ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condigo De Etica. UNEFA

yulge22 de Noviembre de 2012

3.726 Palabras (15 Páginas)667 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

BOLIVARIANA

“Usted formó mi corazón para la libertad, para

la justicia, para lo grande, para lo hermoso.

Yo he seguido el sendero que usted me

señalo… No puede figurarse usted cuán

hondamente se han grabado en mi corazón

las lecciones que usted me ha dado”.

Palabras del libertador a su maestro Don Simón Rodríguez, en 1797

PRIMERA PARTE PAG

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES GENERALES 7

SEGUNDA PARTE

DE LA NORMAS DEL CÓDIGO DE ÉTICA 10

CAPÍTULO I

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR TODOS LOS MIEMBROS DE LA 10

COMUNIDAD UNEFISTA

CAPÍTULO II

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR EL PERSONAL ACADÉMICO DE 13

LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA

ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

TÍTULO I

DE LAS NORMAS O DEBERES QUE RIGEN LAS RELACIONES DEL PERSONAL 13 ACADÉMICO CON LA COMUNIDAD UNEFISTA EN GENERAL

TÍTULO II

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR EL PERSONA L ACADÉMICO, 16

DERIVADOS DE SU FUNCIÓN DOCENTE CON LOS ESTUDIANTES DE LA

UNEFA

CAPÍTULO III

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR EL PERSONAL ADMINISTRATIVO, 20

TÉCNICO Y DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

CAPÍTULO IV

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR LOS ESTUDIANTES DE LA 23

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

TERCERA PARTE

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERO: El presente Código de Ética establece las normas de carácter general que orientar la conducta de todos los integrantes de la universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el desarrollo de las actividades inherente a sus funciones respectivas.

SEGUNDO: Este Código de Ética se aplica al personal académico, entendido como tal el que ejerce funciones de docencia, investigación y extensión y/o realiza actividades de planificación, experimentación, orientación, evaluación, dirección y supervisión en el campo educativo y científico; el Personal Administrativo, Técnico, y de servicio, y a los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza armada Bolivariana.

TERCERO: En la elaboración de este Código de Ética se tomaron en cuenta las directrices y orientaciones emanadas de la Ley de Universidades, la Ley Orgánica de educación, el Reglamento General de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, entre otros, así como algunos lineamientos esenciales que definen la misión, la visión y los objetivos de esta está Casa de estudio.

CUARTO: Este Código de Ética propugna como valores trascendentales y normativos de la conducta de quienes integran la comunidad UNEFISTA: La vida, la libertad, la igualdad, la verdad, la justicia, la paz, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, el dialogo, las convivencia, la honestidad, la disciplina, la responsabilidad ciudadana, la defensa de los Derechos humanos y el cultivo de los valores espirituales del hombre.

QUINTO: El presente Código de Ética como fines esenciales los siguientes:

El respeto ineludible a la dignidad de la persona, así como la defensa de su pleno desarrollo corporal, psicológico, intelectual y espiritual.

El afianzamiento de principios de solida base moral que sirvan de guía en el ejercicio de funciones y actividades, mediante la inserción de la propia vida en un sistema de valores cónsonos con la elevada misión de la Universidad.

La presentación de pautas éticas orientadoras que contribuyan de manera eficaz a erradicar conductas no cónsonas con los fundamentos morales que deben regir la conducta de los integrantes de esta comunidad universitaria.

El cultivo y mantenimiento de ethos o modo de vida universitario en el que todos sus miembros puedan convivir en armonía, solidaridad, respeto, paz y trabajo creador.

CAPÍTULO I

DE LAS NORMAS O DEBERES A CUMPLIR POR TODOS LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDAD UNEFISTA.

NORMA 1: Proporcionar en todo momento una visión integral del ser humano a fin de que la comunidad universitaria en su totalidad tome conciencia de la dignidad de la Persona y defienda sus derechos fundamentales sin distinciones de ninguna clase.

NORMA 2: Enaltecer la tolerancia, el respeto y la convivencia como pilares fundamentales para el desarrollo armónico de la vida universitaria.

NORMA 3: Respetar el recinto universitario como lugar sagrado de trabajo y estudio, propiciando ambientes donde se valoren las actitudes de dignidad personal, lealtad, decoro, limpieza y digna compostura.

NORMA 4: Colaborar en la creación y mantenimiento de un clima organizacional que propicie las relaciones humanas y el mejoramiento de los canales de comunicación entre todos los miembros de la comunidad unefista.

NORMA 5: Evitar situaciones conflictivas que deterioren las relaciones interpersonales, así como los falsos rumores y los comentarios malsanos.

NORMA 6: Actuar con objetividad y justicia en los juicios valorativos, éticos, morales y legales que afecten la sana convivencia entre los miembros de la Universidad Experimental Politécnica de la fuerza Armada Bolivariana.

NORMA 7: Evitar confrontaciones y actitudes negativas siendo respetuosos con el pluralismo presente en esta Universidad y en la sociedad venezolana.

NORMA 8: Contribuir en todo momento con la disciplina, el orden y el acato a los órganos de dirección y supervisión, cónsonos con la especialidad y el carácter militar de la institución.

NORMA 9: Fomentar el sentido de pertenencia a la Universidad mediante la práctica de conductas que estimulen el apego a los valores unefistas, el cuidado del entorno y el compromiso generoso con la institución.

NORMA 10: Ser dignos portadores de la imagen de la Universidad y exponentes de su elevada misión, mediante la observancia de una conducta ciudadana ejemplar en todas las circunstancias.

NORMA 11: Cumplir y hacer cumplir los reglamentos, directivas, órdenes e instrucciones vigentes de la Universidad.

CAPÍTULO II

DE LAS NORMAS Y DEBERES A CUMPLIR POR EL PERSONAL DE ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.

DE LAS NORMAS O DEBERES QUE RIGEN LAS RELACIONES DEL PERSONAL ACADÉMICO CON LA COMUNIDAD UNEFISTA EN GENERAL.

NORMA 12: Respetar y proteger la dignidad e integridad de los miembros de la comunidad universitaria, así como la de la Universidad y su recinto, en consonancia con la elevadísima función formadora y orientadora que le fuere encomendada por el Estado Venezolana.

NORMA 13: Mantener una conducta pública y privada ajustada a la ética profesional, moral, las buenas costumbres y los principios establecidos en la Constitución y las Leyes de la Republica.

NORMA 14: Mejorar constante y sistemáticamente su formación académica, participando en los programas de actualización, capacitación y perfeccionamiento que establezca la Universidad, asociados a los avances científicos, humanísticos y tecnológicos.

NORMA 15: desarrollar actitudes de respeto, tolerancia, solidaridad, amistad, lealtad y servicio hacia los restantes miembros de la comunidad universitaria, resaltando en todo momento su valor como personas, con el fin de proporcionar un clima institucional de sana convivencia ciudadana.

NORMA 16: Cumplir puntualmente con las funciones administrativas inherentes a su actividad académica.

NORMA 17: Velar permanentemente por su propio desarrollo profesional, a través de la realización de estudios de postgrado, conducentes o no a título académico.

NORMA 18: Participar activamente en el mejoramiento de la vida sociocultural de su entorno, fomentando el conocimiento y la valoración de los aspectos que puedan contribuir a la formación integral del venezolano.

NORMA 19:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com