ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son las características contemporáneas del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.?

Mario Sequeiros AnteloEnsayo6 de Marzo de 2019

3.066 Palabras (13 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

PROCESO DE DISEÑO DEL NUEVO SOPORTE MATERIAL ARQUITECTÓNICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA U.M.S.S                        “Diseño de la investigación”

  1. El problema

¿Cuáles son las características contemporáneas del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.?

  1. Antecedentes

Respecto a la educación superior en la Facultad de Tecnología bloque nuevo se puede utilizar:

  • Principios de la educación superior.
  • Requerimientos de habitabilidad sobre la educación superior.

  1. Justificación 

  • Con el trabajo se quiere identifica las características contemporáneas del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Verificar si el soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S. cumple con los requerimientos de habitabilidad necesarios para su normal funcionamiento.
  1. Denominación 

Proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S

  1. Delimitación

El nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S., limita al norte pasaje al campo deportivo, al sud con la calle María López, al este con las áreas deportivas, al oeste con los talleres de carpintería y metalmecánica de la carrera de Ingeniería mecánica.  

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

  1. Objetivos 

  1.  Objetivos Generales

Describir e interpretar del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.

  1. Objetivos Específicos

  • Analizar las circunstancias generales del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Analizar las circunstancias específicas del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Identificar la relación socio-funcionales, socio-culturales y tecno-constructiva del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Interpretar el proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Describir la articulación de los sistemas y sus subsistemas del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Describir el proceso constructivo del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  • Realizar la respectiva evaluación en el uso del proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S.
  1. Hipótesis

El proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S., fue diseñada estrictamente para la actividad pedagógica de dicha facultad con fines totalmente académicos.

El proceso de diseño del nuevo soporte material arquitectónico de educación superior de la Facultad de tecnología de la U.M.S.S., responde a las necesidades que requiere una infraestructura para educación superior.

  1. Marco teórico

  • Proceso de diseño

“Es la secuencia integra de hechos dirigida a la solución de un sistema de problemas o necesidades, que abarca desde las primeras concepciones de un proyecto, hasta su realización y evaluación en el uso” (Segre y Cárdenas, 1982, p.203).

  • Contemporáneo

Se denomina como contemporáneo a todo aquello que sucede en el tiempo presente y que permanece al periodo histórico del tiempo más cercano a la actualidad. Como objetivo calificativo el termino contemporáneo sirve para señalar todos los hecho, circunstancias o fenómenos que toman lugar entonces en el tiempo presente que son parte de una realidad particular actual, contrapuesta a alas realidades de otro periodos históricos del ser humano.

(https://www.definicionabc.com/historia/contemporaneo.php)

  • Soportes materiales arquitectónicos

“Se entenderá como soportes materiales arquitectónicos a  aquellos objetos materiales, que resultan de un proceso voluntario y consiente de transformación  de la naturaleza preexistente, para satisfacer necesidades de hábitat históricamente determinadas y estructuradas que se insertan  inmóvil o durablemente sobre ella, dando lugar a la modificación de su estructura, su forma y su funcionamiento, a la vez que sirven de condición particular, material, de la existencia y funcionamiento del elemento, proceso o relación social que determinó su producción y que se lo apropia. Su unidad y su carácter están dados y determinados por la relación entre el objeto material y proceso de producción y apropiación por un elemento particular, diferenciado y diferenciable de la vida social”

(Artículo: notas en torno a cualidades  del proceso de diseño de los soportes materiales arquitectónicos, Jhohan Oporto, Cochabamba, Febrero de 2016,( pg1)

  • Educación superior

Se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria media. En ella se puede obtener una titulación superior (o título superior).

(http://tareasuniversitarias.com/definicion-de-educacion-superior.html)

  • Requerimientos de habitabilidad

Las normas de habitabilidad constituyen un marco indispensable para encarar el desarrollo tecnológico vinculado al problema del edificio y su relación personalidad.

Este articulo presenta los resultados obtenidos a partir del estudio de las normas nacionales vigentes que regulan los requerimientos de habitabilidad en relación con el confort (térmico, acústico, etc.)

Son exigencias que demandan la capacidad de un edificio, que será habitado de acuerdo a aspecto importantes  de forma integral (las necesidades humanas al exponer expresa su inquietud hasta que los estudiantes encuentren satisfacción).

(https://docs.com.htmlpresent)

  • Académico

El término académico proviene del griego akademia (el lugar ubicado en las afueras de Atenas donde Platón se reunía a estudiar) y es aquel que es utilizado para denominar no sólo a individuos sino también a entidades, objetos o proyectos que se relacionan con niveles superiores de educación.

La Academia ha sido establecida como el espacio en el cual diferentes tipos de estudios son desarrollados, buscándose así transmitir el conocimiento adquirido por el ser humano a través del tiempo.

( http://www.definicionabc.com/social/academico.php )

En la actualidad, la academia es un establecimiento docente de carácter profesional, artístico, técnico o práctico. Generalmente se relacionan con la formación en idiomas extranjeros e informática, y suelen realizar agresivas campañas publicitarias

( http://definicion.de/academia/ )

  • Crecimiento demográfico

El crecimiento poblacional se refiere al aumento en el número de personas establecidas en una zona por unidad de tiempo para su cálculo. Cuando mencionamos el término crecimiento demográfico podemos estar hablando de cualquier tipo de especie, sin embargo comúnmente nos referimos a los seres humanos.

( http://conceptodefinicion.de/crecimiento-poblacional/) 

Tipos de demografía

Los dos tipos o partes de la demografía están interrelacionados entre sí, y la separación es un tanto artificial, puesto que el objetivo de estudio es el mismo: las poblaciones humanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (776 Kb) docx (531 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com