ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control 1 Investigación de Accidentes

Francizc0_Trabajo12 de Octubre de 2015

635 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

DEFINIENDO CONCEPTOS CLAVES.

Francisco Antonio Alonso Chávez

Investigación de Prevención de Riesgos

Instituto IACC

29 de Agosto 2014


Desarrollo

Diferencias

Acción correctiva

Acción Preventiva

La acción correctiva está destinada a eliminar las causas de una no conformidad al incumplimiento de los requisitos o estándares establecidos. Su objetivo es evitar que se produzca la misma no conformidad generada por la misma causa o diferentes causas.

La acción preventiva también esta destina a prevenir la aparición de una no conformidad, anticipándose a la causa, disminuye el riesgo.

Una acción correctiva también se diferencia por ser una actuación para eliminar brechas encontradas en los procesos operativos e industriales, después del análisis o investigación de incidentes u otros.

Una acción preventiva también se considera una actuación para eliminar las causas de posibles no conformidades en el proceso operativo e industrial, aunque la no conformidad no se haya producido ejemplo; reuniones de planificaciones y asignación de recursos, logística y de prevención antes de iniciar cualquier labor.

La aplicación de las acciones correctivas no necesariamente deben ser tomadas para todas las NO conformidades detectadas en el proceso o en un posible incidente, sino que la necesidad de realizar acción correctiva depende de las causas que hayan generado las no conformidades

La acción preventiva se usa en base a la jerarquía de control de los riesgos que en definitiva sirve para mitigar la ocurrencia de incidentes o posibles pérdidas en la organización, se toma para prevenir que al suceda, en cambio la correctiva es para evitar que vuelva a ocurrir lo mismo.

Siempre se deben abrir acciones correctivas, a situaciones o no conformidades repetitivas, de carácter de incumplimiento legal y de seguridad en el trabajo.

La acción preventiva a diferencia de la correctiva va ligada también a identificar posibles focos de eventos no deseados dentro de áreas o de empresas. Que a la larga generen perdidas.

Es importante también recalcar que en organizaciones o empresas que están empezando a aplicar los sistemas de gestión integrados y que buscan la soluciones a sus problemas en el uso de la mejora continua e identificación de no conformidades, hallazgos y observaciones, generalmente hacen uso de esta metodología de los “5 porque” una vez ya ocurrido el evento o el incidente aplicando solamente acciones correctivas que a la larga genera un cambio cultural obligado y sirve de ayuda para mejorar la consolidación de sus procesos, por ende este proceso llamado transición en cual las empresas que cuesta un poco aplicar acciones preventivas o realizar cambios de raíz, siendo también llamadas reactivas al no usar esta última acción mencionada, empiezan a descubrir un camino más largo pero seguro que llegue al objetivo o mejor bien dicho a la meta de la 0 perdida o 0 accidentes.

Los líderes o los gestores de los procesos operativos e industriales y de áreas, cuando son convencidos que unos de los caminos para alcanzar la culminación de su éxito es hacer uso de acciones preventivas más que correctivas, esto para evitar el potencial de una posible no conformidad, que a la larga en lo único que se verá reflejado es en la perdida y gasto excesivo en dinero para la organización, además de un posible daño a las personas, medio ambiente o comunidad, esto va de la mano con los procesos de gestión internalizados dentro de las compañías, buscando siempre la mejora continua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (66 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com