Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?
Jain.mokqTarea30 de Septiembre de 2018
835 Palabras (4 Páginas)2.606 Visitas
Nombre de la actividad: La biología en mi vida.
Nombre del estudiante: Mónica Martínez Gracida
Grupo: M3C3G16-104
Fecha: 26 Septiembre 2018
La biología en mi vida.
¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?
La ecología
¿Por qué?
La ecología estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno o hábitat, así como los ecosistemas que forman. Y en esta rama de la biología se estudia la interacción que tiene el humano con el medio ambiente, por eso es importante pues para generar bolsa de plástico o papel de una u otra forma se daña el medio ambiente.
Características | ¿Se cumple o no se cumple? | ¿Por qué? |
Sistemática | Si | Se plantea de una forma clara el impacto ambiental de los dos objetos que se hablan en el texto se hace de una forma ordenada. Nos deja en claro que el tema que se está abordando es el problema en decidir qué es lo más conveniente si usar papel o plástico. |
Metódica | No | No cumple con el requerimiento de tener una suposición o hipótesis que tenga que ser comprobada. |
Objetiva | Si | Si, pues nos muestra las ventajas de ambos materiales usados en ambas bolsas, destaca el uso de la segunda opción como mejor alternativa en comparación a la primera. |
Verificable | Si | El artículo que leí proviene de una fuente confiable, pues es un artículo de divulgación científica publicado en una revista de la Universidad Nacional Autónoma de México y está información que nos proporciona también puede ser verificada en el internet. |
Modificable | Si | Pues como va pasando el tiempo se van generando nuevas tecnologías y con ellas se podría implementar nuevos materiales para generar bolsas que no contengan ingredientes contaminantes al planeta. |
Menciona tres ejemplos de como abordar el tema de la basura en otras disciplinas.
Botánica
En la botánica, se aborda el tema de la basura, se hace referencia a este como un impedimento para que las plantas puedan desarrollarse de una forma correcta, en este caso, al elaborar bolsas de usan productos químicos que contaminan el medio ambiente y altera los suelos donde se siembra, de esta forma las plantas no pueden obtener los nutrientes necesarios para desarrollarse, hace infértiles estos.
Sociología
En la sociología también puede ser tratado el tema de la basura, pues conforme pasa el tiempo y aumenta la población, principalmente en ciudades grandes, los tiraderos de basura ya no solo se encuentran fuera y alejado de la sociedad, actualmente han incrementado el número de desperdicios que se obtienen a diario, así como la demanda de productos que son elaborados con químicos altamente contaminantes, por este motivo se han implementado lugares dentro y muy cerca de la población y este es un problema que afecta a la sociedad en general.
Economía
En la economía también tiene un alto impacto el tema de la contaminación, afecta a consumidores el uso de bolsas de plástico, pues aquí en la CDMX te cobran un peso por la bolsa de plástico, a la larga va sumando y se hace más grande la cifra, si usaríamos una bolsa ecológica y la cargáramos al realizar nuestras compras
¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre los autores de ambos textos?
A mí parecer los dos textos son muy buenos, en ambos pude observar una excelente participación de los autores pues ponen mucho énfasis en hacer consciencia en el problema de la basura, en ambos textos destacan los beneficios de reutilizar materias y así poder contaminar en menor cantidad el medio ambiente. Los autores de ambos textos en todo momento expresan su postura a favor del cuidado del medio ambiente y motivan a la persona que está realizando la lectura del texto, para que está reflexione y al momento de llevarlo a la práctica se tome la mejor opción.
...