ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Docentes

chuchy1028 de Noviembre de 2014

1.470 Palabras (6 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 6

COMPETENCIAS DOCENTES REFORMA EDUCATIVA ATRIBUTOS QUE REQUIEREN FORTALECIMIENTO ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESTRATEGIAS DE APOYO

1.- Organiza su formación

continua lo largo de su trayectoria profesional 1.-Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento.

2.- Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en

estrategias de enseñanza y de aprendizaje.

3.- Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias,

y cuenta con una disposición favorable para la evaluación docente y de pares.

4.- Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y mejoramiento

de su comunidad académica.

5.-Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación.

6.-Se actualiza en el uso de una segunda lengua. Observación

Observación e información

Invitación a la autoevaluación.

Compartir nuestra experiencia docente. Fijar tiempos para la observación de la clase de tutorado. Realizar juntos la retroalimentación de la clase observada estableciendo estrategias para corregir observaciones.

Aplica para 1 y 2.

De manera presencial o por línea, compartir experiencias e inquietudes.

Para 5 y 6 compartir y recordar información sobre cursos del departamento de formación y actualización docente para el manejo de las TICs y fortalecimiento del área de inglés.

2.-Domina y estructura

saberes para facilitar

experiencias de

aprendizaje significativo. 1.-Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte.

2.- Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

3.- Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estu¬diantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios.

Observación de clases del tutorado con retroalimentación, comentarios y análisis.

Diseñar juntos una clase o actividad con estas características.

Revisar juntos los programas de estudio de las asignaturas que imparte el tutorado, para observar su vínculo con otras áreas del conocimiento. Para 1,2 y 3:

Proporcionar bibliografía que hable sobre la importancia de vincular las diferentes áreas del conocimiento.

Dar enlaces o actividades que cumplan con estos requisitos.

3.- Planifica los procesos de

enseñanza y de

aprendizajes atendiendo

el enfoque por

competencias y los ubica

en contextos

disciplinares, curriculares

y sociales amplios. 1.-Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla

estrategias para avanzar a partir de ellas.

2.- Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios

orientados al desarrollo de competencias.

3.- Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias.

4.- Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y

la realidad social de la comunidad a la que pertenecen. Para 1,3 y 4 observación y retroalimentación.

Revisión de sus secuencias didácticas y sus materiales incluidos en ellas.

Elaboración de algunos materiales en conjunto. 1,2,3 y 4: proporcionar bibliografía sobre la RIEMS y competencias.

Proporcionar ejemplos de instrumentación o estrategias de evaluación diagnostica.

4.-Lleva a la práctica

procesos de enseñanza y

de aprendizaje de manera

efectiva, creativa e

innovadora a su contexto

institucional 1.-Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece

ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

2.-Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta

las características de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles

de manera adecuada.

3.- Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones,

necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus circunstancias

socioculturales.

4.- Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la

investigación.

5.- Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica

en distintos ambientes de aprendizaje. Para 1,2,3,4 y 5:

Observaciones d

En el aula, acompañadas de retroalimentación y estrategias para mejora.

Revisión de la bibliografía y fuentes digitales que proporciona al alumno Compartir estrategias, bibliografía y ligas o enlaces apropiados para su materia.

5.-Evalúa procesos de

enseñanza y de

aprendizaje con un

enfoque formativo. 1.-Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias,

y los comunica de manera clara a los estudiantes.

2.- Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes.

3.-Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y consistente, y sugiere

alternativas para su superación.

4.-Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre pares académicos y entre los estudiantes

para afianzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Información sobre los acuerdos de academia acerca de los criterios de evaluación para cada asignatura y su importancia de respetarlos e informar a los estudiantes de dichos criterios al inicio del curso.

*Observación en el aula, revisión de sus resultados bimestrales o semestrales.

Platicar las formas en que el docente tutorado esta buscando la superación de sus estudiantes.

Proporcionar bibliografía sobre la importancia de las diferentes formas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com