ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Confianza Medidas Del Tlc

harol12nn25 de Agosto de 2013

1.625 Palabras (7 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 7

En lo relacionado con los asuntos de defensa comercial de los productos colombianos, debemos recordar que se consolidaría la legislación nacional de las partes para investigaciones por antidumping y derechos compensatorios.

Es indispensable insistir que el tema de defensa comercial incluye además la posibilidad de contar con una salvaguardia durante el período de transición, que para la mayoría de los productos ses de 10 años

En ciertos casos se estableció que de considerarse necesario Colombia podría seguir utilizando la invocación de salvaguardias generales de la OMC con la entrada en vigor del TLC.

Los mecanismo de defensa comercial en tema de servicios podemos ver lo básico que se estableció para el tema servicios, donde además se puede catalogar por modos del sector de defensa comercial de servicios de pendiendo de: Existen cuatro modos específicos a través de los cuales se da el comercio de servicios entre países. °|El modo 1 o de suministro transfronterizo del servicio se caracteriza porque el comprador de un país puede adquirir el servicio sin necesidad de desplazarse al país productor. °| El modo 2 o de consumo en el extranjero se refiere a la compra de un servicio por parte de un extranjero en un país que no es su país de residencia. °|El modo 3 o de presencia comercial implica el movimiento de capitales entre países para prestar el servicio por lo cual está estrechamente relacionada con la inversión extranjera directa (IED). °| El modo 4 o de presencia física de personas se refiere al movimiento de trabajadores entre países para poder prestar el servicio.

En algunos casos pueden generar confianza las medidas de defensa comercial del TLC de Colombia con Estados unidos; ya que todas estas medidas favorecen aquellos que exportan e importan bienes y demás servicios. Las prácticas como el dumping y los subsidios distorsionan el comercio internacional en la medida en que compiten deslealmente con precios artificialmente bajos para ganar participación en el mercado local, logrando así desplazar los productores nacionales. Pueden ocurrir ocasionalmente, o como una estrategia comercial de las empresas o países con exceso de capacidad instalada, o debido a ventajas derivadas de costos de producción o de distribución artificialmente bajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com