DESARROLLO INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA EN EL SIGLO XXI
lauu005Documentos de Investigación30 de Noviembre de 2015
854 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
DESARROLLO INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA EN EL SIGLO XXI
En pleno comienzo del siglo XXI las perspectivas de Barranquilla parecen tomar un rumbo distinto en comparación con las décadas anteriores. el actualmente visible el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos ha potenciado el crecimiento e inversión en la ciudad, lo que ha mejorado las expectativas de los años que viene; así podemos aumentar las posibilidades de sacarle provecho a la cantidad de cosas que tenemos a favor como lo son nuestra buena ubicación como punto estratégico ya que cuenta con excelente potencia fluvial lo que la beneficia económicamente si dado el caso se explotan estos recursos geográficos; lo que permite que la ciudad se vea con posibilidades que industrias locales exploten su ubicación lo que conlleva a mejor oportunidad para exportar al exterior. Nuestros recursos para emprender una nueva idea de negocios independientemente a lo que se ha visto hasta ahora, sacarle provecho a nuestro rio.
las industrias barranquilleras se han hecho por lo menos desde la mitad del siglo pasado: si bien la industria barranquillera ha mostrado resultados satisfactorios durante la primera década del siglo actual, su crecimiento es aún menor que el promedio nacional lo que puede cambiar de alguna manera si se emplea mejor el puerto por empresas locales, la relativa mejora del desempeño industrial no se ha traducido en mayor empleo ya que han mejorado su rendimiento pero no se a incrementado mas industrias que beneficien a la población en oportunidades de trabajo, pues las empresas que encabezan se caracterizan por tener una alta intensidad en capital y una vocación exportadora. Con respecto a este punto, vale la pena señalar que la industria del Atlántico está más abierta a los mercados internacionales que las de Antioquia y Bogotá.
La situación actual del puerto de Barranquilla señala unos factores que explica su mal resultado. El puerto es el cuarto mayor del país después de los de Santa Marta, Cartagena y Buenaventura pero hay grandes diferencias entre el tamaño de estos y el de Barranquilla. La primacía de los de Santa Marta y Cartagena en la costa norte, pero sobre todo el bajo calado del río Magdalena en su desembocadura lo que impide el ingreso de grandes embarcaciones que son más rentables. Lo que haría replantearse si volver a reubicar el puerto en donde estaba al principio para que esto no sea una falencia si no tener mejor contacto con la costa norte.
Pero también hay ventajas. Primero, su capacidad de expansión, mayor que la de Cartagena y la de Santa Marta, y segundo, la facilidad para el transporte de diferente modalidad ya que tiene acceso fácil al interior del país, por vía fluvial (rio magdalena), cuyo costo es bajo, si se le compara con el transporte por carretera. Esto sería el beneficio que tendría mantenerla ubicada en el lugar donde se encuentran ahora o dejar que embarcaciones que puedan navegar en el rio utilicen bocas de ceniza para conectarse con el interior del país.
otras de mis últimas ideas pero no la menos importante es restructurar la estrategia, buscando las falencias y dándole una solución con una buena ejecución y saber cómo podemos sacarle provecho a el puerto, aumentar las industrias y incrementar La economía de Barranquilla; como lo sería encontrar un equilibrio para para que otras industrias, ya sean del interior del país o empresas internacionales vean en el puerto de barranquilla una opción para importar o exportar sus productos o sus mercancía.
Otra idea planteada por mi persona seria bajar la tasa de costo a las empresas para que exporten sus productos por el puerto de barranquilla y no por otros puertos como lo son los de santa marta, Cartagena y buenaventura y de esta misma manera bajar los costos a empresas del exterior para que importen sus productos por este puerto y no por los otros del país, sin olvidar en ambos casos la buena calidad que deben tener las exportaciones y las importaciones.
Ahora daré paso a un factor importante: La educación de la ciudad de barranquilla debe ser solida debe haber estudiantes de mayor provecho a largo plazo para que puedan estructurarse a incrementar la economía en barranquilla con mentes frescas que piensen en nuevas formas para hacer que la ciudad avance ya sea de forma estructural o estratégicamente para poder sacar provecho a nuestras potencias que dejamos de explotar como lo es lo de el puerto y nuestra ubicación estratégica.
...