ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología: Apoyo y representación de las victimas del crimen

DanielGuerreroLoMonografía13 de Octubre de 2015

11.941 Palabras (48 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 48

[pic 1]

Universidad Humani Mundial

Plantel León

Licenciatura en Criminología

Victimas indirectas del suicidio

______________________________

Apoyo y representación de las victimas del crimen

Catedrático: Claudia Gabriela Consilión

Alumnos

Solís Duarte Edith Viridiana

Zermeño Coronel Karla Zoe

González Barrón Nayeli Elizabeth

Silva Muñoz Edith Sandra Paulina

Jiménez Moreno Edgar Israel

Guerrero López Daniel Eduardo

Índice

Psicológico

  1. Concepto del suicidio
  2. Tipos de suicidio
  3. Conceptos estrés postraumático, baja autoestima y depresión
  4. Causas Psicológicos del suicidio
  5. Dinámica familiar
  6. Atencion del suicidio en la familia
  7. Cartas póstumas

Criminológico

  1. Factores endógenos y exógenos
  2. Personalidad con rasgos suicidas
  3. Repetición de patrones
  4. Autopsia psicológica
  5. Incidencia de suicidio en León, Guanajuato
  6. Programas sobre el suicidio
  7. Modus operandi

Justificación

El suicidio hoy en día es preocupante ya que se considera como el acto por el cual un ser humano decide ponerle punto final a su vida, esta situación es de suma importancia ya que involucra una serie de factores desencadenantes que provocan que una persona piense o cometa el acto suicida.

Cabe mencionar que la sociedad existen diversas problemáticas que son importantes y tienen graves consecuencias a nivel de salud mental, seguridad pública etc., por lo cual es importante analizarlos. Pero el motivo de elegir al suicidio es más que nada porque en la actualidad es una problemática preocupante y consideramos que es bueno abordarlo para tener un conocimiento detallado de los motivos por los cuales se genera y en base a los resultados tomar conciencia de que las personas víctimas indirectas necesitan ayuda y que solos no podrán salir adelante.

El análisis estará enfocado principalmente en lo que es el suicidio, las características que presenta un sujeto suicida, los motivos próximos por los cuales decide suicidarse, el suicidio desde el punto de vista psicológico y criminológico, así como el marco conceptual del suicidio desde la perspectiva de varios autores, las consecuencias que se presentan en las personas cercanas a la víctima a las cuales se les conoce como victimas indirectas, también se darán a conocer los datos estadísticos que se aplicaron a ciertas personas de cierto rango para saber que tanto conocimiento tiene acerca del suicidio y si lo consideran como una problemática de alto impacto para la sociedad.

El suicidio como ya se mencionó anteriormente es de alto impacto y genera un daño por lo que se abordara desde el aspecto psicológico ya que algunas razones son un dolor por la pérdida de un ser querido, evitar el dolor causado por alguna razón etc., por eso es importante mencionar el suicidio desde esta perspectiva, así como también a nivel criminológico, social y personal.

Graficas

1. ¿Consideras que las familias de la actualidad se basan en la confianza?

[pic 2][pic 3]

Mucho

11

27.5%

Poco

21

52.5%

Nada

8

20%

2. ¿Las familias de su vecindario son unidas?

[pic 4][pic 5]

Mucho

5

12.5%

Poco

20

50%

Nada

15

37.5%

3. ¿Considera que si una familia es unida podría superar los problemas (emocionales, económicos, etc.) de sus miembros?

[pic 6][pic 7]

Mucho

32

80%

Poco

8

20%

Nada

0

0%


4. ¿Con que frecuencia escuchas de casos de suicido en la colonia o la sociedad o medios de comunicación?

[pic 8][pic 9]

Mucho

10

25%

Poco

23

57.5%

Nada

7

17.5%

5. ¿Acostumbra leer artículos sobre el bienestar emocional, económicos, etc.?

[pic 10][pic 11]

Mucho

6

15%

Poco

16

40%

Nada

18

45%

6. ¿Considera que la dinámica familiar es importante para que las personas resuelvan sus problemas y tengas mejor autoestima?

[pic 12][pic 13]

Mucho

31

77.5%

Poco

9

22.5%

Nada

0

0%

7. ¿Considera que los jóvenes pueden aprender fácilmente conductas depresivas?

[pic 14][pic 15]

Mucho

23

57.5%

Poco

16

40%

Nada

1

2.5%

8. ¿Ha escuchado de movimiento, lugares, que ayudan a personas que se encuentra con problemas emocionales gratuitamente?

[pic 16][pic 17]

Mucho

2

5%

Poco

27

67.5%

Nada

11

27.5%

9. ¿Considera que los fenómenos sociales de la depresión y suicidio, le corresponde a toda una sociedad prevenirlos?

[pic 18][pic 19]

Mucho

24

60%

Poco

14

35%

Nada

2

5%

10. ¿La depresión y el suicidio son problemas sociales que ha ido en aumento?

[pic 20][pic 21]

Mucho

28

70%

Poco

10

25%

Nada

2

5%

Marco Conceptual

(Aspecto psicológico)

Según la Organización Mundial de la Salud el suicidio es un fenómeno complejo que incluye componentes biológicos, psicológicos, sociológicos, filosóficos, morales. El acto suicida que la OMS identificó en 1970 como un problema mayor de Salud Pública, ha estado siempre ligado a la humanidad y sus costumbres. Por lo que dicho en otros términos por la misma OMS, el acto suicida como toda acción por la que un individuo se causa a sí mismo un daño, con independencia del grado de intención y de que conozcamos o no los verdaderos motivos, y el suicidio como la muerte que resulta de un acto suicida.[1]

Silverman nos da a conocer la nomenclatura en la que intentaron incluir aquellos aspectos clave como: el resultado de la conducta, la entidad del acto, el grado de intencionalidad y el conocimiento o conciencia de los resultados de dicha conducta. En esta nueva propuesta se añadió una categoría denominada comunicación suicida, que incluye la amenaza y el plan suicida, y además, el término conducta instrumental se cambió por el de amenaza suicida.

                      [pic 22]

Los factores de riesgo según Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida depende de la estimación del riesgo suicida que se realiza mediante el juicio clínico del profesional, valorando los factores que concurren de modo particular en cada persona, en un momento determinado de su vida y ante eventos estresantes específicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (765 Kb) docx (246 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com