tres papeles: investigadores, observadores y maestros.
3. ¿Son supuestos hondamente arraigados?
R= Modelos mentales
4. ¿Cuáles son los tres aspectos esenciales para mejorar los procesos de aprendizaje?
• El direccionamiento con base en metas pertinentes a los retos del contexto
• La autoevaluación de la practica docente
• El ciclo de calidad de Deming (planear, hacer, verificar y actuar).
5. Menciona tres de las sugerencias de la acción direccionar.
• Determina los propósitos de la práctica pedagógica.
• Buscar y tener los recursos necesarios para realizar o mejorar la practica pedagógica.
• Documentar los criterios y socializarlos con los estudiantes.
6. Menciona tres de las sugerencias de la acción autoevaluar.
• Autoevaluar los criterios, respecto a fortaleza, debilidades, oportunidades y amenazas en la propia practica pedagógica.
• Promover la reflexión sobre la propia practica docente.
• Establecer estrategias para aumentar las fortalezas, disminuir las debilidades, aprovechar las oportunidades y controlar las amenazas con la propia practica docente.
7. Menciona tres de las sugerencias de la acción planear.
• Analizar la evaluación realizada en el paso anterior.
• Determinar que actividades llevar a cabo para superar las debilidades y amenazas, considerando los recursos y un cronograma.
• Documentar la ejecución realizada y socializarla con los estudiantes.
8. Menciona tres de las sugerencias de la acción actuar.
• Introducir cambios en la metodología para realizar el proceso si es necesario.
• Mejorar la gestión de los recursos, talento humano y el empleo del tiempo.
• Documentar el proceso de actuación y socializarlo con la comunidad educativa.
9. ¿Qué es el lo que propone el concepto de competencias?
R= Formar personas para la vida, que empleen los conocimientos en forma pertinente y que sean idóneas y éticas.
10. ¿De donde proviene el concepto de competencias?
R= Proviene de su uso en la sociedad y que fue integrado al mundo académico por Chomsky a finales de la década de 1950, a partir de la lingüística
¿Qué puedo ser diferente de lo que he estado haciendo hasta ahora para cambiar una problemática que haya detectado en mi entorno laboral?
PROBLEMÁTICA:
A lo largo de la jornada laboral que realizo en los distintos Juzgados tanto Civiles como Familiares en el Estado de México, he notado que los servidores públicos no tienen esa vocación para atender a la ciudadanía que acude a ellos para solucionar los distintos problemas que surgen por cuestiones sociales, familiares, económicos entre otros, ya que en algunas ocasiones los
...