ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias genéricas y disciplinares: Alineación con contenidos

miguelteran9 de Agosto de 2011

530 Palabras (3 Páginas)4.895 Visitas

Página 1 de 3

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior

Modulo II

UNIDAD II: Planeación de los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje.

Actividad de Aprendizaje 8: Determinación de competencia y contenidos a desarrollar.

Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica.

Fecha: 06/Agosto/11

Participante: Biol. Miguel Ángel Terán Martínez

Nombre de la asignatura: Química I

Objetivo general de la Asignatura: Desarrolla innovaciones, que requieran como herramienta fundamental una cultura química basada en los principales atributos de la materia, energía, los enlaces, las reacciones químicas y el átomo como partícula fundamental en la química, así mismo los principios del desarrollo sustentable, para proponer a través de proyectos alternativas de solución a problemas de impacto en la comunidad, respetando la interculturalidad de los involucrados y fomentando valores y virtudes.

Competencias

Genéricas Atributos

A considerar Competencias

Disciplinares

básicas Propósito

De la asignatura

Por bloque Contenidos de la

Asignatura por

Bloque

6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos Bloque 1. Relaciona la química con otras ciencias, identificando las propiedades de la materia, energía y su interrelación. -La Química una ciencia Interdisciplinaria(Declarativo)

-Método científico en las ciencias Experimentales(Declarativo)

-Materia y energía(Declarativo)

-Cambios de la materia(Declarativo)

-Partículas subatómicas.(Funcional)

-La radicación y el modelo de Rutherford.(Procedimental)

-Modelo atómico actual. (Procedimental)

7.- Aprende por iniciativa propia a lo largo de la Vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando

sus reacciones frente a retos y obstáculos 6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. Bloque 2.Reconoce la importancia de los elementos químicos de acuerdo a su ubicación, grupo y período en la tabla periódica, destacando sus propiedades físicas y químicas, así como su utilidad e importancia socioeconómica para el país. -Tabla periódica.(Declarativo)

-Propiedades periódicas de

los elementos.(Funcional)

-Tipos de nlaces.(Procedimental)

5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a

problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo

como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 7. Explica las nociones científicas que sustentan los

procesos para la solución de problemas cotidianos Bloque 3.Propone soluciones para evitar problemas de tipo ecológico y a la salud por el uso indiscriminado de productos químicos en la vida cotidiana. - Lenguaje de la Química(Declarativo)

-Ecuación Química(Funcional)

-Reacciones Químicas(Funcional)

-Balanceo de Ecuaciones(Procedimental)

-Cambios energéticos en las reacciones .( Declarativo)

11.-Contribuye al desarrollo sustentable de manera

crítica, con acciones responsable Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com