Conductas Laborales.
ximedelcarmen12 de Mayo de 2015
678 Palabras (3 Páginas)628 Visitas
INTRODUCCIÓN:
En el presente trabajo me referiré al proceso productivo de la construcción e identificare los riesgos y las conductas laborales de los empleados que inciden en la accidentabilidad en el proceso elegido.
Estadísticamente está demostrado que un 85% o más, de los accidentes laborales tienen su origen en errores que cometen los trabajadores, por lo tanto, existen diversas acciones relacionadas con la psicología laboral que apuntan a reducir la accidentabilidad al interior de las organizaciones.
En el segundo punto desarrollare un cronograma anual de las actividades para la aplicación de un Programa en Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) tomando como base el proceso productivo que escogí en esta ocasión, la construcción.
DESARROLLO
Seleccione un proceso productivo en el cual hay participado (en su actual o último empleo), describa en términos generales su funcionamiento y luego identifique al menos 3 conductas de los trabajadores que incidan en la accidentabilidad del proceso elegido.
Desarrolle un cronograma anual de actividades para la aplicación de un Programa de Seguridad basada en el Comportamiento SBC, tomando como base el proceso productivo descrito en el punto anterior. (Ejemplo: retroalimentación a los trabajadores observados).
En este trabajo escogeré el proceso productivo de la construcción.
Las construcciones representan uno de los ambientes laborales más peligrosos, teniendo en cuenta la cantidad de riesgos que allí se encuentran, por eso es necesario que todas las organizaciones de obra nueva establezcan desde un principio la planificación para la prevención de riesgos laborales en la construcción.
Los albañiles que se dedican a la construcción están expuestos a los siguientes accidentes:
-Golpes recibidos por caídas de materiales, materiales transportados y/o materiales proyectados.
-Accidentes por contacto con la electricidad, objetos punzantes o cortantes y heridos por clavos.
-Caídas desde un andamio, a través de aberturas en el piso, desde un elevador, desde escaleras, techos, etc.
-Atropellos por maquinarias.
-Sobreesfuerzo por posición incorrecta al levantar carga o por exceso de carga.
Creo que un constructor debe ser capacitado periódicamente, para evitar los accidentes laborales que nombre anteriormente, ya que como dije antes, es el ambiente laboral más peligroso que existe.
Las conductas de los trabajadores que inciden en la accidentabilidad de este productivo son:
-No usar los EPP correspondiente como son: zapatos de seguridad, casco, antiparras, protección auditiva (si es necesario) y guantes.
-No mantener el orden en el puesto de trabajo, andar distraído por problemas personales y/o familiares.
-No tener capacitaciones semanales necesarias para desarrollar bien su trabajo, tener exceso de carga de trabajo o la falta de experiencia necesaria en su trabajo.
El Cronograma anual para estos trabajadores quedaría conformado de la siguiente manera:
ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE
Anuncio de Implementación de Herramientas SBC 1ª Semana de Abril Gerencia
Capacitación a nivel Operacional en SBC 2ª Semana de Abril Departamento de prevención de Riesgos
Capacitación Observadores de Conducta 3ª y 4ª semana de Abril Supervisión de Línea y Departamento de Prevención de Riesgos
Inicio de observaciones d Conducta 1ª Semana de Mayo Observadores de Conducta
Reunión Línea de Supervisión y Observadores de Conducta (se evaluaran resultados) 2ª Semana de Cada Mes Línea de Supervisión y Observadores de Conducta
Reuniones entre Línea de Supervisión y Gerencia (Se comunicaran avances y resultados) 3ª Semana
...