Cómo Se Puede Tener éxito En La Cadena De Suministro
mgm301113 de Octubre de 2013
931 Palabras (4 Páginas)326 Visitas
Cuando un producto como teléfonos móviles llegan a ser obsoletos en un tiempo menor al que lleva a la logística a moverlos, está claro que los productores no tienen existo a menos de que tengan una planificación con precisión, velocidad y flexibilidad en su cadena de suministro, y con esto llegar a tener claro los cambios en la demanda y tener bien identificados los márgenes de error.
Actualmente se han estado manejando la planificación y programación avanzada mejor conocidas como APS, que este tipo de planificación tiene algoritmos sofisticados que van a ayudar a tener una excelente planificación para en cuestión de materias primas y capacidad de producción, y así lograr cubrir la demanda.
Con las APS es posible controlar la planificación de las ventas y operaciones de la cadena de suministros de la empresa.
Cuando la aplicación de los programas APS son primerizos en alguna empresa se enfrenta con una serie de desafíos para poder llevarlos a cabo.
Los “valles de desesperación” es cuando los APS suelen seguir un patrón bien definido, con periodos previsibles la clave de mantener los beneficios previstos desde el inicio es disminuir los valles y mantener el impulso de las implantaciones.
Los despliegues de APS se basan generalmente en un caso de negocio convincente y respaldo por importantes inversiones en software, hardware y recursos.
Cuando se plantea el diseño de los sistemas a utilizar en una sala de conferencias, pueden surgir una serie de problemas piloto, esto vendría siendo que cuando un equipo presenta el proyecto se reciben sorpresas no deseadas, por ejemplo problemas de rendimiento del sistema.
Existe una gran diferencia entre realidad y expectativa. Ejecutivos y una serie de usuarios tienen altas expectativas ya que a menudo se trabajan en promesas hechas por los vendedores de soluciones. Aquí lo que se tiene que tomar muy en cuenta es la interpretación.
El equipo de proyecto se encarga de determinar si la solución está funcionando correctamente. Cuando en este proyecto la incertidumbre dura un largo lapso de tiempo, el proyecto corre el riesgo de perder la prioridad o la cancelación total del mismo.
En la mayoría de los casos la solución del proyecto va a funcionar tal como fue diseñado, pero la salida de las APS es difícil de interpretar debido a tres factores dentro de los que se encuentran: complejidad del modelo subyacente, la calidad de los datos y la falta del equipo de familiaridad con solución de reglas y algoritmos. Estos factores tienen la necesidad de interactuar con otros factores, lo que hace difícil al equipo a identificar la causa que originan cualquier tipo de problema.
1.- Complejidad del modelo subyacente: las soluciones APS aquí se aplican todos los sistemas de soporte de decisiones, una de las distinciones es que APS modelo de soluciones realidad empresarial a través de un cierto nivel de abstracción y agregación de datos en lugar de crear una representación exacta. Al diseñar el modelo para una solución de APS, los equipos de los proyectos suelen centrarse en la satisfacción de una larga lista de los requisitos de los interesados funcionales.
2.- Calidad de los datos: Soluciones de APS regularmente requieren elementos de datos que no han sido utilizados por sistemas transaccionales, la utilización de una base de datos de calidad es indispensable para poder realizar los análisis correspondientes de la manera correcta y que los resultados sean positivo, equipos exitosos aprovechan la solución de APS como una herramienta de diagnóstico para identificar rápidamente los problemas de datos, y algunos problemas sólo se pueden detectar mediante la ejecución de datos , y algunos problemas que se pueden detectar mediante la ejecución de estos modelos.
3.- Falta de familiaridad con
...