Derecho Corporativo
nataali18 de Noviembre de 2011
3.641 Palabras (15 Páginas)2.961 Visitas
1. ANTECEDENTES DEL DERECHO CORPORATIVO
En esta sede conviene estudiar los antecedentes del derecho corporativo, por lo cual podemos afirmar que el principal antecedente del mismo es el derecho de la empresa o derecho empresarial o derecho de los negocios, en tal sentido recomendamos que antes de estudiar el derecho corporativo estudiemos la otra rama del derecho mencionada en el presente párrafo.
3. UBICACIÓN DEL DERECHO CORPORATIVO
El derecho corporativo no queda ubicado en una sola rama del derecho, sino que este tema debemos estudiarlo de acuerdo a cada rama del derecho que lo conforman, por ejemplo el derecho tributario, aduanero, constitucional corporativo entre otras se ubican en el derecho público, civil corporativo y mercantil corporativo se ubican en el derecho privado, y familiar corporativo y laboral corporativo se ubican en el derecho social. Por lo cual si queremos precisar la ubicación del mismo debemos tener presente que se ubica en el derecho público, social y privado.
4. DEFINICIÓN DERECHO CORPORATIVO
En el presente subtìtulo definiremos el derecho corporativo lo cual servirà para conocer le tema o rama del derecho, materia de estudio en el presente trabajo de investigación. El derecho corporativo puede ser definidio como la rama del derecho empresarial que estudia y regula la gran empresa y su incidencia en las ramas del derecho.
6. DERECHO CORPORATIVO VERSUS DERECHO EMPRESARIAL
El derecho corporativo no es igual ni lo mismo que el derecho empresarial, por lo cual como primera diferencia podemos decir que el primero forma parte del segundo, es decir, el derecho empresarial abarca al derecho corporativo.
La segunda diferencia es que el derecho empresarial regula y estudia a todas las empresas, mientras que el derecho corporativo estudia y regula sòlo a las grandes empresas.
La tercera diferencia es que el derecho empresarial se encuentra mas difundido que el derecho empresarial dentro del derecho peruano.
La cuarta diferencia es que existe mas maestrías en derecho empresarial que en derecho corporativo.
La quinta diferencia es que no existen libros en el derecho peruano sobre derecho corporativo, lo que si ocurre con el derecho empresarial.
9. RAMAS DEL DERECHO CORPORATIVO
Las ramas del derecho corporativo, son las siguientes: derecho mercantil corporativo, societario corporativo, cartular corporativo, cambiario corporativo, bursátil corporativo, concursal corporativo, de telecomunicaciones corporativo, de comunicaciones corporativo, constitucional corporativo, administrativo corporativo, bancario, seguros y reaseguros, procesal corporativo, financiero, aduanero corporativo, tributario corporativo, internacional corporativo, laboral corporativo, marìtimo corporativo, aeronàutico corporativo, lacustre corporativo, de Internet y las tic corporativo, comercio electrònico corporativo, defensa del consumidor corporativo, derecho industrial corporativo, derecho regulador corporativo, aduanero corporativo, del comercio internacional corporativo, derecho registral corporativo, derecho notarial corporativo, entre otras ramas del derecho. Es decir, èstas no son todas las ramas del derecho corporativo, pero las citamos para que se tenga en cuenta su importancia y de esta forma se conozcan mas las mismas a las cuales se ha brindado poca importancia, por lo cual los estudios de las mismas, han sido efectuadas sòlo dentro del derecho empresarial.
10. DERECHO MERCANTIL CORPORATIVO
El derecho mercantil corporativo es la rama del derecho corporativo que estudia y regula a los comerciantes de grandes dimensiones, por lo cual sus principales ramas son el derecho societario corporativo, cartular corporativo, cambiario corporativo, bursátil corporativo, concursal corporativo, de telecomunicaciones corporativo, de comunicaciones corporativo, marìtimo corporativo, de comercio internacional corporativo, lacustre corporativo, entre otras.
11. DERECHO SOCIETARIO CORPORATIVO
El derecho societario corporativo es la rama del derecho privado, mercantil corporativo y empresarial que estudia y regula a las sociedades al igual que a los contratos asociativos, pero que agrupen no todo tipo de capital, sino grandes capitales.
12. DERECHO CARTULAR CORPORATIVO
El derecho cartular corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula a los tìtulos valores de son emitidos o aceptados o girados por grandes empresas, por lo cual resulta irrelevante el monto de los tìtulos valores.
