Contexto Cultural De Las Relaciones Publicas
kika_ncm4 de Septiembre de 2011
921 Palabras (4 Páginas)1.133 Visitas
El contexto cultural de las relaciones publicas
La cultura es una parte esencial de las relaciones públicas ya que por medio de ella se entra en una sociedad determinada.
Para introducirnos en un nuevo mercado es necesario primeramente analizar la cultura y conocer sus detalles para no caer en errores que nos hagan perder dinero y tiempo.
Cada país tiene una cultura propia basada principalmente en su historia, idioma, religión, valores, costumbres, tradiciones, etc.
El idioma se basa principalmente en regionalismos (como se habla), escrito, idioma formal y no formal, medios por los cuales les llega la información más rápido.
La religión en este aspecto se debe tomar encuentra los objetos sagrados, las creencias y normas, días festivos, las restricciones o (tabúes) y los rituales que se lleven a cabo en esta sociedad, la religión es un tema muy importante ya que depende de ella los valores las tradiciones y costumbres que se lleven a cabo en la sociedad.
Valores y actitudes deben tomarse en cuenta el tiempo (puede ser de espera para una entrevista o la tolerancia), desempeño de las personas del lugar, trabajo (como están acostumbradas a laborar), Saludo como se saludan en diferentes lugares como en el trabajo o en la calle en una cena formal o si es una comida informal.
Leyes se deben conocer las leyes que tengan que ver con el giro del negocio que se va a realizar así como la ley común del lugar, la regulación mercantil, y permisos que se deben tener y las reglas y leyes ambientales.
Educación se debe conocer con exactitud el nivel de de educación que se tiene el lugar así como la educación informal nivel de analfabetismo y lo que el gobierno está haciendo para aumentar el nivel de culturalización
Tecnología en este punto se deben conocer los medios de transporte que se utilizan para transporte de carga y los que la gente más utiliza como medio de transporte, el sistema energético con el que cuentan (esto con respecto a las maquinarias para cuando la empresa es de giro industrial), los medios de comunicación que tan avanzados tecnológicamente se encuentran, cual es el nivel de urbanización en el que se encuentran.
Organización social, esto para conocer el gobierno, las instituciones sociales, grupos de interés con respecto al giro de la empresa, movimientos sociales, estratos sociales y sistemas de estatus.
En diferentes países la cultura es muy diferente cuando se trata de dar algún obsequio o algún presente es diferente en cada país por ejemplo:
Mexico: es común entregar un obsequio en un encuentro social, que el mismo se habrá en ese momento y quien lo recibe exprese su agradecimiento, mediante un beso, abrazo o ambos.
Corea del sur, Japon y China: el obsequio en países de asia es un asunto privado y se recomienda entregarlo en un ambiente similar, debido que ante la población no se acostumbra recibirlo en público.
Arabia Saudita: En este país no se acostumbra dar obsequios a las personas con las que se tiene contacto por primera vez.
Cultura del saludo
En América Latina en General el saludo es por medio de un apretón de manos, un abrazo, un beso en la mejilla o combinaciones de los mismos, es muy importante en especial con los mexicanos, a fin de expresar una amistad o de aceptación.
Asia en este país para saludar con una distancia física inclinando el cuerpo hacia el frente, dependiendo del respeto que se tenga es mayor será la inclinación.
Países Europeos Occidentales y Estados Unidos, en estos países se tiende a saludar y no les gusta tocar los cuerpos Esto significa que no quieren hacer amistad.
Algo que para un país puede ser correcto para otro no por tal razón se tiene que hacer una investigación cultural para hacer adaptaciones de los productos
...