D. Corporativo
iilce19 de Julio de 2013
578 Palabras (3 Páginas)601 Visitas
Por propiedad intelectual debemos entender: el conjunto de proposiciones jurídicas que regula las prerrogativas otorgadas por el Estado a las personas sobre la creaciones de su mente, o bien, el conjunto de disposición jurídicas establecida en la Carta Magna, tratados internacional, leyes, reglamentos y demás ordenamientos sobre los que se fundamenta el Estado para otorgar a individuos, empresas o instituciones, el reconocimiento, el derecho y la protección al uso exclusivo de obras literarias, artísticas, científicas, industriales y comerciales.
La propiedad intelectual se divide en dos grande áreas: derecho de autor y derecho de la propiedad industrial
La cual consiste: en un conjunto de ordenamientos legales compuesto por leyes, tratados internacionales y reglamentos, sobre los cuales se basa el estado para otorgar al individuo, empresas o instituciones el reconocimiento derecho y la protección al uso exclusivo de invenciones e innovaciones o signos distintivos utilizados en los procesos productivo y en los productos o servicios que son el resultado final de dicho procesos productivos.
Derecho de Autor: acto evolutivo de creación del intelecto, que es intangible. Protege al autor y lo faculta para divulgar y reproducir las obras expresiones del ingenio humano, garantizando la integridad y el respeto de éstas. El autor tiene la titularidad de sus ideas-cosas inmateriales que al corporificarse en forma original crea algo nuevo, obra intelectual que se pueden ser de diversa índole.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
La ley federal de derechos de autor regula el primer aspecto de la propiedad intelectual.
La ley reglamentaria del art. 28 constitucional tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la nación.
Los derechos de autor dentro del territorio mexicano protegen las siguientes obras:
• Según su autor
• Según su comunicación
• Publicadas
• Según su origen
Este ordenamiento otorga dos tipos de derechos
• Derechos morales
• Derechos patrimoniales
PROPIEDAD INTELECTUAL ACUERDOS VIGENTES:
ACUERDOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Derivado de la Organización Mundial del Comercio
INTEGRADO:
Disposiciones generales y principios básicos
Normas de la existencia, alcance y ejercicio de D. de propiedad Intelectual
Observancia de los D. de propiedad Intelectual
Adquisición y mantenimiento de los D. de propiedad Intelectual
Prevención y solución de diferencias
Disposiciones transitorias
Disposiciones institucionales.
PROPIEDAD INTELECTUAL
TLCAN
Art. 1721 Cap. XVII
Derechos de Autor.
Derechos Conexos.
Derechos de Marcas.
Derechos de Patentes.
Derechos de Esquema de trazado de circuitos integrados.
Derechos de Secretos Industriales o de negocios.
Derechos de los Obtentores de Vegetales.
Derechos de las Indicaciones Geográficas.
Derechos de Diseños Industriales.
NORMAS TAMBIÉN APLICADAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL
• Convenio de Ginebra para la protección de los productos de fonogramas contra la reproducción no autorizada de sus fonogramas.
• Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas.
• El Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial
• El Convenio Internacional para la protección de las obtenciones vegetales, o la Convención
...