ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL TRABAJO COTIDIANO.

lore018516 de Abril de 2015

884 Palabras (4 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 4

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL TRABAJO COTIDIANO.

El trabajo cotidiano en primer lugar se da a diario en el aula de clases, los actores principales son docente-estudiante, somos los participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como docentes no somos un facilitador del aprendizaje, si no un asesor o supervisor que propone experiencias y que compartimos momentos que favorecen tanto el desarrollo cognitivo del niño, como su interacción y socialización en el contexto escolar como social; el aprendizaje entre el niño y el docente es mutuo, contribuyo y aprendo, en la misma practica se encuentran los saberes que nos sustentan y nos ayudan día a día a mejorar el trabajo cotidiano mediante una evaluación de observación del docente y estudiante.

Como docente tenemos que realizar actividades administrativas lo cual lleva a una planeación, organización, seguimiento y evaluación:

La planeación la realizo de acuerdo a los contenidos que se tienen en los planes y programas de trabajo utilizándolos como guía ya que los tenemos que adecuar a las circunstancias es decir al avance académico que llevan el niño, las actividades planeadas también se investigan de otras fuentes para que la información sea más amplia; para mencionar algunas actividades puedo decir que de acuerdo a la materia se realizan las actividades ya sea organizándolos individual o en equipo, también se puede decir que algunas materias las podemos adaptar al medio social, como ciencias naturales e historia se trabaja con lo que se pueda obtener de nuestro entorno.

La escuela en que laboro es tridocente por lo tanto tengo dos grupos 3º y 4º lo cual es un poco difícil ya que a veces, me encuentro que niños de cuarto no saben lo de tercero entonces uno como docente tiene que buscar estrategias para ir avanzando con el aprendizaje de los niños.

Es necesario mencionar la relación con mis compañeras de trabajo, el ambiente es tranquilo cada una respeta la manera de trabajar con su grupo, cuando nos reunimos en colectivo es para exponer las dificultades con que nos encontramos en el salón de clases y proponer estrategias de convivencia entre niños, padres para involucrarlos más en la educación de sus hijos.

La relación docente-estudiante; puedo argumentar que desde que llegue hace siete meses a la escuela la relación que se da con los niños es de confianza trato de que ellos me vean como una amiga que no tengan ese miedo de preguntar que desarrollen sus habilidades y destrezas en confianza dentro y fuera del aula, para eso realizo una serie de actividades como involucrarme , salgo a jugar con ellos, al niño le gusta que como docente le preste uno atención que veamos que el esta presente no solo en el aula sino también fuera de ella.

La evaluación que realizo a los niños es cuantitativa ya que si utilizo para ver los logros y avance obtenidos en cuanto aprendizaje en el niño, no obstante que con esta evaluación se podría decir que el niño ya adquirió lo aprendido ya que muchas veces lo que hace es memorizar para pasar el examen tal vez se puede ver otro tipos de evaluación, para que el niño solo plasme lo aprendido tal y como lo allá comprendido.

Pero también estoy viendo que por los resultados dados a las evaluaciones también tendré que cambiar esa manera de evaluar ya que la veo una forma tradicionalista creo que al niño se le debe evaluar con respuestas abiertas, con entrevistas, en equipo que ellos desarrollen mas sus habilidades; por eso para este tercer bimestre voy aplicar otra forma de evaluación de productos donde el niño elabore algo de lo aprendido, también por medio de la entrevista.

También quiero mencionar que es importante plasmar la importancia de la relación , docente-niño y padres de familia; es necesario e indispensable la comunicación con los padres de familia ya que ellos son el apoyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com