ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica de la mujer y el matrimonio en la sociedad.

dixon04Ensayo29 de Octubre de 2016

933 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

Critica de la mujer  y del matrimonio en la sociedad

Presentado A: Diego García Tarazona

Presentado Por: Jhosman Stiwar Mantilla

                                “1094279761”

Universidad De Pamplona

Artes y Humanidades

Derecho

Filosofía 1

Pamplona

2016

Critica de la mujer y el matrimonio en la sociedad.

Desde la antigüedad se han tenido diversas consideraciones sobre estos 2 aspectos (La mujer Y el matrimonio), y con el transcurrir del escrito nos fijaremos en la estrecha relación que existe entre el matrimonio y a su vez la mujer. No quise abordar ni enfocarme en un solo tema ya que el uno puede sonar como complemento del otro y al abordar uno solo quedaría incompleta nuestra crítica. Abordando el matrimonio desde un punto de vista ético nos dice Hegel -: “Reside en la conciencia de la unidad como fin sustancial; por consiguiente, en el amor, en la confianza, y en la comunidad de toda existencia individual”. Como vemos esta consideración de Hegel tiene aspectos que vale la pena resaltar un ejemplo de ello sería el de “la unidad como fin sustancial”. Y es que la unidad representa convivencia la unidad representa armonía y creo que esos son los aspectos que más se deben tener en cuenta a la hora de hablar de matrimonio.

Ahora bien Hegel nos da una a conocer una forma de matrimonio qué a mí consideración sería la más acertada para definir la palabra matrimonio además que a partir de esta idea se fundamenta mi crítica sobre el matrimonio, Hegel en su idea de matrimonio consanguíneo lo define como una acción ética de libertad y no un vínculo natural de la misma y es por esto que es contrario a el verdadero sentimiento natural, Trayendo esta consideración o ese pensamiento a la actualidad creo esta idea en la actualidad es una idea perdida, ¡Si, una idea perdida!, ya que hoy en día nuestra sociedad ve el matrimonio como una atadura para con la persona que se va a contraer dicha unión, Ya no se ve en el matrimonio esa acción de libertad individual y que por el hecho de contraer nupcias con una persona que sea o no del mismo sexo, de alguna manera estamos aceptando el relegarnos a esa persona, no por convicción propia sino que es la misma sociedad la que se ha encargado de darle ese sentido de subordinación y atadura. Y es a partir de eso cuando aborde y criticar el papel de la mujer en la sociedad, no solo en la antigüedad en donde se consideraba a la mujer como un ser inferior la cual solo se le encargaban las labores domésticas y en donde no tenía derecho a voz no voto en ninguna decisión, A mi parecer el papel de la mujer en la sociedad actual y en la antigua no ha cambiado mucho que digamos, A pesar de que en nuestro actual siglo existen muchos y fortalecidos movimientos feministas, tantas leyes en apoyo a la mujer y a su protección, tantas garantías, en fin en la actualidad la mujer se juega un papel muy importante pero aún sigue recibiendo esta concepción de “Empleada Doméstica”, No digo que el ser empleada doméstica sea lo más bajo y degradante por el contrario tengo una gran admiración por las mujeres que desempeñan dichas labores, A lo que me refiero es que nuestra sociedad clasista lo ha vendido así, como un oficio inferior y que solo desempeñan las mujeres, y que por tanto las únicas buenas para desempeñarlo son las mujeres.

Creo que mi consideración del matrimonio antiguo y el papel de la mujer en la sociedad actual tienen mucha relación, Por el lado del matrimonio dije que era un estado de relegación ahora relacionándolo con el papel de la mujer en la sociedad actual, veó que al momento de contraer matrimonio o nupcias matrimoniales, la vista como subordinada por la sociedad será la mujer.

Trayendo a acotación el tema del matrimonio igualitario en la actualidad, me hago la siguiente  pregunta ¿Si son dos las mujeres que contraen matrimonio, habría subordinación? Recordemos que el movimiento feminista ha crecido y hoy la mujer juega un papel importante en la sociedad. A mi manera de ver la subordinación si existiría, y es a esa ironía a la que quiero referirme, ¿Por qué si son dos las mujeres que van a convivir en armonía y respeto, una de ellas asume de alguna manera el papel de hombre? Creo que es a partir de esto en donde se dice que el ser humano siempre quiere de alguna manera ostentar el poder y someter a los demás. Pero mi mayor pregunta se fundamente en ¿Si la mujer no asume su rol propio y ve en el matrimonio entre ellas un matrimonio mujer, que quiere ser hombre y mujer subordinada, A donde llegaran? Ósea en mi opinión creo que las cosas cambiarían notablemente en donde las mujeres asumieran el matrimonio entre ellas como dos mujeres iguales que se quiere, con libertades individuales, ósea como ese vínculo entre dos personas para vivir en armonía, De esta manera la sociedad lo vería diferente y no serían juzgadas ni tomadas por fatuas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com