DESARROLLO TALLER 2
YAJ212228 de Marzo de 2012
582 Palabras (3 Páginas)970 Visitas
FACTORES DE RIESGO
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS CONDICIONES LEGALES
RIESGO ESTÁTICO RIESGO DINÁMICO RIESGO COMÚN RIESGO OCUPACIONAL RIESGO PROFESIONAL
2. Actualmente trabajo para DEEB ASOCIADOS LTDA., y su actividad económica es la construcción codigo 4521.
2.1 Condicion actual de la empresa:
• Verificando la información con la persona encargada de recursos humanos, confirma que estamos en una condición buena, en cuanto a las afiliaciones para el personal de obra y administrativo dotación y capacitaciones, de igual manera informando oportunamente, con la información veridica cualquier siniestro o accidente que se presente en el ambito laboral a la aseguradora.
2.2 Identificacion de los riesgos ocupacionales encontrados:
• Construcción de edificaciones para uso residencial incluye solamente empresas dedicadas a la fabricación, colocación de techos impermeables.
• Construcción de edificaciones para uso residencial incluye solamente a empresas dedicadas a construcción de casas, edificios, caminos, ferrocarriles, presas, calles y/o oleoductos
• Alquiler de equipo para construcción y demolición dotado de operarios
• Trabajos de instalación de equipos las empresas dedicadas a actividades de construcción necesarias para habilitar las edificaciones y las obras civiles.
3. Teniendo en cuenta que la empresa esta ubicada en el Riesgo I y V el valor de Cotización de acuerdo al Artículo 13 Tabla de Cotizaciones, Mínimas y Máximas del Decreto 1772 de 1994, para este tipo de Riesgo es de: Clase de riesgo I (0,522%) Clase de riesgo V (6,960%):
CLASE DE RIESGO DEPENDENCIA VALOR NOMINA MENSUAL PORCENTAJE VALOR A PAGAR
V Riesgo Máximo OPERATIVA $ 60.000.000 6,960% $ 4.176.000
I Riesgo Mínimo ADMINISTRATIVA $ 40.000.000 0,522% $ 208.800
4. Explicación: “Todo peligro es un riesgo pero todo riesgo no es un peligro”.
Cualquier situación peligrosa o no peligrosa a la que nos enfrentemos en el correr de nuestras vidas tiene un riesgo, pero esto no significa que al atrevernos hacer o decir algo enfrentemos peligro.
El peligro es, por consiguiente, una situación de hecho, mientras que el riesgo es una probabilidad de lo que pueda o no ocurrir.
...