13. DERECHO CAMBIARIO CORPORATIVO
El derecho cambiario corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula a los valores negociables que son emitidos o aceptados o girados por grandes empresas, por lo cual resulta irrelevante el monto de los valores valores negociables.
14. DERECHO BURSÁTIL CORPORATIVO
El derecho bursátil corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula el mercado de valores en lo que se refiere a grandes empresas.
15. DERECHO CONCURSAL CORPORATIVO
El derecho concursal corporativo es la rama del derecho privado (pero para algunos del derecho pùblico por ser derecho procesal), mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula el concurso y la quiebra de las grandes empresas.
16. DERECHO DE TELECOMUNICACIONES CORPORATIVO
El derecho de telecomunicaciones corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula la comunicación de las grandes empresas a travès del servicio de telefonìa.
17. DERECHO DE COMUNICACIONES CORPORATIVO
El derecho de comunicaciones corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula la comunicación de las grandes empresas sea cual fuere el medio empleado, es decir, abarca al derecho de las telecomunicaciones corporativo.
18. DERECHO MARITIMO CORPORATIVO
El derecho marìtimo corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula el transporte de carga y pasajeros a travès del mar, por lo cual el derecho marìtimo siempres es corporativo, porque el valor o precio de una embarcación pesquera es bastante elevado, en tal sentido sòlo es ocupado este terreno por las grandes empresas.
19. DERECHO DE COMERCIO INTERNACIONAL CORPORATIVO
El derecho de comercio internacional corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, corporativo y empresarial que estudia y regula el comercio entre personas ubicadas en distintos paìses, pero sòlo cuando intervienen grandes empresas.
20. DERECHO LACUSTRE CORPORATIVO
El derecho lacustre corporativo es la rama del derecho privado, mercantil, empresarial y corporativo que estudia y regula el transporte de pasajeros pero sòlo cuando intervienen grandes empresas.
21. DERECHO CONSTITUCIONAL CORPORATIVO
El derecho constitucional corporativo es la rama del derecho pùblico, polìtico, empresarial y corporativo que estudia y regula los aspectos o temas constitucionales del derecho corporativo.
22. DERECHO ADMINISTRATIVO CORPORATIVO
El derecho administrativo corporativo es la rama del derecho pùblico, empresarial y corporativo que estudia y regula la incidencia de la administración pùblica en la gran empresa al igual que los procesos administrativos que puede llevar la misma.
23. DERECHO BANCARIO
El derecho bancario es la rama del derecho privado, mercantil, empresarial y corporativo que estudia y regula las instituciones bancarias, dejando constancia que todos los bancos son grandes empresas en el derecho peruano.
24. DERECHO DE SEGUROS Y REASEGUROS
El derecho de seguros y reaseguros es la rama del derecho privado, mercantil, empresarial y corporativo que estudia y regula las empresas aseguradoras, por lo cual debemos precisar que todas èstas son consideradas en el derecho peruano como grandes empresas.
25. DERECHO PROCESAL CORPORATIVO
El derecho procesal corporativo es la rama del derecho procesal, corporativo y empresarial que estudia y regula los procesos que tramitan las grandes empresas, por ejemplo cuando un banco inicia un proceso de ejecución de garantìas en contra de un cliente que ha incurrido en mora.
26. DERECHO FINANCIERO
El derecho financiero es la rama del derecho privado, empresarial y corporativo que estudia y regula las instituciones financieras, las cuales en el derecho peruano siempre son grandes empresas.
27. ADUANERO CORPORATIVO
El derecho aduanero corporativo es la rama del derecho pùblico, empresarial y corporativo que estudia los tràmites aduaneros de las grandes empresas, entre los cuales podemos citar al desaduanaje.
28. TRIBUTARIO CORPORATIVO
El derecho tributario corporativo es la rama del derecho pùblico, empresarial y corporativo que estudia y regula los tributos al igual que los procedimientos tributarios seguidos por grandes empresas.
29. INTERNACIONAL CORPORATIVO
El derecho internacional corporativo es la rama del derecho empresarial y corporativo que estudia y regula la incidencia de las grandes empresas en el derecho internacional.
30. LABORAL CORPORATIVO
El derecho laboral corporativo es la rama del derecho laboral, laboral empresarial, empresarial y corporativo que estudia y regula el derecho laboral aplicable a las grandes empresas.
31. DE INTERNET Y LAS TIC CORPORATIVO
El derecho de Internet y las tic corporativo es la rama del derecho empresarial y corporativo que estudia y regula el comercio electrònico que es celebrado por las
...